
La atracción no se limita a los rasgos físicos que la sociedad suele destacar. Un estudio publicado en 2025 en el British Journal of Psychology, difundido por Forbes y analizado por psicólogo Mark Travers reveló que existen señales sutiles que indican que otros perciben a una persona como atractiva, aunque esta no lo perciba conscientemente.
La investigación apunta a que el atractivo es un fenómeno complejo, resultado de una combinación de rasgos, preferencias personales y señales no siempre evidentes, difíciles de atribuir a un solo aspecto físico o de personalidad.
En la mayoría de los casos, las personas creen poder identificar si alguien se siente atraído por ellas, pero la realidad demuestra que estas percepciones pueden ser engañosas.

Según el psicólogo, egresado de la Universidad de Cornell, ciertas características que los demás encuentran llamativas pueden pasar inadvertidas para la propia persona, y la atracción puede manifestarse de formas inesperadas, desde la voz hasta la química natural entre individuos.
1. La influencia de la voz en la atracción
El estudio destacó que las voces tienen un efecto considerable en los juicios de atractivo, casi al mismo nivel que la apariencia física. Características como el tono, la resonancia y el timbre influyen directamente en cómo los demás perciben a alguien. Además, la voz funciona como indicador de calidez, confianza e incluso salud física.
Los investigadores explicaron que la manera de hablar puede revelar rasgos de personalidad, incluyendo un ritmo alegre, suavidad en la entonación o la forma de reír, capaces de captar la atención antes de cualquier interacción visual.

En consecuencia, si las personas muestran entusiasmo al conversar o se quedan para charlar incluso cuando la conversación no es profunda, podría ser un indicador de atracción, según los hallazgos del estudio.
2. La percepción real supera a las imágenes
Otra observación importante indicó que la atracción se percibe mejor en persona que a través de fotografías. Los investigadores percibieron que los vídeos que mostraban movimientos y expresiones, aun sin audio, resultaban significativamente más atractivos que imágenes estáticas. La incorporación de la voz incrementaba aún más las calificaciones de atractivo.
La investigación subrayó que elementos como la forma de sonreír, la luz en los ojos y los gestos naturales contribuyen a la percepción de atractivo en la vida real.

En cambio, las fotos a menudo aplanan los rasgos distintivos, dificultando que otros perciban la verdadera esencia de una persona. Este hallazgo resaltó que la evaluación de la belleza va más allá de la apariencia superficial capturada por la cámara.
3. El papel del aroma en la percepción de atractivo
Aunque el olor fue el rasgo menos asociado con la atracción en el estudio, sigue desempeñando un papel relevante en la percepción social. Según el análisis de Travers, el aroma de una persona puede comunicar información sobre su estado de ánimo, edad, salud y personalidad, de manera similar a la influencia de la voz.
El estudio mencionó que ciertos olores pueden permanecer en la memoria de otros, generando una conexión inconsciente. Por ejemplo, prendas que conservan el olor de alguien o fragancias naturales distintivas pueden resultar memorables y atraer a quienes las perciben.

Comentarios frecuentes sobre el aroma personal o la tendencia de las personas a acercarse sin una razón aparente podrían ser señales de que este factor contribuye a la atracción.
4. Cumplidos platónicos como indicador de atractivo
El estudio también identificó que los elogios recibidos de personas que no buscan una relación romántica representan una señal confiable de atractivo.
Según el psicólogo, las evaluaciones de individuos del mismo sexo sugirieron que la atracción puede reflejar simpatía, compatibilidad o aprecio por la energía y presencia de una persona, sin involucrar interés romántico.
Recibir comentarios frecuentes sobre la apariencia, la presencia o la energía personal de amigos o conocidos puede indicar que otros perciben a la persona como atractiva en distintos niveles.

Estos elogios reflejan su capacidad de generar conexión social y captar la atención de quienes interactúan, más allá de la apariencia física.
En conjunto, estos cuatro aspectos, la voz, la percepción en persona frente a las fotos, el aroma característico y los cumplidos platónicos, constituyen señales que evidencian cómo los demás perciben el atractivo.
Cada factor, respaldado por la investigación y el análisis de Travers, muestra que la atracción combina elementos físicos, sociales y conductuales, configurando un fenómeno complejo que trasciende lo meramente visual.
Últimas Noticias
Por qué los jóvenes pueden sentirse solos aunque tengan muchos amigos
La inestabilidad vital y los cambios constantes influyen en la percepción de pertenencia y seguridad emocional

Caballo Islandés: el legado vivo de los vikingos en una raza pura
Considerado uno de los linajes equinos más antiguos, posee un temperamento amigable y habilidades ejemplares en diversas disciplinas

Entrenamiento One Punch Man, el ejercicio que puede ser una fuente de motivación si se realiza correctamente
El fenómeno fitness inspirado en el anime motivó a los expertos a alertar sobre la importancia de una progresión adecuada y la vigilancia profesional para hacerlo bien

Siete hábitos que ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud
Incorporar acciones cotidianas tendientes a mejorar la dieta y el descanso, marca la diferencia en la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación crónica

La tuberculosis vuelve a preocupar en América: se registró un aumento de los casos
La infección ancestral persiste y suma nuevos desafíos para los sistemas sanitarios del continente. Qué indican últimos datos según expertos consultados por Infobae


