Estos son los beneficios del Omega-3 para las mujeres

Son fundamentales para el desarrollo neurológico, la salud cardiovascular y la regulación de procesos inflamatorios

Guardar
Alimentos ricos en omega-3 (AdobeStock)
Alimentos ricos en omega-3 (AdobeStock)

Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el organismo y se dividen en dos categorías: de cadena corta, como el ácido alfa-linolénico (ALA), y de cadena larga, entre los que destacan el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA es esencial, ya que el cuerpo humano no puede producirlo y debe ser obtenido a través de la alimentación. Aunque el ALA puede convertirse en EPA y DHA en el organismo, este proceso es limitado, lo que hace necesario consumir directamente fuentes ricas en estos últimos, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Los omega-3 son fundamentales para el desarrollo neurológico, la salud cardiovascular y la regulación de procesos inflamatorios. La AESAN destaca su importancia en diversas funciones biológicas, subrayando que son especialmente beneficiosos para las mujeres, tanto en etapas de embarazo como en el mantenimiento de la salud hormonal y cerebral.

comida, food, saludable, healthy, dieta
comida, food, saludable, healthy, dieta (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estos son los beneficios del consumo de Omega-3 para mujeres

El omega-3 se ha consolidado como un componente crucial para la salud de las mujeres a lo largo de diferentes etapas de su vida. Diversos estudios científicos respaldan su importancia en la salud cardiovascular, destacando su capacidad para reducir los niveles de triglicéridos, disminuir la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, según la Asociación Americana del Corazón.

En el ámbito cerebral, el omega-3, en especial el DHA, juega un papel esencial en el funcionamiento cognitivo. Investigaciones recientes subrayan su contribución en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. También se ha demostrado que favorecen la salud mental, aliviando los síntomas de depresión y ansiedad, al regular los neurotransmisores y promover la neurogénesis, lo que mejora el estado de ánimo y la función cognitiva. Además, su capacidad para reducir la inflamación crónica es beneficiosa en el tratamiento de afecciones como la artritis.

Durante el embarazo, los ácidos grasos omega-3 son fundamentales para el desarrollo cerebral y visual del feto. Un estudio publicado en el Journal of Perinatal Medicine destaca los efectos positivos de estos nutrientes en esta etapa. Asimismo, los omega-3 pueden aliviar los efectos del síndrome premenstrual, contribuyendo a un equilibrio hormonal y reduciendo los dolores menstruales. En conjunto, el omega-3 se presenta como un aliado natural fundamental para el bienestar de las mujeres.

Episodio: ¿Por qué consumir omega 3?.

Cómo llevar una dieta rica en Omega-3

Llevar una dieta rica en omega-3 es esencial para mantener una buena salud cardiovascular, cerebral y mental. Según la Fundación Española del Corazón (FEC), los ácidos grasos omega-3, especialmente el EPA y el DHA, son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la función cognitiva.

Una forma efectiva de incorporar omega-3 es incluir pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, que son ricos en DHA y EPA. La FEC recomienda consumir estos pescados al menos dos veces por semana. Además, fuentes vegetales de omega-3, como las semillas de chía, las nueces y el aceite de linaza, son una excelente opción para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, ya que contienen ALA, otro tipo de omega-3.

El consumo de estos alimentos, junto con una dieta equilibrada, contribuye al bienestar general y previene diversos problemas de salud.