
Durante las últimas décadas, los avances en salud y la calidad de vida han propiciado que aumente la longevidad en una gran cantidad de sociedades, así como los estudios para llegar a los 100 años. Los avances científicos y médicos han sido cruciales, así como el desarrollo de nuevas tecnologías y el acceso a servicios de salud, que han mejorado significativamente el manejo de enfermedades crónicas y han aumentado las tasas de supervivencia.
Además, las mejoras en la nutrición juegan un papel fundamental. Esto permite no solo que las personas vivan más tiempo, sino que también avancen hacia una vejez con mayor calidad de vida.
Esto lo sabe Dan Buettner, un investigador y experto en longevidad reconocido especialmente por sus estudios sobre las zonas azules. Estas son las regiones del mundo en las que la gente alcanza edades más longevas, incluso más allá de los 100 años. Son lugares que comparten características comunes en cuanto a estilo de vida, dieta y ambiente social, que contribuyen en gran medida a la salud de las personas.
En un vídeo publicado recientemente en su cuenta de Instagram, el investigador ha explicado cuál es el tentempié ideal para comer entre horas y que permita aumentar la esperanza de vida. Estos momentos del día son fundamentales para cuidarnos y mantenernos sanos, ya que son aquellos en los que generalmente se recurre a la bollería industrial o los snacks poco saludables. Por ello, un beneficio específico de esta comida es que es muy nutritiva.
Palomitas de maíz hechas al aire
Para alcanzar la longevidad con salud y vitalidad, es fundamental mantener rutinas estables de actividad física diaria, trabajar la mente de forma constante y, además, tener una alimentación equilibrada. Para ello, Dan Buettner explica cuál es uno de los trucos que él practica como experto en este campo: “El mejor tentempié para la longevidad podría estar ya en tu despensa”.

El investigador se refiere a las palomitas de maíz, pero no las industriales que cuentan con muchos aditivos, sino las que se realizan con aire caliente y no tienen ni mantequilla ni azúcares añadidos. Pese a que generalmente están asociadas al cine, son en realidad un superalimento cuando se prepara sin aceite ni mantequilla.
Su principal ventaja reside en su alto contenido en fibra, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a mantener la sensación de saciedad, tal y como explica el experto en longevidad. Además, “son muy altas en carbohidratos complejos”, que son esenciales para aportar energía de forma sostenida.
Sin embargo, lo más sorprendente y que “mucha gente no se da cuenta” es que cuentan con polifenoles: antioxidantes naturales que ayudan a combatir el envejecimiento celular y a prevenir enfermedades crónicas. De hecho, diversos estudios señalan que las palomitas al aire contienen más polifenoles que muchas frutas y verduras.
Además de su contenido, que es un motivo por el que se convierten en un snack fundamental para cuidar la salud y permitirse un tentempié entre horas, Buettner señala que son “asequibles, fáciles de preparar y, lo más importante, deliciosas”. Estas palomitas de maíz hechas con aire caliente son una alternativa a los ultraprocesados, por lo que el grano se convierte en un gran aliado para cuidarse sin renunciar al sabor.
Últimas Noticias
Melody revela la fecha de su esperada rueda de prensa y despeja una gran incógnita: ¿ha roto con RTVE?
La cantante decidió cancelar su agenda y recluirse en su casa tras su batacazo en Eurovisión, pero ahora se sabe cuándo dará explicaciones

El truco para acabar con las cucarachas en casa
Estos insectos, comúnmente considerados como indeseables en el hogar, representan un riesgo notable para la salud humana, pero pueden eliminarse con algunos productos

Cuando el conductor del autobús es el más viejo entre los pasajeros: el sector del transporte se planta y amenaza con una huelga que “paralizará España”
La ministra Elma Saiz ha dicho que es “cuestión de semanas” que se apruebe coeficientes reductores de edad para el sector

Así será el nuevo sistema de pago del Metro de Madrid: un método basado en el de Londres
Este proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 25 millones de euros

La cena fácil, rápida y saludable que se prepara con queso cottage y que recomienda una nutricionista
La base de esta receta es una mezcla de huevos y queso cottage, que al hornearse toma la forma de una lámina firme y flexible que se puede rellenar con una variedad de ingredientes al gusto
