
Con la llegada del verano, el deseo de mantenernos activos y en forma se intensifica. Los batidos con proteínas son una excelente opción para quienes buscan ganar masa muscular y disfrutar de una bebida refrescante en días calurosos. Estas recetas combinan los beneficios de las proteínas con deliciosos sabores que se adaptan perfectamente a esta estación del año.
¿Cómo ayudan las proteínas a ganar masa muscular?
Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares. Durante el entrenamiento, las fibras musculares sufren microdesgarros que necesitan regenerarse para volverse más fuertes y voluminosas. Aquí es donde las proteínas juegan un papel crucial: aportan los aminoácidos necesarios para optimizar este proceso, conocido como síntesis de proteínas musculares.
Además, el consumo adecuado de proteínas no solo favorece el desarrollo muscular, sino que también contribuye a la recuperación, mejora el rendimiento deportivo y previene la pérdida muscular. La recomendación diaria para quienes buscan ganar masa muscular es de aproximadamente 1,7 g por kilogramo de peso corporal. En este contexto, los batidos de proteínas son una solución práctica para cubrir estas necesidades, sobre todo cuando las exigencias calóricas son altas.
Los 7 batidos con proteínas para ganar masa muscular
1. Smoothie vegano proteico de frutas
Un batido refrescante y nutritivo para comenzar el día con energía. Su base de frutas frescas lo convierte en una opción ligera y llena de sabor.
Ingredientes:
- 250 ml de leche vegetal (almendra o coco)
- 1 banana
- 1 puñado de bayas congeladas (arándanos, frambuesas)
- 1 yogur vegetal
- 1 cazo de proteína vegana en polvo (sabor vainilla)
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
- Licuar durante 30-60 segundos, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir en un vaso y disfruta de inmediato.

2. Batido de chocolate y café
Ideal para los amantes del café que necesitan una dosis de energía extra por la mañana o antes de entrenar.
Ingredientes:
- 200 ml de leche
- 100 ml de café frío
- 1 cazo de proteína en polvo (sabor chocolate)
- 1 banana madura
- 4 cubitos de hielo
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en la licuadora.
- Procesar hasta que los cubitos de hielo estén completamente triturados.
- Vertir en un vaso y servir bien frío.
3. Batido pre-entrenamiento casero energizante
Este batido combina ingredientes energéticos para mejorar el rendimiento durante los entrenamientos intensos.
Ingredientes:
- 200 ml de leche descremada
- 400 g de durazno en conserva
- 1 cazo de proteína en polvo (sabor vainilla)
- 10 g de remolacha en polvo
- 5 g de guaraná en polvo
- 5 g de creatina
- 6-8 cubitos de hielo
Preparación:
- Agregar todos los ingredientes a la licuadora.
- Licuar hasta lograr una textura suave y cremosa.
- Servir en un vaso grande y disfrutar antes de entrenar.
4. Batido post-entrenamiento para ganar músculo
Especialmente diseñado para la recuperación muscular, este batido contiene ingredientes ricos en carbohidratos y proteínas.
Ingredientes:
- 200 ml de leche descremada o agua
- 1 banana madura
- 1 cazo de maltodextrina
- 5 g de L-Leucina
- 1 g de HMB
- 1-2 cazos de proteína aislada (sabor vainilla)
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
- Licuar hasta que quede completamente mezclado.
- Servir inmediatamente para aprovechar al máximo su efecto post-entreno.

5. Batido vegano tropical
Un batido exótico con un equilibrio perfecto de proteínas y fibra, ideal para cualquier momento del día.
Ingredientes:
- 250 ml de leche de coco
- 2 maracuyás
- 1 puñado de ananá
- 1 cazo de proteína vegana (sabor coco y lima)
- 1 puñado de arándanos congelados
Preparación:
- Extraer la pulpa de las maracuyás y agrégala a la licuadora con el resto de los ingredientes.
- Mezclar hasta que la textura sea suave y cremosa.
- Decorar con una rodaja de piña si lo deseas y sirve frío.
6. Batido energético post-entrenamiento de Zack George
Con ingredientes naturales y ricos en vitaminas, este batido ayuda a reponer energía y a combatir la fatiga después del ejercicio.
Ingredientes:
- 1 banana
- 1 puñado de arándanos
- 250 ml de leche de avena
- 1 cazo de maca en polvo
- 1 cazo de semillas de linaza
- 1 cazo de semillas de chía
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en la licuadora.
- Procesar durante un minuto hasta obtener una mezcla homogénea.
- Servir y disfrutar mientras te recuperas del entrenamiento.

7. Batido económico para ganar masa muscular
Una receta sencilla y barata que no sacrifica el sabor ni los beneficios nutricionales.
Ingredientes:
- 250 ml de leche
- 1 banana madura
- 2 cucharadas de mantequilla de maní
- 1 cazo de proteína en polvo (sabor chocolate o vainilla)
- 4 cubitos de hielo
Preparación:
- Mezclar todos los ingredientes en la licuadora.
- Licuar hasta que el batido esté suave y bien integrado.
- Servir en un vaso y disfrutar de esta opción deliciosa y económica.
Últimas Noticias
Día Mundial de Hablar como un Pirata: por qué cada 19 de septiembre miles de personas imitan a los piratas en todo el mundo
La influencia de la literatura, el cine y las redes sociales ha consolidado esta efeméride como un evento cultural único

Cómo fue la emotiva subasta a beneficio del Hospital Churruca: “Es importante unir la solidaridad con el arte”
Amalia Amoedo, presidenta de la Fundación Policía Federal Argentina, dialogó con Infobae durante la emocionante gala. Sus reflexiones sobre generar espacios donde la empatía y la creatividad permitan estrechar lazos

Sándwiches gigantes: cuatro recetas fáciles para compartir en reuniones, cumpleaños y fiestas
Elegir una opción que permite servir varias porciones en minutos asegura practicidad y variedad en la mesa

Un estudio advierte sobre la acumulación de nanoplásticos en alimentos naturales: los riesgos
Científicos del Reino Unido plantearon que estos diminutos fragmentos podrían encontrarse en las partes comestibles de los cultivos

Las claves de la chapulinería, el oficio oculto que transforma insectos en símbolos de tradición en Oaxaca
El arte de recolectar, preparar y vender chapulines, ricos en proteínas y minerales, se convirtió en un pilar nutricional y cultural que atrae tanto a locales como a turistas. Una historia de herencia que une sabor, economía y orgullo comunitario
