
No existen dietas milagro, ni tampoco una receta mágica para vivir eternamente. Lo único que se puede perseguir es tener una vejez lo más saludable posible a través de buenos hábitos como la alimentación. Un reciente estudio, liderado el Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer, revela la importancia del consumo de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad para un envejecimiento saludable.
Esta investigación de la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard examina los largos efectos del consumo de estos nutrientes en la salud de mujeres mayores. Andrés Ardisson Korat, científico y autor principal del estudio, explica que el interés radicó en comprender cómo los carbohidratos y la fibra, más allá de sus efectos inmediatos en peso, energía y azúcar en sangre, impactan en la salud décadas después. “Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de estos puede ser un factor importante”, ha resaltado Korat.
Estudio de la dieta en miles de mujeres
La investigación analizó datos del Nurses’ Health Study, recopilados cada cuatro años entre 1984 y 2016, enfocándose en dietas de la mediana edad y los resultados de salud de más de 47.000 mujeres sanitarias de entre 70 y 93 años en 2016. Los investigadores examinaron la ingesta de carbohidratos totales, al igual que la fibra dietética. Esta última corresponde a la parte de las plantas que el cuerpo humano no puede digerir en el intestino delgado, según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

Por otro lado, el envejecimiento saludable se definió en el estudio como la ausencia de 11 enfermedades crónicas, junto con la preservación de la función cognitiva y física, y una buena salud mental, criterios reportados por las propias participantes. De las mujeres estudiadas, 3.706 cumplieron con la definición de envejecimiento saludable.
La dieta afecta al envejecimiento
El análisis ha mostrado que el consumo de carbohidratos totales y de alta calidad en la mediana edad se asoció con un aumento del 6 al 37% en la probabilidad de experimentar un envejecimiento saludable, así como mejoras en la salud mental y física. Por el contrario, la ingesta de carbohidratos refinados y de vegetales ricos en almidón se relacionó con una disminución del 13%. Esto se traduce en la recomendación de tomar más fruta, verduras, legumbres y cereales integrales.
Los resultados también coinciden con evidencia previa que vincula el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres con menores riesgos de enfermedades crónicas. “Ahora vemos la asociación con los resultados de la función física y cognitiva”, declara Qi Sun, profesor asociado en la Harvard Chan School y coautor del estudio.
Aplicaciones futuras de los resultados
A pesar de los alentadores hallazgos, los autores destacan limitaciones en el estudio, principalmente porque la población estaba compuesta mayormente por profesionales de la salud. Resaltan la necesidad de replicar estos hallazgos en ámbitos más diversos. Además, el investigador Ardisson Korat indica que es necesario un trabajo adicional para entender los mecanismos que podrían vincular la fibra dietética y los carbohidratos de alta calidad con el envejecimiento saludable.
El estudio subraya la relevancia de las elecciones alimenticias, sobre todo, en la mediana edad para obtener una buena calidad de vida en la vejez. “Cuanto más comprendamos sobre el envejecimiento saludable, más podrá la ciencia ayudar a las personas a vivir más sanas y por más tiempo”, concluye Ardisson Korat. Estos hallazgos podrían influir en recomendaciones dietéticas futuras y estrategias de salud pública, enfocándose en la promoción de planes ricos en fibra y carbohidratos de alta calidad para mejorar la calidad de vida en etapas avanzadas.
*Noticia elaborada con información de Europa Press
Últimas Noticias
La vida actual de Martina Klein: madre de familia numerosa, solidaria y con un trabajo bastante alejado del modelaje
La modelo y actriz cuenta con numerosas labores, entre ellas la más complicada de todas: ser madre de 4 hijos

El multimillonario José Elías asegura que “la planificación financiera no es inmediata” y que lo mejor es “controlar lo que se está haciendo”
Más allá de tener dinero ahorrado o hacer buenas inversiones, diseñar una estrategia económica a medio y largo plazo puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento

Resultados del Super Once del Sorteo 5
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 19 mayo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Los que renuncian a la herencia de una vivienda u otros bienes a favor de hijos o hermanos “sí tienen que tributar por ellos”
Hacienda dice que no se trata de una renuncia ‘pura y simple’, alega que el heredero primero la ha aceptado y luego la ha donado por lo que tiene que tributar
