Una joven explica sus trucos para ahorrar dinero comprando carne y pescado en Mercadona: “Prefieren bajarle el precio y venderlo”

La creadora de contenido Ana Valverde destaca el día de la semana en el que hay más descuentos y en qué hay que fijarse en el etiquetado de los productos

Guardar
La creadora de contenido Ana
La creadora de contenido Ana Valverde enseña sus trucos para ahorrar dinero comprando carne y pescado en Mercadona (Montaje Infobae con imágenes de @ana.valverdeb/TikTok y Óscar Garrido Serra/Mercadona)

El precio de la cesta de la compra se ha incrementado notablemente en España, lo que obliga a muchas familias a prescindir de algunos alimentos o llevar a cabo algunos trucos para ahorrar dinero en los supermercados. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que en los últimos tres años este aumento ha sido del 35,5 %, afectando principalmente a productos como el aceite de oliva o la carne.

Con la finalización de las medidas temporales que el Gobierno de España implementó para mitigar los efectos de la inflación, se ha retirado la rebaja del IVA. Esto ha provocado que el precio de los alimentos esenciales vuelva a incrementarse en el mes de enero, un 1,22 % con respecto a diciembre de 2024.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Ante esta situación, algunos creadores de contenido como Ana Valverde, cuyo perfil de TikTok (@ana.valverdeb) está dedicado a la cocina y el estilo de vida, comparten con sus seguidores cuáles son los trucos que realizan para ahorrar algo de dinero en su compra semanal. En un vídeo publicado recientemente en esta red social, la joven española enseña cómo encontrar los mejores descuentos de productos como la carne y el pescado en Mercadona.

Trucos para ahorrar en la compra

“Me gusta ir los sábados por la tarde al Mercadona porque con esto de la fecha de caducidad, que ponen ‘bajada de precio’, está muy bien”, destaca la joven. Ana Valverde señala que muchos supermercados de esta cadena cierran los domingos, por lo que el día anterior por la tarde se pueden encontrar mejores descuentos porque se necesita reducir stock.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un trabajador de Mercadona en la caja (EFE)

Además, aporta otro consejo para conseguir ahorrar en cualquier momento de la semana, sin tener que esperar al sábado para encontrar estas bajadas de precio. “Tenéis que fijaros, no solamente en la fecha de caducidad, sino en la R”, explica Ana Valverde. Cuando se acerca la fecha de expiración del producto, son muchos los comercios en los que se ofrecen mucho más baratos para recuperar algo del dinero y no tirarlo a la basura. Además, esta letra también resulta clave porque va acompañada de un número que indica el día en el que el alimento debe ser retirado de la venta.

Por tanto, si en la etiqueta pone R22, por ejemplo, el día 22 los trabajadores del supermercado deberán retirar el producto porque “por ley, les obligan a quitarlo antes”. El día previo a esa fecha, tal y como destaca la creadora de contenido, es muy probable encontrarlo rebajado: “Ellos prefieren venderlo y bajarle el precio antes que tirarlo”.

Uniendo ambos trucos (visitando los supermercados el sábado por la tarde y el día anterior a la fecha que marca la letra R del etiquetado), la joven consigue ahorrar bastante dinero en su cesta de la compra. Ana Valverde muestra a cámara todo lo que ha comprado: varias verduras con la etiqueta amarilla de “Bajada de precio” y productos de carne y pescado, como rodaballo y pechuga de pollo, a un precio bastante reducido, puesto que iban a ser retirados al día siguiente.