
Muchas personas viven con una “niebla mental” prolongada en el tiempo, una consecuencia por una mala dieta y otros factores que determina el Dr. Tanzi según Mass General Brigham. Este bloqueo puede ocasionar una menor concentración y se puede percibir un empeoramiento en la agilidad mental o incluso la falta de potencia en la memoria. No obstante, el experto ha señalado que “una vez te alejas de la comida chatarra procesada y comes una dieta saludable, rica en fibra y antioxidantes, de repente te sentirás más alerta, consciente y concentrado, con una función cognitiva a un nivel superior”.
Como es comúnmente conocido, uno de los tipos de alimentos que más benefician en estos casos suelen ser las frutas, pues derrochan diversos beneficios sobre sus comensales. Entre las señaladas por el doctor, destacan las grosellas negras, una baya producida por la familia grossulariaceae, que son una rica fuente de antioxidantes, minerales y vitaminas. Estos frutos, que son completamente desconocidos en España, comparten las ventajas nutricionales de sus parientes más cercanos, como el arándano o la frambuesa, tal y como apunta Arándanos el Cierron.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, una nueva investigación de Plant & Food Research de la mano de la Universidad de Northumbria ha descubierto algunos beneficios para la salud muy interesantes. Y es que este fruto es especialmente ventajosos en el ámbito cognitivo y el sistema inmunológico. No obstante, tal vez la más interesante sean su potencial de mejora en la memoria, generado por su alto contenido en antocianinas y vitamina C.
¿Las grosellas negras son clave para el Alzheimer?

Las grosellas negras no solo refuerzan las defensas del organismo, sino que también podrían desempeñar un papel clave en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Hasta el momento su beneficio más conocido es su elevada concentración de vitamina C, un nutriente esencial para el cuerpo humano. Su porcentaje es tan alto que las bayas contienen 16 veces más valor nutricional que los arándanos.
Esta vitamina, que no puede ser producida ni almacenada en grandes cantidades por el organismo, debe ser consumida regularmente a través de la alimentación para contribuir al mantenimiento de los tejidos corporales, mejorar la absorción del hierro y fortalecer el sistema inmunológico. Además, su poder antioxidante ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y diversas enfermedades; así como reducir el cansancio.
Asimismo, otro estudio reciente ha revelado que su consumo podría fortalecer la función cognitiva demostrada en un estudio cono 36 participantes entre los 18 y los 35, según Blackcurrant Foundation. En él, se observó que aquellos que consumieron zumo de grosella negra mostraron una mayor capacidad para realizar tareas que requieren alerta, vigilancia y atención sostenida. Además, se evidenció una reducción de la fatiga mental, lo que sugiere que esta fruta puede ayudar a mejorar el rendimiento intelectual y mantener la mente en un estado óptimo de concentración.
Esto se comprobó también en el estudio de la Universidad de Hirosaki: El extracto de grosella negra rico en antocianinas mejora el deterioro de la memoria a largo plazo y la anomalía emocional en ratones con senescencia acelerada. En sus conclusiones, los expertos explicaron que los hallazgos indicaban que la baya negra, rica en antocianinas, podría “ser un complemento alimenticio o ingrediente útil para la prevención de la EA (enfermedad de Alzheimer)“. Igualmente, Barkers recoge el resultado de otra investigación sobre las grosellas neozelandesas. Al parecer, estos frutos aportan su impacto positivo en la atención, la precisión y el estado de ánimo.
Últimas Noticias
Portugal abre una investigación contra el videojuego sobre violencia sexual e incesto que animaba a los hombres a “no aceptar un no por respuesta”
Usuarios y organizaciones habían denunciado que el juego fomentaba “un discurso de odio contra las mujeres, apología de la violencia sexual e incitación a la práctica de delitos sexuales”

El título nobiliario que Juan Carlos I le otorgó a Mario Vargas Llosa al ganar en Nobel y que ahora pasa a su hijo
Tras la muerte del escritor peruano, su hijo Álvaro pasa a ser el titular del marquesado que le entregó el emérito

Cuál es la diferencia entre las señales R-308 y R-309 de la DGT
Algunas señales son fácilmente reconocibles, mientras que otras pueden resultar confusas, especialmente aquellas que tienen una apariencia similar, como es el caso de las R-308 y R-309

David Broncano indigna al público de ‘La Revuelta’ tras emitir una entrevista realizada hace meses: “Lleváis años mintiendo”
El espacio de RTVE ha emitido un programa “atemporal” y cuyos invitados fueron Juan Dávila y Abraham Cupeiro

Las cláusulas que el inquilino no debe cumplir “aunque vengan específicamente en el contrato”, según un abogado
Hay ocasiones en las que los propietarios intentan trasladar a los arrendatarios gastos que no les corresponde pagar a través de cláusulas en el contrato de alquiler
