
Ya lo dice el refrán: “Caga el rey, caga el papa, de cagar nadie se escapa”. Le sucede a todo el mundo, aunque no sea un buen tema de conversación para hablar con el jefe, los suegros o una cita romántica. Pese a ello, es ineludible: el baño nos espera a todos, normalmente (como poco) una vez al día. Y ahí es cuando surgen las dudas: ¿Cuándo es el mejor momento para ir?
Para muchos puede parecer un tema trivial, pero las evacuaciones adecuadas son un reflejo clave del bienestar general del organismo. El cuerpo humano opera a través de un reloj biológico interno conocido como los ritmos circadianos. Estos ritmos, que abarcan aproximadamente 24 horas, regulan numerosos procesos fisiológicos, incluidos la digestión y, por ende, las evacuaciones. Las investigaciones han mostrado que el colon suele activarse más durante el día, alcanzando su mayor actividad en las primeras horas de la mañana. Este fenómeno responde a un incremento natural de los niveles de cortisol al despertar, que estimula el movimiento intestinal.
Según un artículo de Will Bulsiewicz, un reconocido gastroenterólogo en Estados Unidos, mantener un ritmo constante influye directamente en la salud intestinal al promover movimientos intestinales completos, regulares y satisfactorios. Al seguir los ritmos circadianos, podemos alinear mejor nuestras funciones corporales con las necesidades biológicas innatas del organismo. Y para él, no hay mejor momento que la mañana. Algo en lo que coincide Kenneth Brown, otro experto en gastroenterología, que destaca tres razones principales que sustentan esta preferencia:
Ayuno nocturno. Durante el sueño nocturno, el sistema digestivo permanece mayormente inactivo, lo cual permite que el colon acumule el material de desecho hasta el momento de despertar. Este descanso digestivo ayuda a evitar interrupciones en el sueño para evacuar, haciendo que la primera evacuación del día sea más eficiente.
Reflejo gastro-cólico. Al consumir alimentos o líquidos, especialmente al desayunar, se activa un reflejo fisiológico que estimula el colon para contraerse y expulsar heces. Este reflejo es más robusto durante la mañana, inmediatamente después de despertar y de la primera comida del día.
Ritmos circadianos. El reloj biológico del cuerpo se sincroniza con el ciclo del día y la noche, promoviendo una mayor activación del colon al inicio del día. Esta sincronización contribuye a una evacuación más fácil y completa al despertar.
Los consejos de los expertos
Para conseguir que el cuerpo evacúe de forma regular por la mañana, estos expertos aconsejan implementar ciertas prácticas en el día a día. Las más destacadas son:
- Hábitos Matutinos Consistentes: dormir bien y levantarse a la misma hora diariamente ajusta el reloj biológico con el sistema digestivo. Exponerse a la luz natural al despertar ayuda también a regular estos ritmos.
- Entrenamiento del Cuerpo: intentar ir al baño cinco minutos después de desayunar y tomar café, sin forzar, puede enseñar al cuerpo a asociar esta rutina con la evacuación.
- Aumento de la Actividad Física: participar en actividades físicas regularmente, como caminar, nadar o bailar, promueve el movimiento del intestino y estimula las evacuaciones matutinas. Intentar moverse un poco después de cada comida también puede ser útil.
- Adecuada Nutrición e Hidratación: consumir una dieta rica en fibra (aproximadamente 30 gramos al día) y beber suficiente agua asegura que las heces sean suaves y fáciles de expulsar. Introducir estos cambios gradualmente evita la generación de gases o malestar estomacal.
- Estrés Bajo Control: incorporar técnicas de manejo del estrés, como ejercicios de respiración o meditación, favorece la comunicación adecuada entre el intestino y el cerebro, evitando irregularidades en las evacuaciones.
- Considerar Suplementos: si es necesario y bajo la guía de un profesional de salud, incorporar suplementos de magnesio puede ayudar a estimular el intestino y favorecer evacuaciones regulares, especialmente si se toman antes de dormir.
Últimas Noticias
Ylenia Padilla reaparece tras publicarse que está en busca y captura por su conflicto con Elsa Ruiz: “Lo que se dice sobre mí es falso”
La alicantina ha sido acusada de estar en paradero desconocido para evitar la apertura de un juicio oral en el que figura como acusada

Gonzalo Bernardos, sobre el desgaste laboral y la rotación: “¿Qué empresa les ofrece hoy a los jóvenes un proyecto profesional de futuro? Muy pocas”
En una entrevista con ‘Líder Actual’, el economista ha explicado que la raíz del problema está en las condiciones laborales ofrecidas y en la calidad del vínculo entre empleados y empleadores

El avión que la realeza qatarí regaló a EEUU y que se convertirá en el ‘búnker volador’ de Donald Trump: tendrá un coste de 400 millones de euros
Se trata de una versión mejorada del Boeing 747-8

Los profesores españoles trabajan 52 días gratis al año: “El sistema educativo se sostiene sobre nuestras horas invisibles”
Los profesores dedican más de una semana de vacaciones a preparar el curso escolar y no cobran hasta siete semanas después de empezar las clases

Así es como debes actuar si tu perro se ahoga, según una veterinaria: “Cada segundo cuenta”
Aplicar este método de manera efectiva puede salvar la vida de tu mascota
