
En la actualidad, cuando es cada vez más frecuente buscar soluciones naturales para fortalecer la salud, la infusión de cúrcuma y jengibre se presenta como una de las combinaciones más poderosas y accesibles para reforzar el sistema inmunológico.
Ambas raíces, ampliamente utilizadas en la medicina tradicional asiática desde hace siglos, ganaron respaldo científico en las últimas décadas gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Tomarlas como infusión no solo es una forma sencilla de incorporarlas a la dieta, sino también una herramienta eficaz para cuidar el cuerpo de manera integral.

Por qué la cúrcuma y el jengibre ayudan al sistema inmunológico
La cúrcuma (Curcuma longa) contiene un compuesto activo llamado curcumina, ampliamente estudiado por su capacidad para modular la respuesta inmunológica. Según una revisión publicada en International Journal of Molecular Sciences, la curcumina puede influir en la actividad de células inmunitarias claves como los linfocitos T, macrófagos y células dendríticas, además de inhibir la producción de citoquinas inflamatorias como TNF-α e interleucinas}.
Por su parte, el jengibre (Zingiber officinale) aporta gingerol, un compuesto bioactivo con efectos inmunomoduladores, antioxidantes y antiinflamatorios. Un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology indicó que el gingerol puede ayudar a reducir la inflamación sistémica y a combatir patógenos respiratorios y digestivos, lo que lo convierte en un aliado contra infecciones virales y bacterianas.
Combinados, estos ingredientes actúan de forma sinérgica, reforzando las defensas naturales del organismo, neutralizando radicales libres y equilibrando la respuesta inmune para prevenir enfermedades y apoyar la recuperación.

Cuáles son los beneficios de consumir cúrcuma y jengibre
Además del fortalecimiento inmunológico, la cúrcuma y el jengibre ofrecen una serie de beneficios adicionales para la salud:
- Efecto antioxidante potente: la curcumina y el gingerol ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del daño celular y del envejecimiento prematuro.
- Acción antiinflamatoria: ambos ingredientes inhiben rutas inflamatorias como la NF-κB, lo cual es útil para personas con artritis, enfermedades autoinmunes y afecciones inflamatorias crónicas.
- Apoyo digestivo: el jengibre estimula los jugos gástricos y mejora la absorción de nutrientes, mientras que la cúrcuma calma la mucosa intestinal y reduce la hinchazón.
- Mejora de la función cerebral: la cúrcuma puede aumentar los niveles de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), lo que fue relacionado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Control metabólico: estudios demostraron que la cúrcuma mejora la sensibilidad a la insulina y que el jengibre ayuda a regular el apetito y el metabolismo.
Estas raíces, consumidas regularmente, no solo ayudan a prevenir enfermedades infecciosas, sino que también promueven un estado general de bienestar físico y mental.

Cómo preparar la infusión de cúrcuma y jengibre
Preparar esta infusión en casa es muy sencillo y solo requiere ingredientes frescos y accesibles.
Ingredientes:
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo o 1 rodaja de raíz fresca
- 1 rodaja de jengibre fresco (o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo)
- 1 pizca de pimienta negra (mejora la absorción de curcumina)
- Jugo de medio limón (opcional)
- Miel a gusto (opcional)

Preparación:
- Llevar el agua a ebullición.
- Agregar la cúrcuma y el jengibre. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
- Retirar del fuego y añadir la pimienta negra.
- Colar la infusión, agregar limón y miel si se desea, y beber caliente.
Se recomienda tomar esta infusión una vez al día, preferiblemente por la mañana para aprovechar su efecto energizante y digestivo. También se puede tomar fría en verano como un tónico revitalizante.
Últimas Noticias
Qué significan las manchas blancas en las uñas
Harvard Health Publishing detalla factores cotidianos que podrían estar detrás de ciertos cambios visibles

Tos persistente: cuáles son las causas más comunes y cuándo es señal de alarma
Este reflejo que protege el cuerpo puede volverse excesivo y mantenerse activo sin causa clara, lo que dificulta encontrar soluciones y prolonga molestias, según Mindfood y especialistas de Harvard

Caminar en pendiente o correr en llano, cuál quema más calorías según los expertos
Investigaciones recientes citadas por Women’s Health comparan estas rutinas según gasto calórico, musculatura involucrada y seguridad articular

Cuál es el fruto seco que tiene menos calorías y más proteína que el resto
Su perfil nutricional lo posiciona como el snack ideal para quienes siguen hábitos saludables sin sacrificar sabor, según reportó Sportlife

En el podcast de Michelle Obama, el reconocido psicólogo Jonathan Haidt enumeró 4 reglas esenciales para recuperar una infancia sin pantallas
El especialista advirtió durante una conversación en IMO podcast sobre el impacto del entorno digital en la salud mental infantil y llamó a padres y educadores a establecer límites claros desde la crianza
