
Nada como una pizza recién hecha, con una masa aún crujiente y flexible, una deliciosa capa de queso derretido y un humeante interior en sus bordes. Pero hay quien disfruta casi con la misma intensidad de un trozo de pizza fría, un desayuno propio de resacas y domingos perezosos que es, para algunos, todo un manjar. Hay muchas maneras de disfrutar de una porción de pizza sobrante del día anterior y, aunque algunos prefieran tomar la vía rápida y disfrutarla sin esfuerzos, hay maneras de revivir las sobras de este manjar italiano para degustarlo en todo su esplendor, como si acabara de salir del horno.
Lo cierto es que no es necesario que comer una pizza recalentada sea una experiencia desagradable. A veces, por pura pereza, optamos por la opción fácil de comerla fría, recién sacada del frigorífico, echando a perder buena parte del sabor y textura de los que este plato presume en condiciones normales. Sin embargo, hay formas muy sencillas y rápidas de convertir un triste trozo de pizza fría en un delicioso tentempié lleno de sabor.
Para aprender cómo hacerlo, nada como seguir los pasos de quien más sabe sobre hornos y amasados: un cocinero italiano. En este caso, una cocinera. Hablamos de la chef italiana Roberta, del restaurante Aroma Roma, una cocinera que también divulga sobre gastronomía tradicional italiana a través de sus redes sociales. En uno de sus últimos vídeos, Roberta ha tratado el tema de las pizzas recalentadas, difundiendo una serie de consejos para quienes quieran revivir una pizza a golpe de sartén o microondas.
En el microondas o en la sartén
“¿Te ha pasado que al recalentar la pizza te queda seca y dura?“, comienza preguntándonos la chef Roberta. Si la respuesta es afirmativa, existen varias formas de solucionar tu problema. Por supuesto, el horno siempre será la opción principal y la más lógica, recuperando de forma muy efectiva la textura original, aunque es un proceso que nos llevará más tiempo y gasto de energía, por lo que la cocinera lo descarta automáticamente.
En su publicación, la cocinera italiana comienza enseñándonos un truco muy sencillo para aplicar cuando decidimos recalentar la pizza usando nuestro microondas. Aunque este pequeño electrodoméstico puede ser de una enorme utilidad, tiene algunos defectos que, en ocasiones, llegan a estropear por completo la textura de nuestros alimentos.
A la hora de calentar una porción en el microondas, la chef de Aroma Roma nos recomienda “poner un vaso de agua junto a la pizza”. “Esto crea vapor durante el calentamiento, evitando que la masa se reseque y manteniendo la textura perfecta”.
Sin embargo, la manera preferida por la cocinera para recalentar los sobrantes de pizza no es el microondas, sino la sartén. “Pon la pizza en una sartén a fuego medio-bajo y agrega unas gotas de agua en el borde. Luego, cubre con una capa”, nos aconseja Roberta. Esto, explica, crea un efecto de vapor que derrite la mozzarella a la vez que deja crujiente la masa, logrando así que la pizza recupere todo su esplendor.
Últimas Noticias
Esta es la función del teléfono móvil que debes desactivar para evitar estafas
Tu privacidad y seguridad pueden estar en juego si no tomas precauciones con esta conexión inalámbrica

Llamadas continuas de número privado: qué hacer para bloquearlas
En ocasiones, además de ser empresas queriendo vender productos o seguros, son estafas. Por lo que el riesgo de responder aumenta

Un fallecido deja sin herencia a dos de sus hijas para darle todo a su hijo y acaban en los tribunales: la Justicia determina nulo el testamento por “injusto”
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley

La estafa del botón rojo de la teleasistencia: un contrato falso para obtener los datos bancarios de personas mayores
La Policía Nacional advierte de una preocupante actividad en torno a la adquisición de este servicio de emergencia

Un trabajador de Roca tendrá que ser indemnizado con 218.367 euros porque la empresa se negó a readmitirlo tras su excedencia voluntaria
El empleado pidió reincorporarse en varias ocasiones, pero la entidad lo rechazó al alegar “inexistencia de vacantes” pese a efectuar varias conversiones de contratos temporales en indefinidos
