
Son numerosos los estudios que han mostrado sólidas evidencias de que el café es un aliado de nuestra salud y bienestar. Consumido con moderación, puede proteger el sistema cardiovascular, nuestra función cognitiva y, según las últimas investigaciones, reducir los síntomas naturales del envejecimiento.
Un reciente estudio financiado por el Instituto de Información Científica sobre el Café (ISIC) y publicado en la European Journal of Nutrition es el primero en analizar la relación entre el consumo del café y los componentes subyacentes de la fragilidad propia del envejecimiento.
Los resultados indican que un mayor consumo habitual de café se asocia con menores probabilidades generales de fragilidad. Estos resultados pueden considerarse junto con la opinión científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) de que hasta 400mg de cafeína (3-5 tazas de café) al día es una cantidad moderada y segura. Concretamente. El consumo habitual de café, unas de 4-6 tazas de 125 ml al día, se asocia con un menor riesgo de fragilidad debida al proceso de envejecimiento.
Los investigadores explican que el efecto del café en la reducción de la fragilidad puede atribuirse en parte al papel de los antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la inflamación, la sarcopenia (pérdida muscular) y la prevención del daño muscular. El café también puede ayudar a mejorar la regulación de la sensibilidad a la insulina y la captación de glucosa en las personas mayores.
“Beber café es una parte fundamental de la rutina diaria de muchas personas, y a medida que envejecen buscan constantemente formas de mantener su salud. Nuestros hallazgos ponen de relieve la posible asociación beneficiosa entre el consumo diario de café y la reducción del riesgo de fragilidad en edades avanzadas en la población de mayor edad”, señala la autora principal del estudio, Margreet R. Olthof, profesora asociada del Instituto de Investigación en Salud Pública de la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos).
“Así pues, el consumo de café puede favorecer un envejecimiento saludable, pero es importante que también exploremos otras intervenciones dietéticas, para garantizar que los adultos mayores puedan seguir viviendo una vida plena”, concluye.
El efecto del café en la salud cardiovascular
Además de la cafeína, el café contiene una amplia variedad de compuestos bioactivos que pueden influir positivamente en la salud cardiovascular. Entre estos, destacan los antioxidantes, sustancias que combaten el estrés oxidativo en el cuerpo, un proceso que está vinculado al envejecimiento celular y a la aparición de enfermedades crónicas.
Los antioxidantes del café, como los polifenoles y los ácidos clorogénicos, ayudan a reducir la inflamación, mejorar la función de los vasos sanguíneos y prevenir la oxidación del colesterol LDL (el conocido como colesterol “malo”), un factor clave en el desarrollo de la aterosclerosis.
Pese a que la cafeína es un estimulante, es importante señalar que este incremento no suele ser lo suficientemente significativo como para causar problemas a largo plazo en personas con hipertensión bien controlada. De hecho, los expertos de la Federación Española del Corazón (FEC) coinciden en que no hay una razón convincente para prohibir el consumo de café a personas hipertensas siempre que estén bajo tratamiento y control médico adecuado.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Catorce fallecidos en accidentes de tráfico desde el comienzo del puente
Once accidentes mortales registrados en las carreteras desde el inicio del puente de mayo

El Consejero de Interior de Andalucía activa el Plan de Emergencia ante el riesgo del incendio en Huércal de Almería
Una veintena es desalojada por la Guardia Civil y el Servicio de Emergencias se prepara para una noche dura

Rudy, el perro con manta de apoyo emocional, conmueve al internet y encuentra un hogar definitivo
Después de meses en un refugio y hacerse viral por un video en el que aparece con su manta de apoyo, Rudy comenzó una nueva vida en familia

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Rescatan en helicóptero a un espeleólogo de 60 años herido en una cueva de Cantabria
El hombre, que pertenece al Club de Espeleología de Torrelodones, sufre una luxación grave en el hombro derecho
