Receta de albóndigas de bacalao, la versión tradicional y reconfortante de este clásico para amantes del pescado

Estas albóndigas de pescado pueden acompañarse de una sencilla salsa de tomate o de caldo de pescado y vino

Guardar
Albóndigas en salsa (Adobe Stock)
Albóndigas en salsa (Adobe Stock)

De origen árabe, el uso y consumo de las albóndigas se extiende a lo largo y ancho del planeta, aunque en cada país y región se elaboran de forma distinta. Esta forma redonda y su forma de cocinarlas se ha transmitido de generación en generación desde hace siglos, con diferentes derivados de su nombre original, al-bunduqa, ‘la bola’.

En España suelen elaborarse con carne de vacuno picada o una mezcla de ternero y cerdo, pero esta no es la única versión que existe de esta clásica receta. Para los amantes del pescado, también para quienes busquen recetas sin carne para celebrar la Cuaresma, las albóndigas de bacalao son una opción estupenda, igual de fácil y rica que sus hermanas carnívoras.

El bacalao, ingrediente estrella de múltiples delicias del recetario español, ha sido históricamente uno de los pescados más consumidos gracias a su fácil conservación en salazón. Con este pescado como base, las albóndigas se preparan a partir de una mezcla del bacalao desmigado con pan, ajo y perejil, y se fríen hasta quedar doradas. Luego, suelen acompañarse de una sencilla salsa, habitualmente elaborada con vino blanco y caldo de pescado, aunque también en ocasiones de tomate frito.

Receta de albóndigas de bacalao

Las albóndigas de bacalao se preparan desmenuzando el bacalao previamente desalado, y mezclándolo con pan remojado en leche, huevo, ajo, perejil y, opcionalmente, un poco de patata cocida. Esta masa se forma en pequeñas bolas que se fríen hasta dorar, y luego se cocinan en una salsa ligera o se sirven directamente. El resultado es un plato jugoso y lleno de sabor.

Tiempo de preparación

Preparar albóndigas de bacalao lleva aproximadamente 1 hora y 10 minutos:

  • 24-36 horas para desalar el bacalao (paso previo y opcional si ya se compra desalado)
  • 20 minutos para elaborar la masa de las albóndigas.
  • 15 minutos para dar forma y freír.
  • 20-30 minutos para cocinarlas en salsa (opcional).

Ingredientes

  • 400 g de bacalao desalado y desmigado
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 huevo
  • 1 rebanada de pan duro remojado en leche (o 50 g de miga de pan)
  • 1 patata cocida pequeña, machacada (Opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina para rebozar
  • Aceite para freír

Para la salsa:

  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de harina
  • 150 ml de vino blanco
  • 300 ml de caldo de pescado

Cómo hacer albóndigas de bacalao, paso a paso

  1. Desmenuza el bacalao desalado y asegúrate de quitarle todas las espinas.
  2. En un bol grande, mezcla el bacalao con el ajo, el perejil y el huevo. Añade la miga de pan y, si deseas, un poco de patata cocida. Mezcla bien todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea.
  3. Forma las albóndigas con las manos humedecidas y pásalas ligeramente por harina.
  4. Fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por fuera. Retíralas sobre papel absorbente.
  5. En una sartén grande, calienta 3 cucharadas de aceite de oliva. Añade 2 cebollas grandes cortadas en juliana fina y sofríe a fuego medio-bajo hasta que estén bien pochadas (unos 15-20 minutos).
  6. Agrega 1 cucharada de harina y cocina 1-2 minutos para eliminar el sabor crudo. Incorpora 150 ml de vino blanco y deja que evapore el alcohol durante 2-3 minutos.
  7. Añade 300 ml de caldo de pescado caliente, mezcla bien y cocina hasta que la salsa espese ligeramente.
  8. Coloca las albóndigas en la salsa, cubre y deja cocer a fuego suave durante 15-20 minutos.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones, considerando unas 3-4 albóndigas por persona, dependiendo del tamaño.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 300
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 25 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las albóndigas de bacalao pueden conservarse en la nevera por hasta 3 días, bien tapadas. También pueden congelarse, ya fritas o incluso crudas, hasta por 2 meses.