Cómo hacer bizcocho vegano: un clásico de la repostería perfecto para cualquier ocasión

El dulce ideal para acompañar un café o un té o disfrutarlo solo

Guardar
Bizcocho de plátano. (Shutterstock)
Bizcocho de plátano. (Shutterstock)

Un dulce sencillo, pero que acompaña desayunos, postres, meriendas, tés o cafés y que es conocido a lo largo de todo el globo en sus múltiples versiones. A pesar de su popularidad, su origen es menos célebre. El término del bizcocho proviene del latín ‘bis coctus’, que significa cocido dos veces, según detallan los profesionales del Grupo Cimorra. Un homónimo que hacía referencia a una especie de torta que se cocinaba antaño y que al poco tiempo de ser cocinado, se sacaba del molde y se volvía a cocinar. Un mecanismo para que la elaboración se conservase mejor y durase más tiempo.

Con el paso de los años, se han creado infinidad de recetas, muchas veces ligadas a algún evento o lugar. Basta con echar un vistazo en Internet y buscar “bizcocho típico de...” para encontrar sus variables con arraigo en diferentes pueblos o ciudades.

Un clásico de la repostería

Si algo es indudable es que el bizcocho se ha convertido en todo un clásico de la repostería, ya sea para comer solo o para rellenar o emborrachar. Un postre imprescindible que también ha encontrado su receta vegana sin perder la esponjosidad que le caracteriza.

Este bizcocho vegano es perfecto para acompañar el café, el té o disfrutarlo solo. Además, es muy fácil de hacer y no necesitas ingredientes difíciles de conseguir. Lo mejor de la receta es su versatilidad, ya que se le puede agregar: ralladura de limón, cacao, canela o frutos secos.

Receta de bizcocho vegano

Este bizcocho se elabora sin huevos ni lácteos, utilizando ingredientes que aportan humedad y estructura, como el puré de plátano o la leche vegetal combinada con vinagre.

Otras recetas que te pueden interesar

Cocina española muy tradicional... pero 100% vegana: “Lo primero que quise recrear fue la tortilla de patata, el pulpo a feira y los callos”.

Tiempo de preparación

Para preparar esta receta necesitarás 50 minutos, repartidos de la siguiente manera:

  • Preparación: 10 minutos.
  • Cocción: 35-40 minutos.

Ingredientes

  • 250 gramos de harina de trigo.
  • 150 gramos de azúcar moreno o panela.
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear).
  • 250 ml de leche vegetal (soja, avena o almendra).
  • 1 cucharada de vinagre de manzana o zumo de limón.
  • 80 ml de aceite vegetal (girasol, oliva suave o coco derretido).
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • Opcional: ralladura de limón o naranja, canela, frutos secos o chips de chocolate vegano

Cómo hacer bizcocho vegano, paso a paso

Bizcocho de mandarina (Shutterstock)
Bizcocho de mandarina (Shutterstock)
  1. Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde con un poco de aceite o cubrirlo con papel vegetal.
  2. En un bol, mezclar la leche vegetal con el vinagre de manzana y dejar reposar 5 minutos. Esto crea un “suero” que ayudará a la esponjosidad del bizcocho.
  3. En otro bol grande, tamizar la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal. Añadir el azúcar y mezclar bien.
  4. Incorporar a los ingredientes secos el aceite, la vainilla y la leche con vinagre. Mezclar con una espátula o varillas hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
  5. Añadir los ingredientes opcionales como ralladura de cítricos, canela o chips de chocolate.
  6. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  7. Dejar enfriar 10 minutos en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.

¿Cuántas porciones se consiguen de esta receta?

De esta receta se obtienen aproximadamente 8-10 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción (aproximadamente 80 gramos) contiene:

  • Calorías: 230 kcal.
  • Grasas: 8 gramos.
  • Grasas saturadas: 1 gramo.
  • Carbohidratos: 35 gramos.
  • Azúcares: 15 gramos.
  • Proteínas: 3 gramos.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Este bizcocho se conserva bien durante 3-4 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético o hasta una semana en la nevera.