
Crujientes por fuera y blandas por dentro. Las patatas panaderas son una guarnición típica de la cocina española. Perfectas para acompañar carnes, pescados o incluso solas, este plato combina ingredientes humildes como las patatas, cebollas y un buen aceite de oliva, con técnicas que resaltan el sabor natural de los productos.
Aunque hay muchas versiones, las patatas panaderas al horno destacan por su cocción pausada, que permite que cada rebanada se impregne de los aromas y zumos utilizados. Así, para un resultado perfecto es indispensable dominar el corte de la patata y hacer un buen uso del horno.

Receta de patatas panaderas al horno
Las patatas panaderas son una guarnición que es casi una garantía de éxito. La receta es sencilla y se basa en cortar finamente las patatas y las cebollas, luego cocerlas en el horno con hierbas y un caldo suave. Esta combinación es un equilibrio entre texturas suaves y una cobertura ligeramente dorada.
Tiempo de preparación
El tiempo de elaboración total de esta receta es de una hora. De este tiempo, 15 minutos se emplearán en la preparación y 45 en la cocción de las patatas.
Ingredientes
- 1 kilogramos de patatas.
- 2 cebollas grandes.
- 3 dientes de ajo.
- 200 ml de caldo de pollo o verduras.
- 100 ml de vino blanco (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 ramita de tomillo fresco (o una cucharadita de tomillo seco).
- 1 hoja de laurel.
Cómo hacer patatas panaderas al horno, paso a paso
- El primer paso para la elaboración de esta receta es preparar los ingredientes. Para ello, pela las patatas y las cebollas. Cortarlas en rodajas finas (aproximadamente 0.5 cm de grosor).
- Cuando las patatas estén cortadas, monta la base. Así, en una fuente para horno alterna capas de patatas y cebollas, intercalando con ajo picado, tomillo, sal y pimienta.
- Seguidamente, humedece las patatas. Añade el caldo y el vino blanco, asegurándote de cubrir parcialmente las patatas.
- Después rocía con un buen chorro de aceite de oliva y coloca la hoja de laurel. Hornear a 180 °C durante 40-45 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y la superficie dorada
- Finalmente, retira la bandeja del horno y deja reposar las patatas durante cinco minutos.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de patatas panaderas al horno está pensada para cuatro raciones generosas de guarnición. Ahora, esta cantidad también dependerá del tamaño de cada ración.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
El valor aproximado de cada porción de esta receta es este:
- Calorías: 250
- Grasas: 8 gramos
- Grasas saturadas: 1.2 gramos
- Carbohidratos: 37 gramos
- Azúcares: 4 gramos
- Proteínas: 3 gramos
No obstante, hay que tener en cuenta que el valor nutricional de cada ración puede variar ligeramente según el tamaño y los ingredientes exactos.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las patatas panaderas se pueden conservar en el frigorífico durante un tiempo máximo de 3 días. Ahora, es importante guardarlas en un recipiente hermético. Para recalentarlas, utiliza el horno para preservar su textura.
Últimas Noticias
Sumar pide sacar el aceite de oliva del mercado en estas dos situaciones: quiere proteger al “más débil”
La propuesta advierte de que “la falta de mecanismos de regulación eficaces amenaza la viabilidad de miles de explotaciones familiares y el futuro de una actividad que vertebra gran parte del medio rural”

Los 5 errores que más caros pueden salirte en un atasco en carretera: prohibido el teléfono móvil
En plena retención, muchos conductores cometen infracciones sin saber que pueden acabar con una multa considerable.

Las jefas de un Zara abren la taquilla de una trabajadora de baja y la despiden al encontrar ropa de la tienda: 90.000 euros más 7.500 por daños morales
La taquilla contenía unas zapatillas que echaban en falta en el inventario. La Justicia antepone que se violó la dignidad y privacidad de la empleada

Cuándo termina la ola de calor: la Aemet alarga la fecha del final del episodio de temperaturas extremas
Durante el día, los termómetros llegarán a alcanzar los 42 grados y por la noche no bajarán de 23 grados en la mitad sur de la península

España brilla entre los mejores destinos para jubilarse, según ‘Forbes’: un país seguro, con clima templado y un sistema sanitario de calidad
Dentro de nuestro país, la revista recomienda varias ubicaciones especialmente atractivas para los jubilados internacionales, como Bilbao, Alicante o Málaga
