Cuál es el impacto nutricional de congelar los carbohidratos antes de comerlos

Investigaciones recientes respaldan los beneficios de esta práctica en alimentos ricos en almidón. Se destaca su impacto en la saciedad y los niveles de azúcar en sangre

Guardar
Congelar carbohidratos mejora su valor
Congelar carbohidratos mejora su valor nutricional y extiende su vida útil

En un mundo donde la optimización de recursos y la salud son prioridades crecientes, congelar carbohidratos como arroz, pasta y papas antes de su consumo no solo extiende su vida útil, sino que también mejora su valor nutricional.

Según un informe de National Geographic, al refrigerar y recalentar estos alimentos, su estructura cambia, convirtiéndose en un tipo de almidón resistente. Este proceso ofrece varios beneficios para la salud, como mejorar la digestión y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Beneficios del almidón resistente

Por su parte, el almidón resistente, que se forma cuando los carbohidratos cocidos se enfrían y recalientan, se digiere más lento que el almidón regular. Esto, según explicó Yaa Boayke, nutricionista dietista y entrenadora personal, ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prolonga la sensación de saciedad.

De acuerdo con National Geographic, este proceso químico es clave para evitar los picos de azúcar que suelen seguir al consumo de carbohidratos de alto índice glucémico, como el arroz blanco y la pasta.

Impacto en la salud intestinal

Además de sus efectos sobre el azúcar en la sangre, el almidón resistente actúa como fibra dietética en el colon, lo que favorece la salud intestinal.

National Geographic detalló que este tipo de almidón fermenta en el intestino, alimentando a las bacterias beneficiosas del microbioma. Este proceso promueve la producción de compuestos como el butirato, un ácido graso que, según Jacek Szymanowski, nutricionista certificado, “reduce la inflamación y favorece la salud intestinal”.

Modificar el almacenamiento de carbohidratos
Modificar el almacenamiento de carbohidratos ofrece ventajas nutricionales y digestivas (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Evidencia científica y métodos de preparación

Un estudio publicado en 2015 en el Journal of Functional Foods, citado por National Geographic, reveló que congelar y recalentar alimentos ricos en almidón puede aumentar significativamente la cantidad de almidón resistente.

Aunque el incremento es más notable en productos como la harina integral, el arroz cocido y congelado también muestra un aumento en el almidón de digestión lenta.

Además, un estudio de 2024 en Frontiers in Nutrition destacó que refrigerar carbohidratos también es efectivo, pero menos que congelar. Recalentar en microondas potencia aún más este contenido, superando métodos como hervir o cocinar al vapor.

Beneficios para personas con diabetes y control de peso

Las personas que más podrían beneficiarse de estas prácticas son los diabéticos o quienes buscan controlar su peso. Por su parte, National Geographic informó que el consumo de almidón resistente no solo reduce la liberación de energía, sino que también ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

A su vez, Yaa Boayke afirmó que “el almidón resistente es clave para quienes desean mantener sus niveles de energía estables a lo largo del día, además de prevenir picos de azúcar en la sangre”. Esta estrategia permite a las personas tomar decisiones conscientes sobre su dieta sin eliminar por completo los carbohidratos.

Más allá de los beneficios para la salud, congelar o refrigerar carbohidratos contribuye a reducir el desperdicio de alimentos. National Geographic destacó que estas técnicas facilitan la preparación anticipada de comidas, permitiendo aprovechar las sobras y prolongar la vida útil de ciertos productos.

La conclusión de congelar los carbohidratos antes de comerlos

Modificar la forma en que se almacenan y consumen alimentos como papas, pastas o arroz podría ofrecer múltiples ventajas en términos nutricionales, tal como evidencian diferentes investigaciones y expertos citados por National Geographic.

Este método, además de aliarse con quienes buscan controlar su peso o diabetes, podría convertirse en una herramienta sencilla y eficaz para mejorar la salud general y el bienestar digestivo.

Últimas Noticias

Los looks de Antonela Roccuzzo en la tapa de Vogue México: de texturas vanguardistas a un vestido bicolor

En una producción realizada entre paisajes naturales, la esposa de Lionel Messi lució conjuntos de dos piezas, prendas sin mangas y tejidos con motivos abstractos. Además de mostrar su vínculo con la moda, reveló cómo es su rutina de ejercicio y lectura

Los looks de Antonela Roccuzzo

Relaciones sin rótulo y parejas intermitentes: cómo cambiaron las formas de vincularse, según los expertos

Especialistas consultados por Infobae plantearon las principales transformaciones que atraviesan los lazos afectivos actualmente. Las tensiones que podrían surgir al sostener la intimidad sin estructuras estables

Relaciones sin rótulo y parejas

Un informe global advirtió por el calentamiento de los océanos entre Nueva Zelanda y Argentina

Científicos plantearon que el calor no se distribuye de manera uniforme en las aguas marítimas. El impacto del cambio climático y las regiones más comprometidas, según dijo a Infobae el primer autor del estudio, el climatólogo Kevin Trenberth

Un informe global advirtió por

Entrenamiento exprés: cómo es la “Quick-Health”, la rutina de 15 minutos que gana adeptos

Se basa en ejercicios breves y adaptables que permiten mejorar la condición física y adoptar hábitos saludables sin largas sesiones de entrenamiento

Entrenamiento exprés: cómo es la

“Esperé toda mi vida adelgazar para empezar a vivir”: el poderoso mensaje de Mara Jiménez contra la gordofobia

En La Fórmula Podcast, Mara Jiménez, actriz y creadora de contenido, compartió su experiencia con los trastornos de la conducta alimentaria y cómo transformó su lucha en un mensaje de aceptación corporal y amor propio. Además, se refirió a la importancia de poner límites para sanar y explicó que la recuperación es un camino de constante aprendizaje

“Esperé toda mi vida adelgazar