
En el último año, la cocina argentina fue una de las grandes protagonistas en los rankings globales de Taste Atlas, la guía culinaria internacional de referencia que compara y puntúa platos típicos y tradicionales de más de cien países.
Los listados son confeccionados a partir de cientos de miles de calificaciones y reseñas verificadas de viajeros, gastrónomos y comensales expertos. Su sistema pondera la opinión de usuarios considerados conocedores, lo que convierte a estos rankings en un termómetro global de la cultura culinaria.
En este escenario, la gastronomía argentina ocupó un rol central, con varias de sus recetas emblema en los primeros lugares de las categorías más exigentes del sitio. No solo los platos típicos fueron reconocidos entre los mejores del mundo, sino que la cocina argentina en general se consolidó como una de las 25 mejores a nivel internacional.
Además, la Ciudad de Buenos Aires fue elegida entre las 50 capitales gastronómicas que vale la pena visitar, y la Patagonia ingresó al prestigioso ranking global de regiones culinarias destacadas. Estos reconocimientos reflejan la identidad, la riqueza y la diversidad de sabores que definen a la Argentina.
1. Asado

El asado argentino fue elegido el sexto mejor plato del mundo en el ranking global de Taste Atlas. Según explican desde la guía culinaria, es mucho más que una comida: representa un ritual social, con carnes de res cocidas a las brasas en parrilla, acompañadas por chimichurri y salsa criolla.
La técnica de la parrilla y la calidad de la carne lo convierten en el emblema gastronómico nacional.
2. Provoleta

La provoleta, queso provolone asado a la parrilla y condimentado con orégano y ají molido, se ubicó entre los diez mejores aperitivos del planeta.
Su sencillez y sabor intenso la vuelven imprescindible en cualquier parrilla argentina y le dieron reconocimiento internacional.
3. Sándwich de milanesa

El sándwich de milanesa ocupa el puesto 31 en el ranking internacional en su respectiva categoría. De origen tucumano, consiste en una milanesa de carne acompañada de vegetales frescos en pan tipo baguette.
4. Empanadas

La empanada argentina fue reconocida entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo por su masa fina y variedad de rellenos: carne, vegetales, queso o incluso versiones dulces.
En particular, la empanada tucumana logró ingresar en el top 10 global de pastelería salada. Destaca por su masa crujiente, relleno jugoso de carne, cebolla y huevo, y cocción tradicional en horno de barro.
5. Dulce de leche

El dulce de leche fue elegido el 11.º mejor postre del mundo. Este manjar caramelizado es base y protagonista de tortas, alfajores y helados, y constituye un símbolo de la repostería argentina.
6. Choripán

El choripán figura en el puesto 23 entre los mejores sándwiches del mundo. Un chorizo asado servido en pan crujiente y acompañado de chimichurri, es sinónimo de comida callejera y popular argentina.
7. Sorrentinos

Los sorrentinos, pasta rellena originaria de Mar del Plata, alcanzaron el puesto 28 entre las mejores variedades de pasta del mundo.
Se diferencian por su forma redonda, masa suave y variedad de rellenos, desde jamón y queso hasta nuez y ricota, lo que ejemplifica la fusión cultural entre la herencia italiana y el sabor local.
8. Lomito

El lomito fue seleccionado el 11.° mejor sándwich global. Se prepara con lomo de res, vegetales y, habitualmente, queso, jamón y huevo frito, dentro de pan, y es símbolo de la creatividad local a la hora de reinventar la comida rápida.
9. Alfajor argentino

El alfajor argentino fue reconocido como la mejor galleta del mundo y además ocupa el puesto 32 entre los mejores postres globales. Está compuesto por dos tapas dulces rellenas de dulce de leche y cubiertas con chocolate o azúcar glas, y es una de las golosinas más representativas del país.
10. Bondipan

El bondipan alcanzó el puesto 35 entre los mejores sándwiches del mundo. Esta preparación lleva bondiola de cerdo cocida y desmenuzada, servida en pan con chimichurri u otros condimentos, y es un clásico indudable de la comida callejera.
Últimas Noticias
Un implante ocular y gafas de realidad aumentada permiten leer a personas con ceguera central
El chip fue una idea de un profesor de la Universidad de Stanford. La estrategia se probó en pacientes de Europa y permitió que volvieran a identificar símbolos y realizar tareas cotidianas. Se publicó en la revista NEJM

Cómo el tai chi puede transformar la salud física y mental sin rutinas intensas
La práctica pausada y adaptable de este arte milenario ofrece ventajas comprobadas para personas de todas las edades

El audaz y enigmático look de Kim Kardashian que marcó la Academy Museum Gala en Los Ángeles
Durante el evento, la modelo y empresaria estadounidense sorprendió al cubrir completamente su rostro con un diseño de alta costura. Generó un debate sobre los límites creativos en la moda contemporánea
Receta de budín de quinoa, rápida y fácil
Una opción sin gluten, ideal para quienes buscan alternativas saludables, que combina tradición andina y modernidad en una preparación húmeda, esponjosa y personalizable

Las hormigas también practican el distanciamiento social para evitar contagios de enfermedades, revela la ciencia
Científicos británicos observaron que las colonias expuestas a patógenos reorganizan entradas y rutas internas de los nidos, limitando la propagación de infecciones
