
El mejillón es uno de los ingredientes estrella en la gastronomía española. Elemento indispensable en cualquier aperitivo que se precie, este se trata de un molusco de alto valor nutricional, que nos aporta proteínas de buena calidad a pesar de su bajo contenido en grasa, que hace que su valor calórico no sea muy elevado. Pero, además, es un producto de lo más versátil, que se puede disfrutar por sí solo o como ingrediente estrella de muchas y muy variadas recetas.
Una de ellas son los tigres, una especie de croqueta de mejillón que utiliza la propia concha como base, montándose y friéndose directamente sobre ella. Al morderlos, en su interior encontramos una mezcla suave a base de bechamel, con un intenso sabor a mar gracias a la carne de estos deliciosos moluscos.
Se trata de una receta sencilla pero muy vistosa, una preparación que nos sirve como estrella principal para un aperitivo diferente con el que sorprender a nuestros invitados en una comida especial.
Receta de mejillones tigre
Los mejillones tigre se preparan cocinando los moluscos al vapor para después usar su carne en una mezcla bechamel. Luego, esta mezcla se vuelve a colocar en sus conchas, se empana y se fríe hasta obtener una textura crujiente y dorada.
Tiempo de preparación
- Preparación inicial y cocción de los mejillones: 10 minutos.
- Elaboración de la bechamel y relleno: 20 minutos.
- Empanado y fritura: 15 minutos.
- Tiempo total: 45 minutos.
Ingredientes
- 1 kg de mejillones frescos
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 50 g de mantequilla
- 40 g de harina
- ½ litro de leche
- Guindilla al gusto (opcional)
- Harina, huevo y pan rallado (para empanar)
- Aceite para freír
Cómo hacer mejillones tigre, paso a paso
- Abrir los mejillones: Cocina los mejillones al vapor hasta que se abran. Retira la carne y reserva las conchas.
- Preparar la mezcla:
- En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Añade la carne de los mejillones picada y la guindilla si lo deseas. Cocina por 2 minutos.
- Incorpora la harina y mezcla bien, luego añade poco a poco la leche para formar una bechamel espesa. Deja enfriar.
- Rellenar y empanar: Llena las conchas de los mejillones con la mezcla y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
- Freír: Fríe en abundante aceite caliente hasta que estén dorados.
- Servir: Sirve calientes y acompaña con limón si lo deseas.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de mejillones tigre rinde aproximadamente 16 unidades, ideales para 4 personas como aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada 4 mejillones tigre contiene aproximadamente:
- Calorías: 220.
- Grasas: 10 g.
- Grasas saturadas: 4 g.
- Carbohidratos: 20 g.
- Azúcares: 3 g.
- Proteínas: 10 g.
Nota: Los valores pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los mejillones tigre ya cocinados se pueden conservar en la nevera por hasta 2 días en un recipiente hermético. Para recalentarlos, utiliza el horno o una sartén para mantener la textura crujiente.
Últimas Noticias
Precio de la luz este 28 de julio: a esta hora la tarifa estará a menos de 1 euro
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Inglaterra-España, en directo: sigue el minuto a minuto de la Selección Española Femenina en la final por el trono europeo
Campeona de Europa contra campeona del mundo, cara a cara, dos años después de que España consiguiera su primera estrella

Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

Atraco de película en Guadalajara: dos encapuchados armados entran en un bingo y se llevan 50.000 euros
El robo, que no dejó heridos, ocurrió a mediodía en un local abierto al público; la Policía Nacional ya investiga los hechos

500 personas mueren cada año en las montañas de Italia y los rescatistas alertan del aumento: “No recuerdo un verano como este, estamos más allá de todos los límites”
En un solo mes, el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico ha registrado 83 muertes y cinco desapariciones
