
Desde hace unos años, hemos podido observar cómo la población ha desarrollado una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado de la piel. Aunque algunos casos extremos hayan evolucionado hacia una obsesión con el skincare (conocido ya como cosmeticorexia), por lo general, se trata de una cuestión de salud. Pero de nada vale aplicarse cremas y productos si no se presta atención a la base de todo: una buena alimentación. Según explica la Academia de Nutrición y Dietética, una dieta saludable contribuye a “mantener en condiciones normales la funcionalidad de la piel en cada etapa del ciclo vital”. Una alimentación desequilibrada o poco saludable, por su parte, favorecerá la aparición de granitos o tirantez.
Cuáles son los nutrientes y alimentos que deberías tomar para mejorar la piel
En este sentido, la médico y divulgadora Isabel Vina ha mencionado en un vídeo de TikTok cuáles son los mejores nutrientes y alimentos para tener una “adecuada salud de la piel”. Recomienda la profesional cualquiera que “sea rico en antioxidantes”, pero “específicamente en vitamina C”, puesto que es necesaria para la “hidrolización de la prolina y la lisina” y, por tanto, para que se forme lo que denomina “la triple hélice del colágeno de todo el cuerpo”.
Qué comer para tener una piel saludable

Siguiendo con “la intención de estimular la formación de colágeno“, Vina comenta que es necesario tomar alimentos ricos en proteínas que aporten aminoácidos como la glicina, la prolina y glisina.También habrá que consumir algunos carotenoides antioxidantes como el licopeno (que se encuentra en el tomate o la sandía), la astaxantina, la luteina y los betacarotenos.
Paula Martín Clares, dietista-nutricionista, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, destaca también las grasas saludables y el agua como elementos positivos para reparar y prevenir el deterioro de la piel.
Por su parte, los productos que deberíamos evitar son aquellos poco saludables como la bollería, la comida rápida, bebidas azucaradas u otros alimentos procesados ricos en azúcar, grasas saturadas o sal.
Explica la experta que los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados, mariscos, frutos secos, semillas oleaginosas y sus aceites, son fundamentales para regular la vasodilatación y vasoconstricción, procesos que influyen en el flujo de nutrientes hacia la piel.
Asimismo, destaca la importancia de consumir la cantidad adecuada de agua diariamente, tanto a través de líquidos como de los alimentos. “La piel está compuesta en un 70% de agua. Mantener una adecuada hidratación favorece su elasticidad, firmeza y flexibilidad, lo que garantiza el funcionamiento óptimo de esta barrera natural de nuestro cuerpo”.
Los mejores alimentos para mantener una piel sana
- Pescados y mariscos: especialmente los pescados azules (como el salmón, caballa, las sardinas y el atún) son ricos en omega-3. Diversos estudios han mostrado que una ingesta baja de omega-3 puede causar sequedad en la piel. Además, el marisco es una fuente importante de zinc, un mineral antioxidante clave para la salud de la piel.
- Té: rico en polifenoles, compuestos que ayudan a mitigar los efectos dañinos de los rayos solares.
- Aguacate: aporta vitamina E y manganeso, nutrientes que protegen las células del daño oxidativo.
- Frutos secos: excelente fuente de omega-3, vitamina E, cobre y zinc, todos ellos esenciales para la salud de la piel y la protección contra el daño oxidativo.
- Semilla oleaginosas y sus aceites: fuente de de zinc, cobre y vitamina E, con efectos antioxidantes
- Legumbres: ricas en biotina y minerales antioxidantes como el zinc y el cobre, además contienen polifenoles.
- Especias y hierbas aromáticas: aportan una amplia variedad de sustancias fitoquímicas activas, entre ellas los polifenoles, con efectos antioxidantes.
- Hortalizas y frutas: ricas en vitaminas A, C y E, minerales como el manganeso, y fitoquímicos como carotenos y flavonoles.
- Aceite de oliva: rico en vitamina E y polifenoles, el aceite de oliva tiene efectos antioxidantes que ayudan a reducir el daño de los rayos solares en las células de la piel.
- Chocolate negro: el chocolate con un contenido superior al 70% de cacao es una fuente significativa de flavonoles, que ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y favorecen un flujo sanguíneo normal.
Últimas Noticias
Virgen, extra y lampante: estos son los precios del aceite de oliva hoy viernes 28 de noviembre
El valor de este producto han mostrado cambios importantes por diversos factores, desde lluvias y sequías, hasta abundancias y bajas de cosecha

Embalses de agua se encuentran al 53,80 % de su capacidad este viernes 28 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Cuántos dólares cuesta un euro hoy 28 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros
Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional

El mayor centro de investigación del cáncer (investigado por desfalco) no encuentra empresa que le repare el animalario donde guarda 60.000 ratones para experimentos
El CNIO ha declarado desierto un contrato para realizar obras “inaplazables” en esta zona del organismo, aunque sí ha conseguido adjudicar a un laboratorio externo la gestión de los animales. La Fiscalía ya investiga al centro por denuncias sobre irregularidades en contratos


