
David Sinclair, el reconocido biólogo molecular y profesor de genética en la Universidad de Harvard, ha señalado que ciertos hábitos pueden influir significativamente en el proceso de envejecimiento humano. Este aspecto, que muchos intentan reducir a toda costa, no tiene una solución mágica, pero existen algunas rutinas que ayudan.
El científico Sinclair, de 55 años, es una de las figuras más destacadas en el ámbito de la investigación sobre longevidad y ha dedicado su carrera a estudiar cómo prolongar la vida y mejorar su calidad. En una reciente entrevista en el pódcast de Lewis Howes, el experto ha afirmado que “una comida al día es suficiente para alguien de 50 años, ya que activa los genes de longevidad”, los cuales desempeñan un papel clave en la reparación celular y en la ralentización del envejecimiento.
El profesional ha explicado que estos genes, conocidos como sirtuinas, actúan como guardianes del cuerpo, protegiendo las células de daños y manteniéndolas funcionales durante más tiempo. Sin embargo, para que estas se activen, es necesario someter al organismo a ciertas condiciones de estrés, como el ayuno o el ejercicio físico intenso. Estas prácticas, según el experto, estimulan procesos biológicos que favorecen la reparación celular y contribuyen a frenar el deterioro asociado con el paso del tiempo.

Activación de los genes de longevidad
El concepto de activar los genes de longevidad no es nuevo, pero Sinclair ha destacado que muchas personas desconocen su existencia o cómo funcionan. Estos genes no detienen mágicamente el envejecimiento, pero sí desencadenan mecanismos que reparan los daños celulares acumulados. Entre las estrategias más efectivas para estimularlos, el científico menciona el ayuno, que implica reducir drásticamente la ingesta de alimentos durante un periodo determinado, y el ejercicio físico intenso, que somete al cuerpo a un estrés controlado.
Sinclair argumenta que, para una persona sana de mediana edad, una sola comida al día podría ser suficiente para activar estos procesos. Este enfoque, aunque controvertido, se basa en investigaciones que sugieren que el ayuno intermitente puede tener beneficios significativos para la salud celular y metabólica. Según el experto, estas prácticas no solo ayudan a prolongar la vida, sino que también mejoran la calidad de los años vividos al mantener las células en mejores condiciones.
Una vida más larga y saludable
El deseo de frenar el envejecimiento y vivir más años en buenas condiciones es un objetivo compartido por muchas personas. Sin embargo, como ha manifestado Sinclair en su entrevista, no existe una fórmula mágica para lograrlo. El científico subraya que la clave está en adoptar hábitos que promuevan la salud celular y en comprender cómo funciona el cuerpo a nivel molecular.
El trabajo de Sinclair ha sido ampliamente reconocido en el ámbito científico, y sus investigaciones han arrojado luz sobre cómo ciertos factores, como la dieta y el ejercicio, pueden influir en los procesos biológicos que determinan la longevidad. Aunque sus propuestas, como el consumo de un plato de comida al día, pueden parecer extremas para algunos, están respaldadas por estudios que destacan los beneficios del ayuno y otras prácticas similares.
Últimas Noticias
‘Supervivientes 2025′: Makoke se reencuentra con su novio, Gonzalo, y sorprende con una revelación sobre su relación
La ex de Kiko Matamoros ha atravesado el ‘puente de las emociones’, en el que ha hablado sobre la fama, su infancia y su prometido

Cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso
La comisión o los honorarios inmobiliarios corresponden al importe que una agencia cobra por su labor de intermediación en la compraventa o el alquiler de un inmueble

La Justicia de Aragón ordena recalcular el ajuar doméstico en una liquidación del Impuesto de Sucesiones para que se ajuste a la doctrina del Supremo
La demandante solicitaba la nulidad de las resoluciones administrativas, alegando vulneración de normativa comunitaria, principios constitucionales y defectos en la valoración de los bienes que conformaban la herencia

No compres unas gafas de sol sin antes mirar esto, alerta la dermatóloga Ana Molina: “Además, es que no ves tres en un burro”
La experta aconseja valorar ciertos aspectos antes de comprar un modelo para asegurarse de que cumple con los estándares necesarios

Elegir el color del bañador de los niños puede salvarles la vida en playas y piscinas: “Yo lo pondría hasta como normativa”
El divulgador y enfermero Jorge Ángel ha explicado cómo afecta el agua a la percepción del color
