
Dejar atrás la comodidad de Los Ángeles para perseguir un sueño agrícola en el corazón de Italia no es una decisión común. Shayna Taylor, emprendedora y exmodelo estadounidense, lo hizo en busca de una vida más conectada con la naturaleza y la alimentación saludable.
Su travesía, marcada por desafíos legales y culturales inesperados, revela el contraste entre los estilos de vida de Estados Unidos e Italia y la transformación personal que puede surgir al priorizar el bienestar y la autenticidad.
Según relató Taylor en el podcast Ultimate Human, su experiencia ilustra cómo la búsqueda de sentido y salud puede llevar a replantear por completo la manera de vivir.
Motivaciones personales y antecedentes de Shayna Taylor
Nacida y criada en California, Shayna Taylor se adentró en el mundo de la salud y el bienestar desde joven, motivada por problemas personales de salud, especialmente relacionados con el intestino y la piel. Tras estudiar cocina y trabajar como modelo, Taylor se enfrentó a una crisis personal al terminar una relación de ocho años en 2020.
“Tuve que empezar mi vida completamente de nuevo porque mi vida era una sombra de esa persona”, explicó en el podcast conducido por Gary Brecka. Esta ruptura la impulsó a buscar un cambio radical, profundizando en prácticas espirituales y cuestionando su estilo de vida en Los Ángeles, donde sentía que la desconexión con la naturaleza y la comida era cada vez mayor.
El deseo de Taylor de mudarse a Italia y dedicarse a la agricultura surgió como un anhelo de reconexión con lo esencial. Aunque inicialmente pensó que realizaría este sueño a los 45 años, la vida la llevó a adelantar sus planes. Tras vender su casa en Los Ángeles en 2020, Taylor viajó a Italia con solo tres maletas, sin una estrategia definida para la residencia o la compra de propiedades.
“No recomiendo que la gente lo haga así, porque no me preparé y terminé gastando mucho tiempo y dinero”, reconoció. Durante una visita navideña con su familia, comenzó a explorar opciones inmobiliarias en la región de Umbría, atraída por su autenticidad y su entorno natural, lejos del turismo masivo de la Toscana.
Desafíos legales y culturales en la compra y gestión de la granja

El proceso de adquirir tierras y establecer una granja en Italia resultó mucho más complejo de lo que Taylor anticipaba. Las diferencias administrativas y legales entre Estados Unidos e Italia la sorprendieron: “Como estadounidenses, estamos acostumbrados a que todo sea fácil.
En Italia, el sistema es el opuesto”. Taylor relató cómo cuestiones aparentemente menores, como el uso de tarjetas de empresa en cuentas personales, generaron problemas fiscales inesperados. Además, la compra de la propiedad se complicó por la falta de documentación adecuada por parte de los vendedores y la rigurosidad de las autoridades locales. Tras invertir recursos en la rehabilitación de la casa y el desarrollo de la granja, Taylor se vio obligada a iniciar acciones legales para recuperar el depósito, ya que los propietarios no cumplieron con los plazos de entrega y se negaron a devolver el dinero. “En Italia, ir a juicio puede tardar un mínimo de cuatro años”, lamentó.
Experiencia de vida rural y aprendizaje en agricultura regenerativa

A pesar de los obstáculos, Taylor logró adquirir 88 hectáreas de terreno en Umbría, donde estableció su empresa agrícola, Shaina Agriculture. La producción de aceite de oliva se convirtió en el eje de su proyecto, aprovechando olivos centenarios y prácticas regenerativas. “Italia es el país con la agricultura más sostenible del mundo; invierten mucho en lo orgánico”, afirmó.
Taylor se formó de manera autodidacta en agricultura biodinámica, investigando y experimentando directamente en el campo. La adaptación a la vida rural incluyó desafíos logísticos, como la compra de un automóvil en el extranjero debido a restricciones para extranjeros en Italia, y la necesidad de aprender a gestionar una granja desde cero.
Proyectos de bienestar: cursos de salud intestinal

La experiencia personal de Taylor con problemas de salud intestinal la llevó a colaborar con el doctor Joffrey en el desarrollo de un curso online sobre bienestar digestivo, Inner Alchemy. “Tardé seis años en sanar mi intestino, y no fue solo por los protocolos médicos, sino por aprender a manejar el estrés y la ansiedad”, explicó. Además, Taylor organiza retiros de bienestar para mujeres en Italia, donde combina alimentación saludable, trabajo espiritual y actividades en la naturaleza.
Estos retiros, que inicialmente planeó realizar en su propia granja, se llevan a cabo en colaboración con otras propiedades mientras resuelve los problemas legales de su finca. También creó una comunidad online, Serene Circle, para extender estos aprendizajes a un público más amplio.
Taylor subrayó el contraste entre la relación con la comida en Italia y Estados Unidos. “En Italia, la comida no es transaccional, es una relación. La mayoría tiene su propio huerto y produce su propio aceite de oliva”, señaló. Destacó que los alimentos en Italia suelen ser más nutritivos y menos procesados, lo que repercute en la salud y el bienestar general.
Una visión renovada del bienestar y la conexión con la naturaleza
Actualmente, Shayna Taylor continúa desarrollando proyectos agrícolas y de bienestar en Italia, convencida de que la conexión con la naturaleza y la comunidad es esencial para una vida plena. “El hogar es tu cuerpo, no un lugar físico. Si te sientes en casa en tu cuerpo, puedes estar bien en cualquier entorno”, reflexionó. Su historia, publicada por el podcast, muestra cómo los desafíos pueden convertirse en oportunidades de crecimiento y cómo la búsqueda de autenticidad y salud puede transformar no solo la vida personal, sino también inspirar a otros a replantear su relación con la comida, la naturaleza y el bienestar.
Últimas Noticias
La hija de Meryl Streep reveló cómo fue salir del clóset tras crecer en una familia famosa
Louisa Jacobson habló abiertamente sobre su orientación sexual y cómo ha sido el proceso de asumirlo públicamente

La rutina que mantiene activo a Rod Stewart a sus 80 años
El músico aseguró que sigue un régimen riguroso para no retirarse del escenario

“La familia Ingalls”: Dean Butler aseguró que Michael Landon no tuvo “el respeto de la industria que merecía”
El actor atribuyó el éxito de la serie a su fallecido protagonista, quien interpretó a Charles Ingalls

El actor que rechazó el protagónico de uno de los thrillers más aclamados: “El guion era muy demoníaco”
La película marcó un hito en los thrillers psicológicos de Hollywood

Exbaterista de The Devil Wears Prada murió en un accidente aéreo
El músico se encontraba en una avioneta que se estrelló en un terreno de San Diego
