El truco de carnicero para ahorrar más de un 50% al comprar pechuga de pollo: “Te están timando”

El influencer Sergio Enciso Muriel enseña un método de despiece que nos permite aprovechar cada parte del pollo entero, reduciendo el desperdicio y ahorrando más de un 56%

Guardar
El consejo de Cocinando con
El consejo de Cocinando con Pablo para ahorrar cuando compramos pollo en la carnicería (Montaje Infobae)

El pollo es la carne fresca más consumida en España, con una ingesta de casi 12 kilogramos por persona cada año. Son datos del Informe de Consumo Alimentario de 2023, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que pone a esta carne magra de ave por encima de otras opciones como el cerdo, la segunda en la lista, y el vacuno, tercera en cantidad de consumo.

Las razones por las que muchos eligen el pollo por encima de otras opciones son muchas y muy variadas. Su versatilidad, que nos permite utilizarlo en gran cantidad de recetas, y su aporte nutricional, con un porcentaje de grasa mucho menor que el de otras alternativas, la convierten en una opción interesante para muchos. Otro gran factor determinante es, sin duda, su precio, por lo general mucho más económico que el de otro tipo de carnes frescas que podemos encontrar en nuestros supermercados y carnicerías.

Para muchos, la pechuga de pollo fileteada se presenta como la opción más solicitada, por ser además la más rápida y cómoda para preparar una comida fácil en pocos minutos. Sin embargo, esta elección tan cotidiana puede estar costándonos más del doble. Mientras el kilo de pechuga fileteada ronda los 7,40 euros, un pollo entero cuesta alrededor de 3,25 euros el kilo. La diferencia es notable y se debe, en gran parte, al trabajo de despiece, que se paga como un extra casi invisible.

Este sobrecoste se puede evitar fácilmente aplicando un sencillo truco que utilizan los carniceros profesionales: comprar el pollo entero y despiezarlo. Aunque puede resultar un proceso intimidante para muchos, aprender a hacerlo permite aprovechar todas las partes de esta ave -pechugas, muslos, contramuslos, alitas e incluso la carcasa para hacer caldo- y ahorrar dinero en el proceso.

¿El pollo 'fresco' es realmente
¿El pollo 'fresco' es realmente fresco?

Según Sergio Enciso Muriel, más conocido en redes sociales como @cocinadelpirata, uno de los creadores gastronómicos más influyentes de España, este método permite ahorrar más de un 56% en cada compra de pollo, aprovechando al máximo cada una de sus partes sin necesidad de experiencia previa o de un equipamiento determinado. “Si eres de los que compra pechuga de pollo, que sepas que te están timando”, comienza su vídeo el influencer, anets de lanzarse a explicar, paso a paso, cómo limpiar un pollo en casa.

Cómo despiezar un pollo, paso a paso

En uno de sus vídeos más virales, el influencer explica paso a paso cómo aprovechar cada parte del pollo entero en el momento del despiece y destaca que este proceso no requiere experiencia: solo es necesario un cuchillo afilado, una tabla de cortar estable y unos minutos.

Los pasos son los siguientes:

1. Separar muslos y contramuslos

Coloca el pollo sobre una superficie plana y estable, como una tabla de cortar. Asegúrate de tener un cuchillo bien afilado, ya que será imprescindible para cortar con precisión. El primer paso es hacer un corte en las coyunturas de los muslos y contramuslos. De esta forma, se pueden separar fácilmente estas partes del pollo, que pueden ser usadas para hacer un plato al horno o a la plancha.

2. Cortar las alitas

El siguiente paso es cortar las alitas de pollo siguiendo la articulación. Enciso recomienda guardarlas en una bolsa y congelarlas. “Cuando veo que tengo suficientes, me hago un festín de alitas de pollo”, asegura.

3. Extracción de la pechuga

Utilizando el mismo cuchillo, hay que hacer un corte a lo largo de la línea central del hueso para extraer las pechugas. Se trata de seguir el contorno con cuidado y retirar la piel y restos visibles. Si se desea, pueden filetearse al gusto.

4. Utiliza la carcasa para hacer caldo.

Muchas personas no saben que la carcasa del pollo, aunque a menudo se tira, es perfecta para hacer caldo casero. Muriel recomienda añadirla a una olla con agua y otros ingredientes como zanahorias, cebollas y hierbas para obtener un caldo nutritivo y económico.

Además del ahorro económico, despiezar el pollo entero permite reducir el desperdicio, aprovechar al máximo el producto y planificar mejor los menús semanales. Lo que antes parecía tarea de expertos, se convierte así en una forma sencilla y práctica de ganar en eficiencia sin renunciar a la comodidad.

(Con información de Europa Press)