
La coca de trempó es una deliciosa receta típica de las Islas Baleares, especialmente de Mallorca. Se trata de una especie de pan plano, muy similar a una pizza, pero coronado con una capa generosa de verdura fresca por encima. El trempó o trampó, una ensalada típica de las Islas Baleares, es el ingrediente estrella de esta coca y está compuesto principalmente por tomates, pimientos verdes y cebolla, horneados y aderezados con aceite de oliva y sal. Esta receta es ideal para el verano, ya que es ligera, fresca y muy sabrosa, perfecta para compartir en una comida al aire libre.
Al ser una receta tradicional, se podría decir que existen tantas recetas de coca de trampó como familias en la isla. La masa se puede preparar en muchas versiones, mientras que la combinación de verduras puede variar, añadiendo o quitando hortalizas según tengamos disponibles en la nevera. Como toque final, podemos añadir también un toque salado extra, por ejemplo, con unas láminas de anchoa o unas aceitunas partidas.
Receta de coca de trempó
La receta comienza con una masa casera que se elabora de forma sencilla. Después, se cubre con el famoso trempó balear, esa mezcla refrescante de tomates, pimientos y cebolla, que le da un toque vibrante y natural a la coca. Este plato es ideal para el verano, ya que se sirve a temperatura ambiente, y su frescura es un alivio en los días calurosos.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación de esta receta es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, que incluye tanto la preparación de la masa casera como el tiempo de horneado.
- Preparación del trempó (10 minutos)
- Preparación de la masa (20 minutos)
- Tiempo de levado de la masa (30-40 minutos)
- Horneado (20-25 minutos)
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 10 g de sal
- 25 g de levadura fresca
- 250 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para el trempó:
- 2 tomates medianos, picados en cubos pequeños
- 1 pimiento verde, picado en tiras
- 1 pimiento rojo, picado en tiras
- 1 cebolla pequeña, picada finamente
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Cómo hacer coca de trempó, paso a paso
- Preparar la masa:
- En un bol grande, disuelve la levadura fresca en el agua tibia.
- Añade la harina y la sal al bol. Mezcla todo hasta que obtengas una masa homogénea.
- Agrega el aceite de oliva y amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
- Cubre el bol con un paño y deja reposar la masa durante unos 30-40 minutos, o hasta que haya duplicado su tamaño.
- Preparar el trempó:
- Mientras la masa reposa, corta los tomates, el pimiento verde y la cebolla en trozos pequeños.
- En un bol, mezcla todos los ingredientes del trempó y adereza con el aceite de oliva, la sal y la pimienta al gusto. Reserva.
- Formar la coca:
- Una vez que la masa haya reposado, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga el tamaño de la bandeja de horno.
- Coloca la masa estirada en una bandeja de horno previamente aceitada o con papel de hornear.
- Montar la coca:
- Extiende el trempó sobre la masa de forma uniforme, cubriendo toda la superficie.
- Hornear la coca:
- Precalienta el horno a 200°C (400°F).
- Hornea la coca durante 20-25 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
- Servir:
- Deja que la coca de trempó se enfríe un poco antes de cortarla y servirla a temperatura ambiente.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta de coca de trempó con masa casera rinde aproximadamente 4-6 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de coca de trempó con masa casera contiene aproximadamente:
- Calorías: 300
- Grasas: 12 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La coca de trempó con masa casera se puede conservar en el refrigerador por hasta 2-3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierta para evitar que se seque.
Últimas Noticias
Una soltera se pone celosa de la mejor amiga de su cita en ‘First Dates’: “No va a venir a la boda”
La soltera ha bautizado al miembro viril de su acompañante como “princesita Roberta”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Almeida carga contra AENA por querer que el Ayuntamiento expulse a las personas sin hogar que pernoctan en Barajas: “Es inmisericorde”
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha explicado que no hay ningún solicitante de asilo entre las 400 personas sin hogar que duermen en el aeropuerto

Cuánto cuesta escriturar una casa y cómo hacerlo
Entender en qué consiste este procedimiento y cuánto cuesta puede ayudar a los compradores a planificar mejor su inversión y evitar imprevistos económicos
