
Tartas de queso, helados, croissants rellenos... El pistacho es, sin duda, el nuevo ingrediente tendencia en la repostería y, poco a poco, ha ido conquistando todos los postres imaginables. En su versión cruda, este fruto seco de color verde, típico de Italia y Turquía, es un alimento muy preciado, valorado por su gran calidad nutricional. Pero su sabor dulce y su versatilidad lo convierten también en toda una delicia de la repostería, perfecta para los más golosos.
Una de las maneras más populares de disfrutar de este producto es en forma de crema, un untable que se puede utilizar de miles de formas: desde untar una tostada hasta rellenar un bollo, pasando por decorar una tarta o incluso preparar el hiperviral chocolate Dubai.
Esta crema de pistacho, cada vez más presente en las estanterías de los supermercados, puede adaptarse perfectamente a una alimentación más equilibrada, sobre todo si la preparamos en casa y elegimos bien cada uno de sus ingredientes. En esta receta, sustituiremos el azúcar blanco, por dátiles, y eliminaremos los aceites refinados, utilizando únicamente el propio aceite natural que sueltan los pistachos al triturarlos.

Cabe destacar que los pistachos constituyen un alimento muy calórico, por lo que esta crema deberá consumirse en su debida moderación. Por otra parte, estos frutos secos poseen la ventaja de contener un alto porcentaje de grasas insaturadas, sobre todo monoinsaturadas, las mismas que dominan en el aceite de oliva o la pulpa del aguacate, beneficiosas para el corazón. Respecto a los minerales, es fuente de calcio, magnesio, zinc, potasio, fósforo y hierro.
Receta de crema de pistacho
La preparación de esta crema de pistacho casera es muy sencilla, pero el resultado es un verdadero placer para los sentidos. Puedes conservarla en la nevera y usarla como toque final en tus mejores recetas dulces.
Tiempo de preparación
La crema de pistacho se puede preparar en 25 a 30 minutos en total, distribuidos de la siguiente manera:
- 5 minutos para tostar los pistachos si no vienen tostados.
- 10 minutos para pelarlos (si es necesario).
- 10 minutos de procesado en batidora o procesador.
- 5 minutos para ajustar textura y sabor final.
Ingredientes
- 250 g de pistachos naturales sin sal (preferiblemente pelados)
- 4 a 6 dátiles sin hueso (opcional, ajustar al gusto)
- 1/2 cucharadita de canela (opcional, realza el sabor)
- 1 pizca de sal marina
- 2-4 cucharadas de agua o bebida vegetal (para ajustar textura)
Cómo hacer crema de pistacho para untar, paso a paso
- Hidratar los dátiles: si están muy secos, remójalos en agua caliente por 10 minutos. Luego escúrrelos.
- Preparar los pistachos: si no están pelados, escáldalos en agua hirviendo durante un minuto y frótalos con un paño para quitarles la piel. Esto ayuda, además, a que el color de la crema sea más verde e intenso.
- Tostar (si es necesario): si los pistachos no están tostados, hornéalos durante 5-7 minutos a 150 °C, vigilando que no se quemen.
- Triturar los pistachos: colócalos en un procesador de alimentos potente y tritura hasta formar una pasta espesa y cremosa. Hazlo en intervalos, rascando los bordes.
- Agregar dátiles: incorpora los dátiles poco a poco mientras sigues triturando.
- Ajustar textura: añade la pizca de sal y, si es necesario, un chorrito de agua o bebida vegetal hasta obtener una crema suave.
- Guardar: vierte la crema en un frasco hermético y conserva en la nevera.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Rinde unas 10 a 12 porciones (de 1 cucharada colmada), ideal para untar en desayunos o meriendas saludables.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Por cucharada (20 g aprox.):
- Calorías: 110
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares naturales: 4 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se conserva perfectamente hasta 10 días en la nevera, bien tapada. Puedes congelarla por porciones si deseas alargar su vida útil.
Últimas Noticias
Insomnio familiar fatal: la enfermedad hereditaria que te quita el sueño y la vida
Esta patología se caracteriza por ser progresiva y neurodegenerativa, por lo que, a medida que avanza, hay menos neuronas

Al menos un muerto por el derrumbe de un panel de hormigón en un centro comercial de Sabadell
Los equipos de emergencia evacuaron varias zonas del recinto ante el riesgo de daños estructurales

Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso: deducciones fiscales e impuestos que debes tener en cuenta
Tener que hacer la declaración no siempre implica pagar impuestos, y es que hay exenciones específicas que pueden aplicarse en ciertos casos

España embargará las armas a Israel gracias al apoyo de Pedro Sánchez y los independentistas catalanes
A falta de que esta noche se vote la toma en consideración de la proposición de ley, solo PP y Vox han mostrado su rechazo a la iniciativa

Estas son las deducciones por comprar una vivienda en España: una oportunidad fiscal que varía según donde vivas
Las comunidades ofrecen ayudas fiscales que complementan las deducciones estatales desaparecidas
