
Tanto en chiringuitos de playa, como en exquisitas coctelerías o en bares y restaurantes de todo nuestro territorio, miles de cócteles o preparados se sirven sobre la mesa de los clientes cada fin de semana. Aunque el vino y la cerveza son los grandes protagonistas en los locales españoles, con los combinados o cubatas como segundos en la fila, los cócteles toman importancia poco a poco, especialmente entre aquellos que quieren disfrutar de sabores diferentes y combinaciones dulces.
Algunas de estas bebidas se sirven en zonas concretas de España, como es el caso del Agua de Valencia en la Comunidad, el kalimotxo en el País Vasco o el rebujito en Sevilla. De la capital andaluza es también un cóctel desconocido para muchos, dulce y refrescante, que podemos encontrar en sus bares y clubes nocturnos: el Agua de Sevilla.
Es el nombre de un perfume, pero también la fórmula por la que se conoce un dulce cóctel ideal para los días de verano. El cóctel Agua de Sevilla es una bebida refrescante y llena de sabor, perfecta para disfrutar en una tarde estival o en una noche de Feria, siempre en buena compañía. Dicho cóctel consiste en una deliciosa mezcla de cava o champagne, whisky, Cointreau, zumo de piña y nata, una combinación de sabores deliciosa que se complementa con hielo picado para crear una bebida de lo más refrescante. Se sirve tradicionalmente en grandes jarras destinadas a ser compartidas entre varias personas.
Receta de cóctel Agua de Sevilla
Este cóctel combina sabores tropicales con el burbujeo del champagne y la suavidad de la nata montada, creando una experiencia única y deliciosa. Perfecto para un brindis en celebraciones o para disfrutar en una noche con amigos.
Ingredientes
- 100 ml de zumo de piña
- 50 ml de Cointreau
- 30 ml de whisky (puedes elegir uno suave, como el bourbon)
- Champagne (al gusto, aproximadamente 100 ml)
- Nata montada (para decorar)
- Canela molida (una pizca)
- Azúcar (al gusto, opcional)
- Hielo picado (al gusto)
Preparación
- Preparar el vaso: En un vaso grande o una copa de cóctel, agrega el hielo picado hasta llenar un tercio del vaso.
- Mezclar los líquidos: En una coctelera, añade el zumo de piña, Cointreau y whisky. Si prefieres el cóctel más dulce, puedes agregar un poco de azúcar. Agita bien la coctelera durante unos 10-15 segundos para enfriar la mezcla.
- Verter en el vaso: Cuela la mezcla sobre el hielo picado en el vaso.
- Añadir el champagne: Completa el cóctel con champagne al gusto, vertiéndolo suavemente para no perder las burbujas.
- Decorar: Coloca una capa generosa de nata montada sobre el cóctel.
- Toque final: Espolvorea con una pizca de canela molida por encima de la nata montada para darle un toque especiado y elegante.
Sugerencias de presentación
- Si lo deseas, puedes decorar con una rodaja de piña o una ramita de canela para hacerlo aún más atractivo visualmente.
- Sirve el cóctel en copas elegantes o en vasos altos para un toque sofisticado.
Últimas Noticias
La Aemet activa el aviso amarillo y naranja en la mitad del país ante la previsión de tormenta con granizo y fuertes rachas de viento
La agencia meteorología pide “atención” en el centro y este peninsular donde las lluvias “podrían ser muy fuerte intensidad, de granizo y con rachas de viento muy fuertes”

Estos son los alimentos prohibidos durante el cónclave: de las empanadas o el pollo relleno a los espárragos
Durante el cónclave, los cardenales electores se alojan en la Casa Santa Marta, en cuyas cocinas se preparará un menú diseñado exclusivamente para ellos

Una investigación global revela que una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres sufrieron abusos sexuales en la infancia
El estudio publicado por ‘The Lancet’ donde se analiza la prevalencia sexual contra niños y niñas en 204 países indica que casi la mitad de las personas supervivientes fueron abusadas por primera vez antes de los 16 años

A esta edad de los coches aumenta el riesgo de sufrir un accidente: el parque automotor de España, entre los más antiguos de Europa
La antigüedad de los vehículos es un factor determinante en la seguridad vial. La falta de mantenimiento adecuado también juega un papel crucial en este aumento del riesgo

Una planta con propiedades alucinógenas puede convertirse en un tratamiento para la depresión
Los investigadores advierten de que “no es una cura mágica” y que puede no ser adecuada para todos los pacientes
