Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud humana debido a los múltiples beneficios que aportan al organismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo adecuado de omega-3 está asociado con una reducción en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan a disminuir los niveles de triglicéridos en sangre, la presión arterial y los procesos inflamatorios relacionados con afecciones cardíacas.
Además, el omega-3 también es fundamental para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, especialmente durante el embarazo y la infancia, puesto que favorece la formación de conexiones neuronales y puede mejorar la memoria y las funciones cognitivas. Asimismo, su consumo está asociado a la protección contra trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

Cómo llevar una dieta rica en omega-3
Por tanto, una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 puede contribuir al cuidado de la salud cardiovascular, el funcionamiento del cerebro y la reducción de la inflamación, según coinciden distintos especialistas en nutrición. Como el cuerpo humano no produce estos ácidos por sí mismo, es necesario obtenerlos a través de la alimentación o suplementos.
El pescado azul es una de las principales fuentes de omega-3. En este sentido, los organismos internacionales de salud recomiendan incluir en el menú semanal variedades como salmón, sardinas, caballa, atún o anchoas, al menos dos veces por semana.
Por su parte, quienes sigan una dieta vegana o vegetariana, también pueden incorporar omega-3 mediante productos como las semillas de lino, chía y cáñamo, además de frutos secos como las nueces. Asimismo, aceites vegetales como los de lino, soya o canola representan otra alternativa útil para enriquecer la alimentación con este nutriente. Utilizarlos crudos, por ejemplo en ensaladas, es una forma habitual de preservar sus propiedades.
Cuándo tomar suplementos de omega-3
Ahora bien, hay alternativa para quienes no logran consumir todo el omega-3 necesario a partir de la dieta. En este tipo de caso, los suplementos se presentan como la opción más efectiva.
Aunque se recomienda priorizar las fuentes naturales, como pescados grasos (salmón, caballa, sardinas) y alimentos vegetales (chía, lino, nueces), hay casos específicos en los que recurrir a suplementos puede ser necesario para cubrir las necesidades del organismo. De este modo, los suplementos de omega-3 pueden ser útiles para personas con dietas restringidas, como veganos y vegetarianos, que no consumen pescados ni mariscos. También se indican en pacientes con enfermedades cardiovasculares, ya que estudios han demostrado que el uso de suplementos puede ayudar a reducir los triglicéridos y mejorar la salud del corazón. Además, durante el embarazo, los médicos suelen sugerir su uso para favorecer el desarrollo cerebral y visual del feto.
La cantidad ideal varía según las necesidades individuales. La American Heart Association recomienda una ingesta diaria de 250 a 500 miligramos de DHA y EPA combinados, los tipos más beneficiosos de omega-3. En caso de valores elevados de triglicéridos, se puede requerir una dosis mayor. No obstante, a la hora de realizar cambios importantes en la alimentación y de incluir cualquier tipo de suplemento, siempre se recomienda consultar a un especialista médico.
Últimas Noticias
Madrid: la previsión meteorológica para este 16 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuál es la temperatura promedio en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Yami Safdie conoció a Broncano a través de Bizarrap en un ‘after’ de Duki: hoy le ayuda con su ‘vision board’ en ‘La Revuelta’
‘La Revuelta’ ha traído a Yami (de Yamila) Safdie, la cantante argentina, a sentarse con Broncano

Una mujer explota al saber que su cita de 63 años en ‘First Dates’ quiere ser padre: “Creo que es una aberración”
Él pensaba que cumplía “todos los requisitos que busca”, pero ella no ha parado de criticarle desde el inicio

La exconsejera de Emergencias de la Generalitat intentó, sin éxito, ponerse en contacto con Mazón en varias ocasiones
Las llamadas de Pradas, imputada en la causa, figuran en un acta notarial que se entregó a la jueza e incluye todo el registro de llamadas entrantes y salientes realizadas desde su teléfono aquel día
