Crespells mallorquines, la galleta típica de Semana Santa que se prepara en familia

Estas pastas dulces se elaboran con diferentes formas, utilizando moldes que suelen representar figuras como estrellas, corazones, peces o animales

Guardar
El crespell es una pasta
El crespell es una pasta dulce típica de la isla de Mallorca que suele comerse por Pascua (Adobe Stock)

El crespell es una pasta típica de la gastronomía de la isla de Mallorca, una suerte de galleta con forma que suele comerse tradicionalmente por Pascua. Suelen medir aproximadamente un centímetro de grosor y surgen como una forma de aprovechar los recortes de masa sobrantes de otra de las recetas dulces de la Semana Santa mallorquina, los rubiols.

Aunque la historia de su verdadero origen es difícil de rastrear, existe una teoría firme sobre ello. Se dice que estas pastas tienen un origen judío y que su forma más típica, de flor de seis pétalos, en realidad sería la estrella típica judeomusulmana formada por dos triángulos superpuestos.

Los crespells se elaboran con ingredientes como harina, manteca, aceite de oliva, yema de huevo, azúcar, piel de limón rallado y agua. En algunas variantes, se añade zumo de naranja o leche para enriquecer la masa y darle un punto extra de sabor. Una vez mezclados los ingredientes, se da forma a la masa utilizando moldes que suelen representar figuras como estrellas, corazones, peces o animales. Posteriormente, las piezas se hornean a temperatura moderada hasta alcanzar su característico color dorado. Finalmente, se espolvorean con abundante azúcar molido antes de servirse.

A la hora de hacerlos en casa, lo habitual es reunirse con la familia y hacer de su preparación una divertida actividad conjunta en estas fechas de fiestas. De hecho, son generalmente los niños los que se encargan de preparar estas pastas, por su divertida forma y por ser más fáciles de elaborar que los robiols.

Cómo hacer bizcocho de manzana y yogur, un postre indispensable en tu repertorio de cocina.

Receta de crespells malorquines

Los crespells mallorquines se preparan con una masa a base de manteca, azúcar, aceite de oliva y una yema de huevo. El toque especial de esta receta es el zumo de naranja, que añade frescura y un sabor cítrico que caracteriza a este dulce.

Otras recetas que te pueden interesar

- Hojuelas

- Potaje conquense de Cuaresma

- Bacalao a la riojana

- Torta pascualina

Tiempo de preparación

Este postre puede tardar alrededor de 1 hora en total, incluyendo el tiempo de preparación de la masa y el tiempo de horneado.

  1. Preparación de la masa (20 minutos)
  2. Reposo de la masa (15 minutos en la nevera)
  3. Horneado (20-25 minutos)

Ingredientes

  • 100 g de manteca de cerdo
  • 100 g de azúcar
  • 20 g de aceite de oliva
  • 60 g de zumo de naranja
  • 1 yema de huevo
  • 500 g de harina floja (también conocida como harina de trigo para repostería)

Cómo hacer crespells, paso a paso

  1. Preparar la masa:
    1. En un bol grande, coloca la manteca y el azúcar. Bate con una batidora de varillas o con las manos hasta obtener una mezcla cremosa y suave.
  2. Agregar los líquidos:
    1. Añade el aceite de oliva, el zumo de naranja y la yema de huevo a la mezcla de manteca y azúcar. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren perfectamente.
  3. Incorporar la harina:
    1. Poco a poco, añade la harina floja, tamizándola para evitar grumos. Mezcla con las manos o con una espátula hasta obtener una masa homogénea y ligeramente pegajosa. Si es necesario, puedes añadir un poquito más de harina para que la masa no se quede demasiado húmeda.
  4. Dejar reposar la masa:
    1. Envuelve la masa en film transparente y déjala reposar en la nevera durante unos 15 minutos. Esto ayudará a que se endurezca un poco y sea más fácil de trabajar.
  5. Formar los crespells:
    1. Una vez transcurrido el tiempo de reposo, saca la masa de la nevera y, sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 5 mm.
    2. Corta la masa en las formas tradicionales de crespells, generalmente círculos o formas florales, utilizando un cortador de galletas.
  6. Hornear los crespells:
    1. Precalienta el horno a 180 °C (350°F).
    2. Coloca los crespells en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
    3. Hornea los crespells durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados en los bordes. Puedes pincharlos con un tenedor para asegurarte de que están cocidos por dentro.
  7. Enfriar y servir:
    1. Una vez horneados, deja que los crespells se enfríen en una rejilla.
    2. Puedes espolvorearlos con azúcar glas si lo deseas, para darles un toque extra de dulzura.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Con estas cantidades, esta receta de crespells mallorquines debería rendir aproximadamente entre 15 y 20 unidades, dependiendo del tamaño de las galletas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de crespell contiene aproximadamente:

  • Calorías: 170
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Azúcares: 9 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los crespells se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 4-5 días. Si prefieres que se mantengan frescos por más tiempo, puedes guardarlos en la nevera.