
Esta verdura es más que un simple ingrediente de ensaladas. Originaria del Mediterráneo, la rúcula es un tesoro nutricional con una amplia gama de beneficios para la salud. Esta hoja verde no solo añade sabor a los platos, sino que también aporta una serie de nutrientes esenciales que promueven el bienestar general, según recogen los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN).
La rúcula es conocido por su extraordinario contenido de vitamina C, superando incluso a las naranjas en esta medida crucial para el sistema inmunológico. La vitamina C no solo fortalece las defensas del cuerpo contra enfermedades, sino que también actúa como un poderoso antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo así a la salud celular integral.
Además de la vitamina C, la rúcula es una excelente fuente de fibra dietética y prebióticos. Estos componentes son fundamentales para la salud digestiva: la fibra estimula el movimiento intestinal, mejorando la regularidad y la digestión en general, mientras que los prebióticos favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, promoviendo así un microbioma intestinal equilibrado y saludable.
Otro aspecto destacado de este alimento es su capacidad para beneficiar la piel y promover su salud. Gracias a su contenido de provitamina A y vitamina C antioxidante, ayuda a mantener la piel tonificada y elástica, protegiéndola de los efectos del envejecimiento prematuro y de los daños ambientales.
La rúcula también ha sido valorada históricamente por sus propiedades antiinflamatorias, utilizadas en medicinas tradicionales para tratar afecciones como el eczema y el acné. Esta capacidad antiinflamatoria no solo beneficia la piel, sino que también puede tener efectos positivos en la salud general al reducir la inflamación crónica en el cuerpo.
En términos de salud cardiovascular, la rúcula ofrece varios beneficios clave, pues contiene nutrientes como la vitamina K, el folato y la vitamina C, todos los cuales son conocidos por sus efectos protectores sobre el corazón, explica la FEN. Estos nutrientes ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos, regulan la presión arterial y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas.
Para aquellos preocupados por mantener un peso saludable, la rúcula es una aliada excelente. Con solo unas 25 calorías por cada 100 gramos, es baja en calorías pero rica en fibra y otros nutrientes esenciales, haciéndola ideal para dietas de control de peso. Además, su contenido de omega 3 y antioxidantes contribuye a la longevidad y al bienestar general.
Los beneficios de este alimento no se limitan al interior del cuerpo, ya que también protege los ojos gracias a antioxidantes como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, que ayudan a prevenir el daño ocular causado por los rayos UV y promueven la salud de la retina.
Para aquellos con preocupaciones más específicas, como la salud ósea y la diabetes, la rúcula ofrece soluciones naturales. Según la FEN, su notable contenido de calcio y vitamina K la convierte en una aliada para la salud ósea y dental, mientras que los estudios han demostrado que puede ayudar a regular los niveles de insulina y reducir la hiperglucemia en personas con diabetes.
Últimas Noticias
Las cinco reglas sociales que pueden cambiar la forma en la que alguien te ve, según una psicóloga
Ciertas acciones y actitudes ayudan a causar una mejor impresión en los demás

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 5 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en distintas ciudades de España

Por qué tenemos frío en casa si ponemos la calefacción a 20 grados: causas científicas y fisiológicas
Existe una combinación de factores, tanto en el hogar como a nivel fisiológico o mental, que son capaces de regular la temperatura de nuestro cuerpo

Indra comprará Hispasat: la Junta de accionistas tendrá que confirmar la adquisición de la compañía de satélites y telecomunicaciones
La empresa liderada por Ángel Escribano espera hacerse con casi el 90% de las acciones

La crisis de Doñana llega a Bruselas y la Unesco: WWF alerta a los organismos internacionales del deslinde de la marisma aprobado por el Gobierno
La organización ha denunciado las “graves e irreparables consecuencias” que supone la delimitación de la costa en el espacio natural

