
El salmón es uno de los alimentos más valorados por su alto contenido nutricional y sus múltiples beneficios para la salud, como bien recogen los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN). Este pescado graso destaca por su riqueza en proteínas de alta calidad, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, omega-3, y una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales.
Entre sus principales propiedades destacan su alto contenido en proteínas de alta calidad, lo que significa que aporta todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para la formación y reparación de tejidos. Además, contiene una combinación de ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, siendo los omega-3 los más destacados. Estos ácidos grasos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo, por lo que es necesario obtenerlos a través de la alimentación.
Beneficios del consumo de salmón
Gracias a su alto contenido en omega-3, el salmón ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el conocido como colesterol “malo”) y aumentar el colesterol HDL (colesterol “bueno”). Esto disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce la inflamación arterial y mejora la circulación sanguínea.
Los ácidos grasos omega-3 también tienen un papel fundamental en la salud del cerebro, pues consumir salmón puede mejorar la memoria, la concentración y reducir el riesgo de desarrollar trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Además, está asociado con una menor incidencia de depresión y ansiedad.
El selenio y las vitaminas D y E presentes en el salmón tienen propiedades antioxidantes que fortalecen las defensas del organismo, lo que ayuda a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades crónicas. La vitamina D es esencial para la absorción de calcio, lo que fortalece los huesos y previene enfermedades como la osteoporosis. Las proteínas de alta calidad del salmón también favorecen el desarrollo y la reparación muscular, siendo ideal para personas activas o en recuperación.
Los ácidos grasos omega-3, junto con antioxidantes como la vitamina E, ayudan a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad y otros problemas de visión. El alto contenido en proteínas acelera el metabolismo y ayuda a mantener la masa muscular mientras se pierde grasa. Además, los ácidos grasos saludables regulan la sensibilidad a la insulina, lo que beneficia a las personas con diabetes tipo 2.
Contraindicaciones del salmón
Aunque el salmón es muy saludable, su consumo debe realizarse con moderación debido a ciertos riesgos potenciales:
- Contaminación por metales pesados: algunos salmones, especialmente los de origen salvaje o criados en granjas no reguladas, pueden estar contaminados con mercurio, dioxinas o PCB (bifenilos policlorados). Un consumo excesivo puede provocar toxicidad acumulativa. Se recomienda optar por salmón de fuentes sostenibles y consumirlo no más de 2-3 veces por semana.
- Alergias alimentarias: el pescado, incluido el salmón, es un alérgeno común. Las personas con alergia al pescado deben evitar su consumo. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir erupciones, dificultad para respirar y molestias digestivas.
- Interacción con medicamentos: el consumo elevado de omega-3 puede potenciar el efecto anticoagulante de algunos medicamentos como la warfarina o la aspirina, lo que aumenta el riesgo de hemorragias. Consulta con un profesional de salud si estás bajo tratamiento médico.
Últimas Noticias
Por qué Elton John, Ed Sheeran o Sarah Jessica Parker se han dado el lujo de no tener ya un teléfono inteligente
Los famosos eligen alejarse de las distracciones constantes del teléfono, algo que no todos pueden hacer

Beber cerveza en el trabajo no siempre es razón legal de despido: esto dice la ley
La procedencia o no del cese dependerá de muchos factores, entre ellos la afectación personal, el contexto, la reiteración, el momento o el desempeño profesional

Un vendedor de lotería pide la incapacidad permanente por un trasplante cardiaco y diabetes: la Seguridad Social se la niega, pero el Supremo declara nula la sentencia
El TSJ Murcia omitió una respuesta adecuada a las alegaciones del demandante, en particular, a las cuestiones sobre la inadmisibilidad del recurso de suplicación y la falta de corrección en los hechos probados

Portugal abre una investigación contra el videojuego sobre violencia sexual e incesto que animaba a los hombres a “no aceptar un no por respuesta”
Usuarios y organizaciones habían denunciado que el juego fomentaba “un discurso de odio contra las mujeres, apología de la violencia sexual e incitación a la práctica de delitos sexuales”

El título nobiliario que Juan Carlos I le otorgó a Mario Vargas Llosa al ganar en Nobel y que ahora pasa a su hijo
Tras la muerte del escritor peruano, su hijo Álvaro pasa a ser el titular del marquesado que le entregó el emérito
