
Al menos el 30% de las mujeres en edad reproductiva, sufren de dolores menstruales, también conocido como dismenorrea. Esta molestia suele comenzar en la zona baja del abdomen y puede irradiar hacia la espalda y las piernas. En algunos casos, pueden ser tan fuertes que incapacitan a aquellas que los sufren durante los días más intensos del ciclo. Además, a nivel físico, también pueden presentar síntomas como retención de líquidos, náuseas, vómitos, diarrea, hinchazón abdominal o jaqueca, según señala el portal web del Instituto Dra. Gómez Roig.
Los efectos de los cólicos menstruales se empiezan a notar justo antes o en el momento que comienza el sangrado y, normalmente, su duración no suele superar los tres días. Puede que comiencen fuerte y su magnitud se vaya reduciendo o que lleguen y se vayan inesperadamente. Suelen ser casi imperceptibles y molestos. 1 cada de cada 10 mujeres experimenta niveles de dolor tan fuertes que pueden incapacitarla durante varias jornadas.
Los dolores intensos están vinculados a condiciones médicas como la endometriosis o la adenomiosis. A menudo, las molestias femeninas se minimizan o reciben el tratamiento adecuado. Por ello, suele ser frecuente que una persona joven no se atreva a comentarle nada a su médico sobre los cólicos que sufre.
Cuál es la infusión que reduce los dolores menstruales

Son muchos los consejos que se han dado para aliviar el suplicio que se sufre durante los días de regla. Los analgésicos, el calor seco o las pastillas naturales suelen ser las opciones más comunes. Sin embargo, hay una infusión que no sólo reduce los dolores menstruales, sino que también ayuda a regular el ciclo, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, y es la de hojas de frambuesa. Se cree que sus compuestos, como los flavonoides y los taninos, ayudan a relajar los músculos del útero, lo que reduce los cólicos menstruales. Además, se ha sugerido que estas hojas pueden equilibrar los niveles hormonales, contribuyendo así a una menstruación más regular y menos dolorosa.
Este té también se utiliza para calmar el sistema nervioso, lo que ayuda a reducir la tensión y estrés asociado a esta etapa del mes. Un estudio publicado en el Journal of Obstetrics and Gynaecology indicó que las mujeres que consumieron infusión de hojas de frambuesa experimentaron una reducción en la intensidad de los cólicos y un menor número de días con dolor menstrual en comparación con aquellas que no lo hicieron.
Cómo preparar la infusión de hojas de frambuesa
Esta infusión se puede tomar varias veces al día, especialmente durante las jornadas previas y durante la menstruación, para aprovechar así sus beneficios en la reducción de los cólicos menstruales y otros síntomas relacionados.
Ingredientes:
- 1 a 2 cucharaditas de hojas secas de frambuesa, aproximadamente un gramo por taza.
- 1 taza de agua, unos 250 ml.
- Miel o limón al gusto (opcional)
Instrucciones:
- Lleva el agua a ebullición en un recipiente.
- Una vez que el agua esté hirviendo, retírala del fuego y agrega las hojas secas de frambuesa.
- Cubre el recipiente y deja reposar la infusión durante unos 10-15 minutos, para que las hojas liberen sus propiedades en el agua.
- Después de reposar, cuela la infusión para retirar las hojas.
Últimas Noticias
Así es la nueva señal de la DGT: está en los semáforos y conlleva sanciones de 200 euros
Cruzar un semáforo en rojo implica una sanción económica y la retirada de cuatro puntos del permiso de conducir

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Un mecánico explica la “norma obligatoria” para todos los conductores en verano: “Baja todas las ventanillas”
El habitáculo de un automóvil puede alcanzar los 50 grados si permanece una hora bajo el sol, incluso cuando la temperatura exterior es de 31 grados

José Elías revela lo que le dijo a Florentino Pérez la última vez que desayunaron: “Es una mente privilegiada”
El empresario advierte en un pódcast sobre la escasez de líderes jóvenes capaces de tomar el testigo en las grandes compañías

Una camillera reclama el pago de las horas extras y la empresa la relega a conducir ambulancias: deberán indemnizarla con 25.000 euros
La Justicia ha confirmado la nulidad de la modificación sustancial de las condiciones laborales impuesta a la trabajadora
