Cuál es el magnesio que trata las alergias, relaja los músculos y protege el corazón

Este suplemento es un recurso útil para blindar el sistema inmunológico

Guardar
Suplementos (AdobeStock)
Suplementos (AdobeStock)

El magnesio es un mineral esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Es por ello que, además de a través de la dieta, muchas personas optan por consumirlo mediante suplementos y en sus distintas formas, como el cloruro de magnesio.

El cloruro de magnesio es una sustancia inorgánica soluble que se obtiene mediante la disolución de magnesio metálico en ácido clorhídrico. Esta sal tiene una amplia gama de aplicaciones tanto en la medicina como en la salud general, destacando por su excelente biodisponibilidad y su fácil absorción en el organismo.

Una de las principales ventajas del cloruro de magnesio es su amplio espectro de propiedades curativas. Este mineral tiene un fuerte efecto antiinflamatorio, lo que lo convierte en un recurso útil para combatir diversas enfermedades inflamatorias, como la artritis. Las personas que padecen de esta enfermedad reumática, que provoca dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones, pueden beneficiarse de los efectos del cloruro de magnesio para aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

Además, las propiedades antibacterianas y antifúngicas del cloruro de magnesio hacen que sea un excelente aliado en la lucha contra infecciones. Tanto las bacterias como los hongos pueden verse perjudicados por la acción de este suplemento, lo que lo convierte en una opción efectiva para tratar infecciones cutáneas, hongos en los pies, o incluso infecciones del tracto urinario. Asimismo, su capacidad desintoxicante ayuda a limpiar el organismo de toxinas y sustancias nocivas que pueden acumulase con el paso del tiempo, favoreciendo un sistema inmunológico más fuerte y resistente.

El cloruro de magnesio también se ha utilizado de manera efectiva en el tratamiento de las alergias. Las personas alérgicas pueden notar una mejora en la respuesta de su sistema inmunológico al reducirse la intensidad de los síntomas, como los estornudos, la congestión nasal o las erupciones cutáneas. De igual forma, contribuye a la reducción de la inflamación asociada con estas reacciones alérgicas.

Los 8 alimentos alérgenos más comunes

Otro de los beneficios ampliamente reconocidos del cloruro de magnesio es su capacidad para ayudar a prevenir y aliviar los calambres musculares. Estos espasmos dolorosos, que a menudo ocurren durante la actividad física intensa o incluso durante el descanso nocturno, pueden ser debilitantes. El magnesio, al ser un mineral esencial para el buen funcionamiento de los músculos, actúa regulando el equilibrio de electrolitos y favoreciendo la contracción y relajación muscular de manera adecuada. Por ello, el cloruro de magnesio se presenta como un remedio eficaz para quienes sufren de calambres frecuentes, ya sea por ejercicio, deshidratación o deficiencia de magnesio.

El cloruro de magnesio también tiene un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea. Este mineral es vital para la formación de huesos y dientes fuertes, ya que favorece la absorción de calcio, otro mineral esencial para la estructura ósea. Con el tiempo, la deficiencia de magnesio puede desencadenar problemas óseos, como la osteoporosis, una enfermedad caracterizada por la fragilidad y debilitamiento de los huesos. El consumo adecuado de cloruro de magnesio puede ayudar a prevenir esta condición y fortalecer la salud ósea en general.

En cuanto a la salud cardiovascular, el cloruro de magnesio contribuye a regular el ritmo cardíaco y a prevenir la hipertensión. Este mineral es esencial para la función del sistema nervioso y muscular, incluida la actividad eléctrica del corazón. Su acción ayuda a mantener el ritmo cardíaco normal, lo que reduce el riesgo de arritmias y otros problemas cardíacos. Además, al contribuir a la regulación de la presión arterial, el cloruro de magnesio se presenta como un aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares, que son una de las principales causas de muerte en el mundo.