
Cada día, más de 300 millones de personas en todo el mundo experimentan la menstrúan. En los días previos, es probable que muchas de ellas sufran cambios de humor, se noten más sensibles, más irritables o sientan que todo les afecta más. Estos sentimientos, aunque desconcertantes, tienen una explicación: se trata del síndrome premenstrual.
Esta condición puede afectar de forma negativa la calidad de vida de quienes lo padecen. Aunque no se ha identificado una causa específica, la ginecóloga Lorena Serrano explicó a la cuenta Woments que su aparición está relacionada con las fluctuaciones hormonales de estrógenos y progesterona. Además, influyen los cambios en neurotransmisores cerebrales como la serotonina, el GABA y las catecolaminas.
El síndrome premenstrual es un trastorno recurrente de la fase lútea (empieza una vez que ocurre la ovulación y se extiende hasta que se produce una nueva menstruación), caracterizado por tener irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor mamario y cefaleas, como explica el manual msd. Alrededor del 20 al 50% de personas menstruantes lo padecen y aproximadamente el 5% tiene una forma severa de estos indicios. No vamos a negar que vivir este proceso es algo cargante, incómodo y nada agradable. Sin embargo, hay ciertas semillas que nos pueden paliar estos síntomas.
Una forma natural y efectiva de abordar los desequilibrios

El equilibrio hormonal es fundamental para la salud física y emocional, especialmente en las personas menstruantes. Una forma natural y efectiva de abordar estos desequilibrios es mediante el Seed Cycling, o ciclo de semillas, un método que utiliza las propiedades de ciertas semillas para apoyar la regulación hormonal de manera progresiva y sostenible.
La técnica consiste en consumir determinadas semillas en fases específicas del ciclo menstrual. Este procedimiento se basa en la capacidad de estos alimentos para aportar nutrientes esenciales, como grasas saludables, omega-3 y lignanos, que influyen directamente en la producción de hormonas, tal y como indica la web Academia Nutrición y Dietética. Las semillas de lino, calabaza, sésamo y girasol son esenciales para equilibrar los niveles de estrógeno y progesterona en las distintas etapas del ciclo.
Durante la primera fase del ciclo menstrual (días 1-14), cuando los niveles de estrógeno son más elevados, se recomienda consumir una cucharada diaria de semillas de lino y calabaza. Ayudarán a regular el exceso de estrógeno, gracias a su contenido de lignanos, y a promover un sistema inmune saludable con sus ácidos grasos esenciales.
En la segunda fase (días 15-28), cuando la progesterona toma protagonismo, las semillas de sésamo y girasol son las indicadas. Aportan selenio y vitamina B6, que favorecen la producción de progesterona, al mismo tiempo que ayudan al hígado a procesar los cambios hormonales.
Cuáles son los beneficios del Seed Cycling

Aunque no ofrece resultados inmediatos, el Seed Cycling tiene numerosos beneficios cuando se establece como una práctica diaria. Entre los más destacados se encuentran:
- Regulación del ciclo menstrual: ayuda a estabilizar los periodos irregulares.
- Reducción del síndrome premenstrual: alivia síntomas como inflamación, dolor de cabeza, fatiga y sensibilidad en los senos.
- Apoyo en el equilibrio hormonal: su acción sobre el eje hipotalámico-hipófisis-ovario contribuye a un mejor funcionamiento del ciclo menstrual.
- Mejora de la salud ósea y nerviosa: gracias a los minerales y vitaminas presentes en las semillas, como el calcio y el magnesio.
Cómo incorporar las semillas a la dieta
Incluir estas semillas en tu alimentación diaria es sencillo y no requiere grandes cambios. Puedes añadirlas molidas a batidos, espolvorearlas sobre ensaladas, mezclar en yogures o incorporarlas en galletas caseras. Lo importante es consumirlas en su estado más natural, evitando aquellas que estén tostadas, saladas o condimentadas.
Últimas Noticias
Billie, una perra perdida en Gaza, se reencuentra con su familia luego de 18 meses
El rescate de Billie se logró gracias a un soldado israelí; la dueña de este can asegura que volver a verla es “un pequeño rayo de luz en medio de una tragedia”

Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 18 de abril
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este viernes 18 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Mikel Herzog Jr., el concursante menos conocido de ‘Tu cara me suena 12′: “No descarto presentarme al Benidorm Fest como mi padre”
El artista de 30 años cuenta a ‘Infobae España’ cómo asume esta nueva etapa en su vida profesional
