Receta de tartar de atún rojo con aguacate, el entrante más vistoso que puedes preparar en 20 minutos

Este tartar es una mezcla exquisita que fusiona la suavidad cremosa del aguacate con la intensidad y textura del atún rojo fresco, un plato ideal para quienes disfrutan de los pescados frescos

Guardar
Receta de tartar de atún
Receta de tartar de atún con aguacate (Adobe Stock)

Lleno de sabor, fácil de preparar y uno de los entrantes más vistosos que puedes servir en tu mesa. El tartar, en todas sus versiones, es una de las recetas más populares de la gastronomía, un plato preparado a base de carne o pescado crudo, mezclado con diferentes salsas, especias y condimentos, que consigue una fusión de texturas y sabores realmente deliciosa. El steak tartar es una de las recetas más conocidas dentro de esta categoría, aunque opciones de pescado como el tartar de salmón o el de atún rojo son también imprescindibles para muchos.

Este tartar de atún con aguacate es un gran ejemplo de ello, una mezcla exquisita que fusiona la suavidad cremosa del aguacate con la intensidad y textura del atún rojo fresco. Es un plato ideal para quienes disfrutan del sabor y la textura de los pescados crudos, que en este caso se unen a la deliciosa acidez de la lima y al toque salado y aromático de la salsa de soja.

Por supuesto, la elección de un buen producto será la base sobre la que se construye este tartar. Podemos preparar esta receta con atún rojo de almadraba o con otras variedades de atún más económicas. No obstante, elijamos la que elijamos, si lo compramos fresco deberemos congelarlo durante al menos 6 días antes de su consumo, para evitar el anisakis.

Receta de tartar de atún con aguacate

Este tartar combina ingredientes frescos y naturales, cortados en dados y mezclados con una salsa a base de soja, jengibre y aceite de sésamo, que aporta aroma y profundidad. El aguacate se incorpora al final para mantener su textura cremosa.

Tiempo de preparación

La preparación tarda aproximadamente 20 minutos, incluyendo el corte del atún y aguacate, la mezcla de ingredientes y el montaje.

Ingredientes

  • 300 gramos de atún rojo fresco, limpio y sin piel
  • 2 aguacates maduros pero firmes
  • 1/2 cebolleta pequeña, finamente picada
  • El zumo de 1/2 lima o limón
  • 1/2 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • Aceite de oliva virgen extra para rociar
  • Semillas de sésamo para decorar

Cómo hacer tartar de atún con aguacate, paso a paso

  1. Corta el atún en dados pequeños y uniformes (aproximadamente 0,5 cm). Colócalo en un bol.
  2. Pela y corta los aguacates en dados de tamaño similar al atún. Para evitar que se oxiden, mézclalos inmediatamente con el zumo de lima o limón. Reserva.
  3. Añade la cebolleta picada y el jengibre rallado al bol con el atún.
  4. En un pequeño recipiente, mezcla la salsa de soja con el aceite de sésamo y remueve bien hasta integrar.
  5. Vierte la mezcla de soja y sésamo sobre el atún y la cebolleta, mezclando suavemente para que todo se impregne pero sin aplastar el pescado.
  6. Añade el aguacate a la mezcla y remueve con delicadeza para incorporar sin deshacerlo.
  7. Rectifica de sal si es necesario, aunque la salsa de soja suele aportar suficiente sal.
  8. Deja reposar el tartar en la nevera durante 5-10 minutos para que los sabores se integren.
  9. Sirve en platos individuales o en moldes para una presentación más elegante. Rocía un poco de aceite de oliva virgen extra por encima.
  10. Decora con semillas de sésamo al gusto.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde aproximadamente 3 a 4 porciones como entrante.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 280 kcal
  • Grasas: 20 g (mayormente saludables del aguacate, aceite de oliva y sésamo)
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 20 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores dependen de la calidad y cantidad exacta de los ingredientes.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Es mejor consumir el tartar el mismo día de su preparación, pudiendo conservarse en la nevera hasta 24 horas bien tapado, para mantener frescura y evitar que el aguacate se oxide.

Últimas Noticias

La insostenible situación de ‘La familia de la tele’ en las tardes de La 1: sus audiencias no remontan después de tres semanas

Pese a los cambios aplicados en las últimas emisiones, el magacín de TVE sigue encadenando mínimos y no parece tocar fondo

La insostenible situación de ‘La

El tráfico de drogas, la principal actividad del crimen organizado en España durante 2024: “Se está observando un cambio”

El Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 constata que la tendencia hacia la policriminalidad por parte de estas organizaciones ha virado hacia la especialización en una única actividad ilícita

El tráfico de drogas, la

Un anticonceptivo masculino entra en su segunda fase de pruebas en humanos: Adam, el implante no hormonal de hidrogel que puede durar hasta dos años

Aunque no se trata del primer anticonceptivo masculino no hormonal, si que es el primero que se descompone dentro del cuerpo con el paso del tiempo, revirtiendo su efecto sin requerir una intervención quirúrgica

Un anticonceptivo masculino entra en

Otorgar permisos de residencia y trabajo sin exigir contrato previo: así avanza la negociación entre el PSOE y sus socios para la regularización de migrantes

El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo

Otorgar permisos de residencia y

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible

La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda

La subida de impuestos a
MÁS NOTICIAS