
Con solo 19 años y USD 1.000, Michael Dell fundó, desde su dormitorio universitario, la empresa que lleva su apellido y que, cuatro décadas después, se mantiene a la vanguardia de la transformación tecnológica global.
Actualmente, Dell es la 11.ª persona más rica del mundo, y su trayectoria se consolidó como un ejemplo de innovación y adaptabilidad en la industria. En una entrevista para el podcast de David Serna, el empresario de 60 años compartió las experiencias, aprendizajes y principios que definieron su recorrido.
Infancia, curiosidad y el origen de una visión empresarial
Dell relató que su interés por los negocios y la tecnología comenzó en su infancia, cuando viajaba solo en autobús para asistir a cursos en la Universidad Rice y se sentía atraído por los edificios altos y el bullicio del mercado de valores.
En su casa se hablaba de finanzas y eso alimentó su curiosidad, al punto de empezar a desarmar objetos para entender cómo funcionaban. Él mismo explicó: “¿Cómo puedes comprender algo si no lo desarmas?”

A los 12 años ahorró para comprar su primer Apple II únicamente para desmontarlo pieza por pieza. “Me interesaba saber por qué habían elegido esas piezas y cómo encajaban entre sí”, justificó Dell.
Más tarde, al abrir una computadora IBM, descubrió que todos sus componentes eran de terceros y que los márgenes eran altos, y entonces pensó: “Si ellos pueden hacerlo, ¿por qué yo no?”
Esa observación consolidó su convicción sobre la importancia de entender a fondo los costos y la estructura de los productos, una filosofía que luego aplicaría en la dirección de su compañía.
Motivaciones empresariales y filosofía de Dell
Según Dell, su principal motivación surge de una mezcla de diversión, deseo de aprender y pasión por solucionar problemas.

“Es como un gran rompecabezas que quiero resolver y entender. ¿Qué puede ser más emocionante que estar en medio de eso y ayudar a avanzar la tecnología?”, afirmó. Para él, los negocios constituyen un juego sin fin, donde la curiosidad y la búsqueda constante de soluciones son permanentes.
Este enfoque promovió una cultura de experimentación y adaptación dentro de la empresa. Dell sostiene que lo esencial es formular preguntas, reunir información y analizar respuestas, sin conformarse con interpretaciones superficiales.
“Siempre he sentido una necesidad de entender las cosas a fondo”, destacó, y reconoció que esa obsesión por los detalles y la mejora constante sigue guiando sus decisiones cotidianas.
Innovación, cadena de suministro y ventajas competitivas
Uno de los hitos claves para Dell Technologies fue identificar el valor estratégico de la cadena de suministro. Explicó que, al examinar componentes y costos, detectó una oportunidad para reducir gastos y superar a rivales mejor financiados como Compaq.
Mientras Compaq destinaba el 36% de sus ingresos a costos operativos, Dell logró reducirlos al 18%. “Si no hubiéramos perfeccionado nuestra cadena de suministro, no estaríamos aquí hoy”, aseguró.

La compañía implementó un modelo de venta directa y manejo de inventario que permitía disponer de productos con solo cinco días de antigüedad, frente a los 90 días de sus competidores. Esto redujo costos, garantizó a los clientes la tecnología más reciente y generó un ciclo de intercambio ágil con el mercado.
“Nuestros competidores no entendían lo que hacíamos, y eso nos daba una ventaja estructural”, relató. La creatividad y la experimentación fueron piezas esenciales para mantener la competitividad.
La llegada de internet y la venta online marcaron otra revolución para la empresa. Recordó cómo fueron pioneros en crear una tienda virtual y en promover el uso de la web para interactuar directamente con clientes. “Era el siguiente paso lógico para facilitar la experiencia del cliente y expandir nuestro alcance”, explicó.
Fracaso, autoconfianza y el miedo como estímulo
Dell abordó la importancia de la autoconfianza y la gestión del miedo para emprender. Reconoció que, a los 19 años, necesitó una dosis de ingenuidad y confianza para competir con gigantes como IBM.

“¿Tenía demasiada confianza en mí mismo a los 19? Claro que sí, pero creo que se necesita esa confianza para lograr algo importante”, reflexionó. Sin embargo, alertó sobre el riesgo de la arrogancia y la importancia de mantener siempre una actitud de aprendizaje.
El miedo al fracaso, según Dell, puede ser un motor más potente que el deseo de éxito. “No quieres fracasar, aunque el fracaso es la mejor forma de aprender. El dolor es el mejor maestro”, afirmó. Para él, la clave es experimentar, cometer errores pequeños y corregir rápido, sin dejar que el miedo paralice la toma de decisiones.
Influencias, aprendizajes y visión de futuro
A lo largo de su carrera, estudió a empresarios como Charles Schwab, Fred Smith, Sam Walton, Steve Jobs y Bill Gates, aprendiendo tanto de sus aciertos como de sus errores. “Siempre puedes aprender de cualquiera, haya tenido éxito o no”, afirmó en el podcast.

Dell destacó la importancia de mantener la mente abierta a ideas y tecnologías novedosas: “No hay absolutos. Siempre hay que dejar abierta la posibilidad de que alguien encuentre una forma ingeniosa de hacer algo que nadie había pensado”.
Advirtió sobre la necesidad de reinventarse constantemente frente a la velocidad del cambio tecnológico: “Si seguimos haciendo lo que hacíamos antes, vamos a estar en serios problemas”.
Últimas Noticias
Sundar Pichai revela la apuesta de Google por la inteligencia artificial
El testimonio del CEO en San Francisco abordó desde su infancia en India hasta la convergencia de tecnologías que transformarán la próxima década

Taylor Swift y Las guerreras k-pop dominan la industria: las canciones más buscadas en Shazam hoy
La app reconoce las canciones con una huella digital que coteja con una base de datos que contiene miles desonidos de artistas en todo el mundo

Google Translate se renueva en Android: ahora con texto más grande y traducciones más naturales
La app de traducción más usada del mundo se prepara para un rediseño que facilitará la lectura y mejorará la comprensión de los textos traducidos

Shakira celebra por todo lo alto el aniversario de sus álbumes más famosos: fiesta con Spotify
Spotify lanza un episodio dedicado a los discos que marcaron la carrera de Shakira, con nuevas versiones y anécdotas inéditas

Qué es e-Skyactiv PHEV, la tecnología que usa Mazda para los nuevos híbridos enchufables
El sistema híbrido enchufable de Mazda busca eliminar la ansiedad por la autonomía al permitir una transición fluida entre propulsión eléctrica y térmica
