
Más que una fruta de verano dulce y jugosa, las cerezas son una excelente fuente de salud gracias a sus compuestos. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), estas bayas destacan por su contenido en fibra, potasio, vitamina C y compuestos antioxidantes como las antocianinas y los carotenoides. Su perfil nutricional las convierte en una fruta ideal para incluir en una dieta equilibrada, aunque también existen algunas contraindicaciones que conviene tener en cuenta.
Desde el punto de vista nutricional, las cerezas son una fruta relativamente baja en calorías, aportando alrededor de 48 kcal por cada 100 gramos. Su composición es mayoritariamente agua (alrededor del 85%), lo que las convierte en una opción refrescante e hidratante para los meses calurosos del verano. Contienen también hidratos de carbono simples, en su mayoría azúcares naturales como la fructosa, que aportan energía de rápida absorción.
Entre los micronutrientes más destacados se encuentran la vitamina C, esencial para el sistema inmunológico, la formación de colágeno y la protección frente al estrés oxidativo; el potasio, un mineral clave en la regulación de la presión arterial, la función muscular y el equilibrio de líquidos en el organismo y la fibra dietética, presente sobre todo en la piel, favorece el tránsito intestinal y ayuda a controlar los niveles de glucosa y colesterol en sangre.
Beneficios para la salud
Los estudios nutricionales respaldan los múltiples beneficios de las cerezas para la salud. Gracias a su combinación de antioxidantes, vitaminas y minerales, estas frutas pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas y a mejorar funciones vitales del organismo.
Las antocianinas presentes en las cerezas ayudan a reducir la inflamación celular y pueden ser útiles en casos de artritis, gota o enfermedades inflamatorias crónicas. De hecho, su consumo se ha relacionado con una menor frecuencia de ataques de gota, al contribuir a reducir los niveles de ácido úrico en sangre.
Los antioxidantes de las cerezas combaten el daño celular causado por los radicales libres, lo que podría retrasar el envejecimiento de la piel y reducir el riesgo de enfermedades degenerativas.
Algunas variedades de cerezas contienen melatonina de forma natural, una hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia. Por ello, pueden ayudar a mejorar la calidad del descanso, especialmente en personas con insomnio leve o trastornos del sueño.
El potasio y los polifenoles de las cerezas contribuyen al buen funcionamiento del sistema circulatorio, ayudando a regular la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Contraindicaciones de las cerezas
A pesar de sus numerosos beneficios, las cerezas no están exentas de contraindicaciones. Su consumo debe ser moderado en ciertos casos, como personas con diabetes. Aunque su índice glucémico es moderado, las cerezas contienen azúcares naturales. Las personas con diabetes deben controlar la cantidad consumida y priorizar el consumo en fresco frente a jugos o cerezas en almíbar, que concentran más azúcar.
Un consumo excesivo puede producir molestias gastrointestinales como gases, hinchazón o diarrea, debido a su contenido en fibra y ciertos azúcares fermentables. En personas con síndrome del intestino irritable (SII), puede ser recomendable limitar su ingesta.
Últimas Noticias
La doble discriminación que sufren las mujeres en el Sistema Nacional de Salud: “Se convierten en el blanco perfecto”
Las mujeres mayores podrían tener un menor cumplimiento de tratamientos y mayor incidencia de enfermedades crónicas por estas cuestiones

Fuencarral 94, el ‘piso franco’ que la trama alquiló en el centro de Madrid para que Santos Cerdán negociara amaños de contratos con Acciona
La Guardia Civil encuentra en el móvil de Antxón Alonso, socio de Cerdán, fotos de reuniones del directivo de la constructora imputado con el líder socialista en una discreta casa alquilada para sus citas

Así es como recomiendan los expertos cuidar los lirios para que florezcan mejor
Esta planta está consolidada con una de las más apreciadas en interior

Pedro Sánchez reacciona al último informe de la UCO sobre Santos Cerdán: “Es tiempo de Justicia”
El presidente defiende que el Gobierno y el PSOE actuaron “con contundencia” y reitera que corresponde a los tribunales esclarecer los hechos

El Gobierno licitará la gestión de las 40.000 viviendas que pertenecían a Sareb con un contrato de 55,3 millones de euros
En la oferta impondrá cláusulas para corroborar que los adjudicatarios sean compañías con experiencia previa en la gestión de vivienda asequible o social



