Todo lo que debe saber si va a empezar a correr para mejorar su condición física y no abandonar en el primer intento

Tenga en cuenta que todo es progresivo en esta actividad deportiva, y un plan de entrenamiento, además de ejercitarse antes y después de la actividad física, serán claves para no claudicar en el intento

Guardar
Recuerde que esto es un
Recuerde que esto es un proceso y su cuerpo será el más beneficiado - crédito Pexels

Correr es una actividad física que puede aumentar la esperanza de vida hasta en tres años, incluso, si se practica durante solo cinco a diez minutos al día, según un estudio de la Asociación Americana del Corazón.

Sin embargo, para quienes desean iniciarse en esta práctica desde cero, es fundamental contar con una guía adecuada que permita avanzar de manera segura y efectiva, sin llegar a frustrarse y desistir de la actividad.

Existen pasos clave para comenzar a correr, desde la preparación mental y física hasta la implementación de un plan de entrenamiento progresivo.

Siguiéndolos al pie de la letra, y tampoco sin sobrepasarse, porque debe tener claro desde un principio que los cambios no se pueden obtener de la noche a la mañana y es algo progresivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Un plan de entramiento es
Un plan de entramiento es ideal para comenzar - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Así puede hacer del ‘running’ parte de su rutina de ejercicios: correr puede aumentar su esperanza de vida

El primer paso antes de iniciar cualquier rutina de running es preparar tanto el cuerpo como la mente. Muchas personas abandonan rápidamente esta actividad debido a la falta de planificación inicial.

Establecer metas claras y específicas puede marcar la diferencia, dado que como la explica un estudio de la Universidad de Scranton, las personas que definen objetivos concretos tienen un 42 % más de probabilidades de alcanzarlos.

Además, otro paso importante es evaluar el estado físico actual, sobre todo si se ha llevado un estilo de vida sedentario, y asegurarse de contar con el equipo adecuado, como zapatillas diseñadas para correr y ropa cómoda.

Sumado a esto, el enfoque progresivo para evitar lesiones y construir resistencia de manera segura es otro de los puntos que se deben en cuenta antes de correr.

Recuerde que excederse puede generar
Recuerde que excederse puede generar lesiones, pero también el no calentar ni hacer estiramientos previos ni posteriores luego de finalizar la actividad física - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La clave para empezar a correr: contar con un plan de entrenamiento

Un plan de entrenamiento inicial puede dividirse en etapas que combinen caminatas y carreras cortas, aumentando gradualmente la intensidad y la duración.

Durante las primeras semanas, se recomienda mantener un ritmo que permita conversar en frases cortas, lo que ayuda a evitar el agotamiento prematuro.

También sería favorable si puede registrar los avances en aplicaciones como Strava o participar en retos populares, como el programa Couch to 5K, puede ser una herramienta motivacional para los principiantes.

Correr puede darle tres años
Correr puede darle tres años más de esperanza de vida, reveló un estudio de la Asociación Americana del Corazón - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Hay que consentirse y premiarse para motivarse y no dejar de correr

Otro aspecto relevante es la motivación. Para esto se sugiere premiar los logros alcanzados, ya sea con nuevo equipamiento deportivo o actividades recreativas, como una sesión especial (una tarde de recuperación o relajación) al cumplir metas.

Asimismo, correr en compañía, ya sea con un amigo o uniéndose a grupos locales, puede hacer que la experiencia sea más agradable y fomentar la constancia.

Para todo esto, la tecnología también juega un papel importante, porque dispositivos como relojes inteligentes o aplicaciones móviles permiten monitorear el progreso y establecer nuevos objetivos, pero no lo vea como un limitante si no puede adquirirlos. No cree una excusa y siga corriendo.

Por último los beneficios a largo plazo de correr regularmente. Más allá de mejorar la resistencia cardiovascular y muscular, esta actividad tiene un impacto positivo en la salud general y el bienestar emocional.

Según la American College of Sports Medicine, correr es uno de los ejercicios más completos y accesibles, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su calidad de vida.

En conclusión, comenzar a correr desde cero requiere preparación, planificación y motivación. Con un enfoque progresivo y un equipo adecuado (recuerde que no es limitante), cualquier persona puede convertirse en un corredor constante y disfrutar de los múltiples beneficios que esta actividad ofrece, y hasta puede fijarse competir en carreras de 5K, 10K hasta un media maratón (21 km) o una maratón (42 km). Uno nunca sabe...