
De entre la amplia gama de frutos del bosque (fresas, moras, arándanos...), existen unos que destacan por su sabor agridulce y su intenso color rojo. Sin embargo, lo que hace especial a este alimento no es únicamente su sabor, sino también todos los beneficios nutricionales que aportan para la salud. Así, las frambuesas merecen un lugar destacado en una dieta equilibrada.
Uno de los aspectos más destacados de las frambuesas es su bajo aporte energético, según indica la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Contienen muy poca grasa y una cantidad moderada de hidratos de carbono, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica sin renunciar al sabor. A pesar de su bajo contenido energético, son sorprendentemente ricas en fibra, un nutriente esencial para la salud digestiva que muchas veces escasea en la dieta moderna.
De hecho, dentro del grupo de frutas, las frambuesas sobresalen por su alto contenido en fibra dietética, que no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también proporciona una mayor sensación de saciedad, ayudando así a regular el apetito y prevenir el picoteo entre horas.

Las frambuesas son también una fuente notable de vitamina C, un micronutriente esencial para múltiples funciones del organismo. Este nutriente es fundamental para la síntesis de colágeno, una proteína crucial para el mantenimiento de los huesos, cartílagos, piel, encías y vasos sanguíneos. Por tanto, su presencia en la dieta es clave para conservar la integridad de los tejidos y retrasar los signos del envejecimiento.
Junto a esta vitamina, las frambuesas contienen una impresionante variedad de compuestos fenólicos, como antocianinas, cianidinas, elagitaninos, ácido elágico e hidroxicinamatos, expresa la FEN. Todos ellos poseen una elevada capacidad antioxidante, lo que significa que ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan las células y favorecen el envejecimiento prematuro y diversas enfermedades degenerativas.
Los otros beneficios de las frambuesas
Otro nutriente esencial presente en las frambuesas es el folato, también conocido como vitamina B9. Este compuesto desempeña un papel clave en el proceso de división celular, por lo que es especialmente importante durante etapas de crecimiento como la infancia o el embarazo. La ingesta adecuada de folatos está vinculada a un menor riesgo de defectos del tubo neural en los recién nacidos y a una correcta formación de células sanguíneas. Por esta razón, incluir frambuesas en la dieta es una forma natural y sabrosa de apoyar el metabolismo celular y contribuir a una buena salud reproductiva y general.
Estos frutos del bosque también aportan una variedad de ácidos orgánicos como el ácido cítrico, málico, cafeico y salicílico, que estimulan el peristaltismo intestinal, es decir, los movimientos naturales del intestino que facilitan la evacuación. Esta acción las convierte en un remedio eficaz y natural frente al estreñimiento, un problema digestivo muy común en la población actual debido a dietas pobres en fibra y estilos de vida sedentarios.
Además, estos ácidos orgánicos contribuyen a mantener un pH intestinal equilibrado y favorecen un entorno saludable para la microbiota, los microorganismos beneficiosos que habitan en nuestro intestino y desempeñan un papel fundamental en la digestión, la inmunidad y el bienestar general.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 13 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Jesús Vázquez vuelve a Telecinco con ‘Bailando con las estrellas’: “Ya no siento el peso de las audiencias”
El presentador se pondrá al frente, junto a Valeria Mazza, de la segunda edición del talent de baile, que arranca este sábado 13 de septiembre en la cadena de Mediaset

Jordi Hurtado, sobre su cambio en ‘Saber y Ganar’: “La familia me decía que bajara un poco la intensidad de trabajo”
El mítico presentador catalán ha cedido su testigo a Rodrigo Vázquez, quien presenta la edición de fin de semana del formato de La2

Solo necesitas un calabacín y una lata de atún para preparar esta cena rápida y ligera
La terrina de calabacín y atún es un plato ligero y sencillo que se puede cocinar en casa con total facilidad
