Pan de higo, uno de los postres más tradicionales de Andalucía para Navidad: es fácil y nutritivo

La combinación de esta fruta con ingredientes como las especias y los frutos secos permite obtener un dulce con una textura densa y rica que lo convierte en un manjar ideal para cualquier ocasión

Guardar
El pan de higo es
El pan de higo es un postre típico de Andalucía para Navidad. (AdobeStock)

El pan de higo es uno de esos postres tradicionales de Andalucía que hace que todo el que lo pruebe traslade su mente (y su alma) a sus mejores recuerdos de Navidad. Y es que no solo se trata de un dulce típico, sino que es nutritivo y fácil de hacer, lo que lo convierte en una opción ideal para estas fechas en las que las comidas y cenas con los seres queridos se multiplican. Aunque lo cierto es que tiene su origen, sobre todo, en Málaga y Córdoba, su sabor es tan exquisito que puede hacerse en cualquier parte de España para sorprender a los invitados. Basta con unos pocos ingredientes para obtener una auténtica delicatessen.

La repostería andaluza se caracteriza por ser variada y por utilizar productos naturales y que pueden encontrarse de forma sencilla, como el huevo, la miel, el azúcar, la harina, las frutas o las especias. Gracias a estos ingredientes se consiguen postres tan populares y deliciosos como los alfajores, los pestiños, las torrijas o, en este caso, el pan de higo. Este se caracteriza por su mezcla de higos, frutos secos y especias, creando una textura densa y rica que lo convierte en un manjar perfecto para cualquier ocasión.

A pesar de que se puede disfrutar durante todo el año, es especialmente popular durante las fiestas navideñas, cuando se aprovechan los higos de temporada y se preparan para disfrutar durante los meses fríos. Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando los higos eran una de las principales fuentes de energía en las zonas rurales de Andalucía. Este dulce se preparaba principalmente en las casas de campo, donde se combinaban con nueces, almendras, anís y a veces, un toque de aguardiente, creando una especie de “barrita energética” natural.

Receta de pan de higo típico de Andalucía

Los higos pueden utilizarse en
Los higos pueden utilizarse en diversas recetas, tanto dulces, como saladas. (Sader)

El pan de higo es una receta sencilla que no requiere mucho tiempo, pero que necesita paciencia para conseguir la mezcla perfecta de ingredientes. Los higos son los protagonistas, pero los frutos secos, las especias y un toque de aguardiente o anís le dan ese sabor tan característico.

Tiempo de preparación

Para hacer este pan de higo andaluz, necesitarás aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total. Este tiempo incluye los siguientes pasos:

  • Preparación de los ingredientes: 15-20 minutos.
  • Mezcla de los ingredientes: 10 minutos.
  • Reposo de la mezcla y formados de los panes: 20-30 minutos.
  • Cocción: 30-40 minutos.

Ingredientes

  • 500 g de higos secos.
  • 100 g de nueces peladas.
  • 100 g de almendras crudas.
  • 50 g de piñones.
  • 1 cucharadita de canela molida.
  • 1 cucharadita de anís (opcional).
  • 2 cucharadas de azúcar moreno.
  • 1 chorrito de aguardiente o licor de anís (opcional, para darle un toque especial).
  • 1 cucharada de zumo de naranja (opcional, para añadir frescura).
  • Hojuelas de arroz o de maíz para cubrir (opcional, para dar forma).

Cómo hacer pan de higo, paso a paso

  1. Preparar los higos: Lava bien los higos secos para quitarles cualquier impureza. Luego, córtalos en trozos pequeños.
  2. Triturar los frutos secos: En un procesador de alimentos, tritura ligeramente las almendras, las nueces y los piñones hasta obtener trozos pequeños, pero no demasiado finos. Si no tienes procesador, puedes hacerlo a mano con un cuchillo.
  3. Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla los higos picados con los frutos secos triturados, el azúcar, la canela, el anís, el licor (si decides usarlo) y el zumo de naranja. Remueve bien hasta que todos los ingredientes se integren.
  4. Formar el pan de higo: Toma pequeñas porciones de la mezcla y forma barras o cilindros compactos con las manos. Si prefieres una forma más tradicional, puedes envolver los panes en hojas de arroz o maíz, que se usan para darle forma y evitar que se peguen.
  5. Refrigerar: Deja reposar los panes de higo en el refrigerador durante al menos 1 hora para que se compacten bien.
  6. Cocción: Precalienta el horno a 180°C. Coloca los panes de higo en una bandeja forrada con papel de hornear y hornea durante 30-40 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados por fuera.
  7. Enfriar y servir: Deja enfriar a temperatura ambiente antes de servir. El pan de higo se puede disfrutar tanto frío como a temperatura ambiente.
Cinco postres del mundo que endulzan el día de Reyes más allá del roscón.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta receta de pan de higo, podrás obtener aproximadamente 10 a 12 porciones pequeñas, dependiendo del tamaño que des a cada barra.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de pan de higo contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150 kcal
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 0,7 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Azúcares: 18 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan de higo puede conservarse en el frigorífico hasta cinco días. Se debe guardar en un recipiente hermético para evitar que se seque y para que se mantenga su sabor fresco.