El nuevo hábito de Kate Middleton para reducir el estrés y mejorar su salud mental

La duquesa de Cambridge incorpora una práctica diaria que ayuda a controlar la ansiedad y fortalece el bienestar emocional, según reportaron fuentes cercanas a la familia real británica en Vanidades

Guardar
Kate Middleton incorpora la meditación
Kate Middleton incorpora la meditación a su rutina diaria para controlar el estrés y fortalecer su bienestar personal (Reuters)

Kate Middleton, princesa de Gales, ha incorporado recientemente un nuevo hábito a su rutina diaria, según Vanidades. Este recurso se ha convertido en una herramienta fundamental para controlar el estrés y fortalecer su bienestar personal.

Middleton consolida así su conocido estilo de vida saludable y responde a la necesidad de mantener el equilibrio en medio de las exigencias públicas y familiares, reforzando la continuidad de valores de serenidad en la realeza británica.

La meditación: el secreto detrás de su equilibrio

El cambio al que ha recurrido la princesa es la meditación, práctica que ha sumado a sus días como respuesta a su interés por la calma y la autogestión emocional. Fue Chris Levine, artista contemporáneo reconocido por su trabajo con luz y láser, quien reveló públicamente este acercamiento en una entrevista citada por Vanidades. Levine compartió que ha sido maestro de la princesa en el arte de la meditación y, con humor, comentó: “¡Creo que he dicho demasiado!” al explicar su rol. El motivo de Middleton para elegir este camino radica en el deseo de mantener serenidad y control ante las demandas de su entorno público y familiar.

La conexión de Middleton con la meditación toma profundidad a través de la obra artística de Levine con la reina Isabel II. En 2004, la monarca pidió a Levine un retrato para conmemorar los 800 años de lealtad de la Isla de Jersey a la Corona. El proceso involucró más de 8.000 fotografías y llevó a la elección de “Equanimity”, imagen que fue portada de Time.

La obra de Levine con
La obra de Levine con la reina Isabel II inspira a Middleton a profundizar en la meditación como herramienta de equilibrio emocional (@chrislevine)

Entre las más reconocidas se encuentra “Ligereza del Ser”, donde Isabel II aparece con los ojos cerrados y un semblante sereno, transmitiendo profunda calma. Levine calificó la imagen como “la más evocadora de un miembro de la realeza realizada por cualquier artista, y se ha convertido en una obra histórica”, según citó Vanidades. Esta dimensión artística y espiritual parece haber influido en la decisión de Middleton, reforzando la permanencia de valores de autocuidado dentro de la familia real.

Rituales previos: la base de una vida ordenada

Antes de este cambio, Middleton ya era reconocida por sus rituales de relajación y sencillez. Anne Simmons, ex ama de llaves de la princesa, relató a Vanidades que Kate inicia sus mañanas con una taza de té junto a la ventana y mantiene su teléfono móvil fuera de alcance para evitar distracciones.

La meditación fortalece la capacidad
La meditación fortalece la capacidad de Middleton para afrontar las exigencias públicas y familiares de la vida real (Freepík)

Simmons la describió como “increíblemente organizada”, y resaltó que su vida se caracteriza por la ausencia de caos y la preferencia por ambientes tranquilos. La organización consciente y los gestos sencillos han sido claves en su bienestar emocional y físico.

Estos hábitos demuestran que el nuevo recurso adoptado por la princesa no es una ruptura, sino una evolución natural de su filosofía de vida orientada al orden y la calma. En la familia real, la preferencia por entornos serenos y costumbres que favorecen el equilibrio personal ha sido constante, y Middleton continúa ese legado sumando prácticas modernas de autogestión emocional.

Se espera que esta práctica refuerce en Middleton una mayor sensación de equilibrio, serenidad y fortaleza interior, fortaleciendo su capacidad para afrontar de modo saludable las demandas de la vida real y los desafíos de la representación monárquica. Según la cobertura de Vanidades, la princesa de Gales proyecta una visión contemporánea del bienestar que, sin abandonar la tradición, incorpora herramientas actuales de autocuidado.

La princesa de Gales refuerza
La princesa de Gales refuerza el legado de serenidad y autocuidado en la realeza británica con prácticas modernas de autogestión emocional (Reuters)

Así, la integración de la meditación en la vida de Middleton representa la continuidad de un legado de serenidad y autocuidado que atraviesa generaciones en la realeza británica. Gestos sencillos, ambientes serenos y estrategias de equilibrio emocional definen la marca personal de Middleton y consolidan su lugar dentro de una familia real que prioriza la introspección, la salud mental y el bienestar integral.

Últimas Noticias

De duquesa a empresaria: Meghan Markle reinventa su carrera inspirada en referentes internacionales

Nuevos proyectos independientes y una visión global son los ejes de esta nueva etapa que consolida la exactriz como referente para quienes buscan transformar su trayectoria fuera de los moldes tradicionales, según publicó Vanity Fair

De duquesa a empresaria: Meghan

David Beckham se convirtió en caballero inspirado por el rey Carlos y con un traje diseñado por su esposa, Victoria

El exfutbolista británico vivió un momento inolvidable al recibir el título de caballero en el Castillo de Windsor, luciendo un atuendo único creado por su esposa y con un guiño especial a la realeza

David Beckham se convirtió en

El Reino Unido despojará al príncipe Andrés de su último rango militar tras el escándalo Epstein

El gobierno británico anunció que quitará al hermano del rey Carlos III su título honorífico de vicealmirante, el único que conservaba. El movimiento se produce días después de que el monarca le retirara todos sus títulos y honores reales

El Reino Unido despojará al

Los escándalos y la caída del príncipe Andrés: cuatro décadas de polémicas en la familia real británica

A lo largo de más de cuarenta años, Andrés Mountbatten Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— protagonizó una sucesión de incidentes que dañaron la imagen de la monarquía británica, desde desplantes públicos y negocios controvertidos hasta su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein

Los escándalos y la caída

El príncipe Andrés recibió a Jeffrey Epstein en Windsor cuando la justicia ya había ordenado arrestarlo

La BBC reveló que el hermano del rey Carlos III hospedó en 2006 al hombre por entonces acusado de pederasta, a Harvey Weinstein y a Ghislaine Maxwell en Royal Lodge

El príncipe Andrés recibió a
MÁS NOTICIAS