
A sus 40 años, Khloé Kardashian se muestra más vulnerable y reflexiva que nunca. En una entrevista con Jay Shetty para el pódcast On Purpose, la empresaria y figura mediática compartió cómo ha transformado años de rupturas, presión social y exposición pública en un proceso de autocompasión, perdón y crecimiento personal. Según relató a Shetty, la maternidad y la fe han sido pilares fundamentales en su camino hacia la sanación emocional.
La conversación se grabó en la semana en que Kardashian celebró sus 40 años, un hito que, lejos de temer, abrazó con entusiasmo. “Probablemente hablé de mi emoción por cumplir 40 durante al menos tres años antes de llegar a esa edad”, confesó.
Para ella, los 30 representaron una etapa de retos, marcada por relaciones sentimentales complicadas, expectativas profesionales no cumplidas y la presión de los estándares sociales, especialmente para las mujeres.
Cumplir 40: entre expectativas sociales y autodefinición
Khloé Kardashian describió su llegada a los 40 como un salto hacia una etapa de mayor solidez y autoconocimiento. “Mis 30 fueron desafiantes, y creo que eso le ocurre a la mayoría. Es una década en la que la gente siente que su reloj biológico avanza, que deberían estar casados o tener hijos a cierta edad”, explicó en el pódcast.

Sin embargo, Kardashian subrayó que la realidad actual es distinta: muchas mujeres priorizan sus carreras y postergan la maternidad o el matrimonio, y eso es válido.
La empresaria recordó cómo las representaciones de la madurez femenina en su infancia distaban mucho de la vitalidad y pasión que observa hoy en mujeres de 40 y 50 años. “La comparación es el ladrón de la alegría”, afirmó. Kardashian animó a las mujeres a dejar de lado las expectativas ajenas y a redefinir sus propios tiempos y prioridades, sin ceder ante la presión de las redes sociales o los mandatos familiares.
Presión mediática y salud mental: el peso de la fama
La exposición pública ha sido una constante en la vida de Khloé Kardashian, y no siempre ha resultado fácil de sobrellevar.
En la entrevista, relató episodios en los que la vergüenza y el juicio externo la llevaron a aislarse. “Hubo momentos en los que no quería salir ni al supermercado porque sentía que sabía lo que pensaban de mí. Nunca había estado en un lugar tan oscuro durante tanto tiempo. Tenía que mejorar mi salud mental”, confesó.

Kardashian reconoció que la narrativa mediática y la opinión pública influyeron en su autoestima y prolongaron su malestar. “Dejé que el ruido externo me hiciera sentir menos valiosa, menos persona, y me avergonzaba de lo que me había pasado”, relató. La empresaria identificó la necesidad de romper con ese ciclo y asumir la responsabilidad de su propio bienestar: “Es mi responsabilidad elegir cómo respondo a lo que me ocurre”.
Rupturas, traiciones y el proceso de perdón
Las relaciones sentimentales de Khloé han sido objeto de atención pública, y ella no rehuyó hablar de las heridas que le dejaron. “En mi historial amoroso, muchas relaciones terminaron en infidelidad o situaciones poco saludables”, admitió. La vergüenza y la culpa la acompañaron durante años, al punto de evitar el contacto social por temor al juicio ajeno.

El proceso de perdón, tanto hacia los demás como hacia sí misma, ha sido central en su sanación. “Perdonar a otros siempre me resultó más fácil que perdonarme a mí misma”, reconoció.
Kardashian relató que, tras repetidas experiencias dolorosas, llegó a cuestionarse por qué permitía ciertas situaciones y aprendió a establecer límites. “No tenía límites antes, y eso era un problema. Ahora sé que no todo lo que ocurre es mi culpa, y que hay comportamientos que no tengo por qué cargar como propios”, explicó.
La empresaria también abordó el reencuentro con su exesposo Lamar Odom, tras casi una década sin contacto. Según relató en el pódcast, la decisión de volver a verlo surgió tras encontrar objetos personales de Odom y querer devolvérselos en persona. El encuentro, aunque emotivo, le permitió constatar cuánto había crecido y cambiado desde su separación. “Me di cuenta de que lo había superado, y eso me dio paz”, afirmó.

En cuanto a Tristan Thompson, padre de sus hijos, Kardashian relató cómo, pese a no mantener una relación sentimental, decidió acogerlo en su casa tras el fallecimiento de su madre, priorizando el bienestar de sus hijos y el de Amari, hermano de Thompson con necesidades especiales. “Muchos piensan que eso es debilidad, pero para mí es fortaleza. Poner los sentimientos personales a un lado por el bien de otros requiere mucha fuerza”, sostuvo.
La maternidad ocupa un lugar central en la vida de Khloé Kardashian. “Ser madre es mi rol favorito”, aseguró. La empresaria relató cómo busca crear un ambiente de amor y autenticidad para sus hijos, True y Tatum, y cómo las pequeñas rutinas y la presencia consciente son más valiosas que los regalos materiales. “Quiero que mis hijos recuerden una casa llena de amor. El amor y la fe son la base de todo”, afirmó.
Estrategias de autocuidado: terapia, fe y tiempo a solas
El camino hacia la sanación emocional de Khloé Kardashian ha incluido diversas estrategias de autocuidado. La terapia, aunque inicialmente le generaba desconfianza, se convirtió en una herramienta valiosa tras la recomendación de su hermana Kim Kardashian. “Al principio, mi terapeuta me pidió que la viera tres veces por semana. Me sorprendió, pero entendí que necesitaba ese apoyo extra para superar un bache”, explicó.

Además de la terapia, la fe ocupa un lugar fundamental en su vida. “La fe es la base de todo. No solo recurro a Dios en los momentos difíciles, sino también cuando estoy feliz, para agradecer”, compartió.
Kardashian compartió que, tras tres años disfrutando de su soledad, le resulta cómodo estar sola, pero también reconoce la importancia de mantener la apertura a nuevas conexiones. “Me encanta dar amor, pero ahora soy más sabia respecto a quién se lo entrego”, explicó.
La entrevista concluyó con un mensaje de Khloé Kardashian sobre la importancia de la autocompasión, la fe y el amor propio. “Soy digna de un día feliz, hermoso y positivo”, se repite cada mañana. Su deseo es que sus hijos crezcan en un entorno de amor y autenticidad, y que aprendan a valorar la bondad y la fe como cimientos de su vida. “El amor y la fe son la base de todo”, concluyó en el pódcast de Jay Shetty.
Últimas Noticias
Ella es Maia Kealoha, la niña hawaiana elegida como protagonista del live-action de Lilo & Stitch
La producción del nuevo filme de Disney incluye en su elenco a una actriz debutante seleccionada tras una búsqueda nacional

Gorillaz prepara una experiencia inmersiva en Londres para celebrar sus 25 años
La banda abre las puertas de su estudio para mostrar los secretos acumulados a lo largo de más de dos décadas

¿Sean ‘Diddy’ Combs trató de asesinar a Jamie Foxx? El actor revela la verdad
Foxx abordó las especulaciones que vinculan su crisis médica de 2023 a Combs, quien actualmente enfrenta un juicio por tráfico sexual

Freddie Mercury habría tenido una hija hace casi 50 años con la esposa de un amigo, revela nueva biografía
El libro titulado “Love, Freddie”, desvela que el icónico líder de Queen tuvo una hija secreta en 1976 con el conocimiento de todo su círculo cercano

Billy Joel canceló su gira mundial tras ser diagnosticado con una rara enfermedad
El legendario “Piano Man” presenta problemas de “audición, visión y equilibrio”
