
Mantener una salud firme y equilibrada depende de varios factores a tener en cuenta. Dentro de ellos se encuentra el llevar una dieta variada donde se tengan presentes los nutrientes y sus valores. Hacer cinco comidas sería lo ideal acorde a los expertos nutricionales, pero de no ser así, al menos hacer las básicas de forma adecuada. Así, el desayuno es una de las que más relevancia tiene para alcanzar el bienestar día tras día.
El hecho de romper el ayuno supone proveer al cuerpo con alimentos tras muchas horas después de la última ingesta. Hay que tener en cuenta que las fuerzas que el organismo tiene salen de todo lo que comemos, por lo que es imprescindible una buena nutrición. Por ello, los nutricionistas han dado una serie de claves que se han de seguir para hacer un desayuno de forma correcta, tal y como explica la web de la cadena de gimnasios Suma Fitness Club.
Así se ha de desayunar
Según los estándares de la nutrición, se ha de aportar al cuerpo en cada comida una cierta cantidad de nutrientes. Sin embargo, es cierto que depende del objetivo de cada persona serán unos u otros, ya que estos determinan las cantidades.
En el caso de querer comer saludable y hacer un desayuno a ese nivel, en primer lugar se ha de tener claro que hay que incluir los siguientes macronutrientes: carbohidratos complejos, proteínas, grasas saludables y vitaminas. Únicamente con el aporte de todos ellos se hará un desayuno perfecto para la salud. Por otro lado, será imprescindible no consumir azúcares refinados, propios de la bollería industrial, pasteles o cereales altos en azúcar.

Un plato recomendado es el de avena con frutas y nueces, un preparado que contiene todos los aportes descritos anteriormente. Si este no es del agrado, existen otras dos recomendaciones. La primera de las alternativas es un batido verde con espinacas, plátano, leche de almendra y semillas de chía. Por otro lado, la opción de tortitas integrales con AOVE, aguacate y huevo.
La importancia de desayuno acorde a expertos
La primera comida del día desempeña un papel crucial en metabolismo y el control del peso. De realizar esta primera ingesta, habrá un aumento del rendimiento y la concentración. Además, en aspectos más técnicos, el romper el ayuno permite regular el azúcar en sangre, que es básico para evitar tener antojos a lo largo del día, que tan pocos beneficios traen. Añadido a todo, hay diferentes estudios que relacionan a aquellas personas que desayunan con una mejor ingesta de nutrientes en general.
Entre sus beneficios, se encuentra una mayor atención en los niños y adolescentes a largo plazo. Mientras, por otro lado, en adultos supone el elevar las prestaciones en el trabajo. Así, el desayuno es una comida fundamental en el desarrollo diario de todo tipo de actividades, que comprenden el deporte, los estudios y los empleos. Incluso, sus beneficios son tales que contribuye a tener un menor riesgo de contraer enfermedades crónicas tales como la diabetes 2 o enfermedades cardiovasculares.
Últimas Noticias
El silencio de la violencia sexual en el cine: un 60% las mujeres de la industria audiovisual han sufrido alguna agresión y solo una de cada diez denuncia
El 92% de las mujeres no han presentado una denuncia, pero el 94% sí se lo contó a una persona cercana

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su ex y mata a los dos niños de su nueva pareja
La expareja podría enfrentarse a más de 20 años de cárcel por cometer un doble homicidio

Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
Un fenómeno que se conoce como “bed procrastrination”

Cuántas películas ha hecho Leo Harlem: de socio de Santiago Segura a preparar el ‘remake’ de una famosa saga de comedias francesas
El actor y monologuista ha participado en cerca de 20 producciones desde 2014, entre ellas algunas de las más taquilleras del cine español

El movimiento en Gran Bretaña que quiere obligar a los caseros a poner alfombras en las casas: “Hay niños que han terminado en el hospital por culpa del estado del suelo”
La Organización Benéfica Centro Arca de Noe, que se dedica a instalar alfombras y moquetas en hogares vulnerables, subraya que vivir sin suelos adecuados tiene un impacto significativo en el bienestar mental de las familias
