Cuáles son los mejores ejercicios para adelgazar, según un entrenador personal: “Es muy bueno el entrenamiento de CrossFit, pero no tiene por qué ser eso”

El experto Jesús Manzano explica cuál es la forma correcta de perder peso de la manera más efectiva y desmonta algunos mitos tradicionalmente asentados en el mundo del fitness

Guardar
Una mujer realiza un ejercicio
Una mujer realiza un ejercicio de Crossfit.

Cuando alguien tiene como objetivo reducir su porcentaje de grasa, su mente, casi de forma automática, se traslada al cardio. Y es que este tipo de entrenamiento juega un papel clave para adelgazar. “Igualmente, es muy bueno el CrossFit, pero no tiene por qué ser eso”, asegura el entrenador personal Jesús Manzano. Y es que lo cierto es que hay muchos otros ejercicios que son igual de idóneos. Todo ello, sin olvidar el papel tan importante que juega el tener una alimentación equilibrada para llevar un estilo de vida saludable, una cuestión que destaca el experto.

¿El cardio va antes o después de los ejercicios de fuerza? Es este el eterno debate que se plantean las personas que realizan actividad física y que tienen como propósito adelgazar. Sin embargo, Manzano lleva el asunto a otro nivel. Parte de la base de que la ciencia recomienda hacerlo al final, para facilitar la absorción de glucógeno. Pero, a su juicio, “esto es bastante antiguo y la clave es hacerlo todo a la vez”.

Con una experiencia de más de 10 años en el mundo del fitness, el perfil habitual de sus clientes tienen entre 40 y 60 años y son, en su mayoría, mujeres. Para ponerse en sus manos, a todos les mueve el mismo motivo: su bienestar físico y mental. Su trayectoria le permite conocer de primera mano el boom que está viviendo el sector debido, en parte, a las redes sociales y a los creadores de contenido, algo de lo que alerta. “Los influencers fitness con cuerpos espectaculares generan una gran frustración porque crean una realidad que no existe”, garantiza en una entrevista a Infobae España.

El cardio no es la única vía para perder peso

Un joven corriendo en la
Un joven corriendo en la playa. (Freepik)

Manzano tiene claro que los mejores ejercicios para perder peso son los metabólicos, que son aquellos de alta intensidad en los que se lleva el cuerpo a trabajar en fatiga. “Es muy bueno el entrenamiento tipo CrossFit, pero no tiene por qué ser eso, sino también aquellos de intervalos, en los que no se pare”, explica.

A su vez, reconoce que todo depende del cuerpo que se quiera conseguir. Al hilo de esto, relata que el ejercicio puede hacerse con cargas o de una manera más funcional. “Mucha grasa a nivel general, aumenta mucho el metabolismo y, a la vez, mantiene la masa muscular, por lo que se queda un cuerpo bastante óptimo”, cuenta.

Es por ello que considera que la clave está en seguir un entrenamiento con ejercicios metabólicos, antes que hacer solo de cardio, en los que se quema la masa muscular y, “a la larga, se produce un efecto rebote asegurado”.

Por qué es importante no dejar de lado los ejercicios de fuerza

Jesús Manzano, entrenador personal. (Cedida)
Jesús Manzano, entrenador personal. (Cedida)

“Eso ha cambiado mucho”, reconoce Manzano cuando se le pregunta si cree que quienes quieren perder peso dejan a un lado los ejercicios de fuerza. Así, relata que lo que lleva a la gente a centrarse en el cardio es que “no saben hacer los ejercicios de fuerza, no es porque no quieran hacerlos o porque estén obsesionados con los que son más cardiovasculares”. Y es que piensa que, por ejemplo, hacer elíptica, es más sencillo.

En esto también entra en juego un problema de mentalidad. En el caso de los mayores de 40 años, piensan que los ejercicios de fuerza “son para ponerse más fuertes y que ellos ya están muy mayores para eso”. En cambio, cree que, en esta franja de edad, es fundamental “centrarse en la fuerza más que en otra cosa, para aumentar el metabolismo, mantener las articulaciones sanas y perder el menor tono muscular posible”. Aunque reconoce que esto es vital a cualquier edad, en especial, para evitar los problemas musculares.

Con respecto a las mujeres, cuando estas llegan a la época de la menopausia, se produce un descenso del metabolismo, por lo que lo principal es “trabajar la fuerza para ayudar a aumentarlo y compensar el balance, a pesar de que hay que hacerlo mucho antes de que llegue”. Esto, según Manzano, evita que engorden o se produzcan retención de líquidos en exceso.

Cómo de importante es la alimentación para los resultados físicos

El imperio de Verdeliss, la ‘influencer’ de los 8 hijos: 1,4 millones seguidores, una marca de éxito y un exigente reto deportivo.

En contra de la opinión de un buen número de nutricionistas y expertos, Manzano reduce del 70% la importancia de la alimentación para que los resultados del trabajo físico sean visibles. “El gasto calórico y el factor genético son muy importantes”, sostiene. Y es que cree que el déficit calórico producido por el ejercicio es “mucho más interesante que el producido por la alimentación”. De esta forma, “se educa al cuerpo a que, cuando se le meta un hidrato, sea capaz de llevarlo al músculo”.

Por eso, resalta la importancia de entrenar para que, todos los alimentos que se introducen en el cuerpo, “los lleve a la musculatura o a partes interesantes”. Al hilo de esto, pone como ejemplo a las personas sedentarias con altas reservas de grasa en algunas partes del cuerpo. “Hay que reeducar a través del ejercicio a que esa grasa que antes se acumulaba, ahora sea capaz de generar energía”, expone. No obstante, para Manzano “no se va a conseguir nada si alguien se come 18 hamburguesas”.