El Alzheimer no es solo una enfermedad de la edad avanzada. Puede presentarse en personas menores de 65 años, y en ese caso se la conoce como enfermedad de Alzheimer de inicio temprano o precoz.
De acuerdo a la Clínica Mayo, en los Estados Unidos, 1 de cada 9 personas de 65 años o más tienen enfermedad de Alzheimer. Aproximadamente, 110 de cada 100.000 adultos de entre 30 y 64 años tienen enfermedad de Alzheimer de aparición temprana.
Los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer de aparición temprana, según los expertos de esa misma institución médica, incluyen los antecedentes familiares de la afección. “Tener el padre, la madre o un abuelo o abuela con Alzheimer de aparición temprana aumenta el riesgo de tener la enfermedad. Sin embargo, tener antecedentes familiares no significa que necesariamente desarrollarás la enfermedad”, señaló la entidad.
Y afirmó que el 11 % de las personas con Alzheimer de aparición temprana son portadoras de una mutación genética que causa la enfermedad. Sin embargo, de todas las personas con enfermedad de Alzheimer, menos del 1 % son portadoras de uno de estos genes causales.

La entidad recomendó realizar pruebas genéticas si se tienen antecedentes familiares de enfermedad de Alzheimer de aparición temprana “para tomar medidas para que a ti y a los miembros de tu familia les resulte más fácil hacer frente a los efectos de la enfermedad”.
El doctor Lisandro Olmos (MN 89837), especialista en rehabilitación neurológica y director de Rehab Center, exdirector médico del Centro de Rehabilitación FLENI Escobar, explicó en una nota anterior con Infobae: “La enfermedad de Alzheimer de inicio temprano o precoz es un tipo de demencia muy poco frecuente que afecta a personas menores de 65 años. Aproximadamente, el 5 o 6 por ciento de las personas con enfermedad de Alzheimer presentan estos síntomas antes de los 65 años”. El médico afirmó que las causas pueden ser múltiples. “No se sabe con seguridad por qué algunas personas presentan la enfermedad de una forma más temprana que otras, pero con menor frecuencia puede haber algún inicio temprano asociado a mutaciones de tres genes, APP, PSENI o PSEN2, que pueden heredarse entre miembros de la familia”, afirmó.
Cual son los síntomas de Alzheimer de aparición temprana
La Fundación Pasqual Maragall de Barcelona señaló que precisamente por no ser frecuente, el diagnóstico de Alzheimer de inicio precoz puede resultar un proceso largo y complejo. Los síntomas pueden ser diferentes de una persona a otra y, en un principio, pueden llegar a atribuirse a efectos secundarios de otras situaciones, como el estrés.

El doctor Olmos señaló que en la mayoría de las personas con este tipo de presentación de inicio temprano el síntoma más frecuente “es la pérdida de memoria, como en todo tipo de enfermedad de Alzheimer”.
Y completó: “Si bien esta es la manifestación más frecuente, hay otras más atípicas: trastornos del lenguaje, trastornos en la capacidad de cálculo, trastornos en el pensamiento analítico, en la toma de decisiones, y todas ellas tienen repercusiones en el ámbito laboral”.
Según Johns Hopkins Medicine, los primeros síntomas son:

- Olvidar cosas importantes, en particular información recién aprendida o fechas importantes
- Solicitar la misma información una y otra vez
- Dificultad para resolver problemas básicos, como llevar un registro de las facturas o seguir una receta favorita.
- Perder la noción de la fecha o la época del año
- Perder la noción del lugar donde se está y cómo se llegó allí
- Problemas con la percepción de profundidad u otros problemas de visión.
- Dificultad para unirse a conversaciones o encontrar la palabra adecuada para algo.
- Extraviar cosas y no poder volver sobre los pasos para encontrarlas
- Un juicio cada vez más pobre. Retirada del trabajo y de situaciones sociales
- Cambios de humor y personalidad
Los síntomas posteriores son:

Cambios bruscos de humor y cambios de comportamiento
- Profundización de la confusión sobre el tiempo, el lugar y los acontecimientos de la vida.
- Sospechas sobre amigos, familiares o cuidadores
- Dificultad para hablar, tragar o caminar
- Pérdida grave de memoria
Sin embargo, el doctor Olmos señaló que es importante descartar otras causas posibles de síntomas. “No siempre trastornos de pérdida de memoria o cognitivos están asociados a enfermedad de Alzheimer, hay otras enfermedades como accidentes cerebrovasculares (ACV), que también pueden producirlo, por lo cual el diagnóstico correcto es un paso esencial para poder plantear estrategias de seguimiento”.
Por lo tanto, es fundamental realizar un estudio médico completo para descartar otras causas, disponer de un tratamiento adecuado y poder tomar, en las fases iniciales de la enfermedad, decisiones importantes sobre cuestiones profesionales, financieras, legales o familiares.
Cuándo consultar al médico

El doctor Olmos recomendó consultar cuando se perciba algún tipo de deterioro en las capacidades intelectuales, sobre todo en la memoria, cuando hay impacto en las actividades sociales, familiares y laborales. “Es donde a veces empiezan a aparecer las primeras manifestaciones, cuando la persona no puede desarrollar su tarea laboral con la capacidad habitual. Ahí es donde es necesario hacer una consulta con un neurólogo especialista y explorar, entre múltiples diagnósticos, la posibilidad del inicio de una enfermedad de Alzheimer precoz”.
La enfermedad de Alzheimer de inicio temprano actualmente no tiene cura. Sin embargo, los profesionales de la salud han logrado ayudar a algunas personas a mantener su función mental, controlar su comportamiento y retrasar el avance de la enfermedad, afirmó Johns Hopkins Medicine.
Y completó: “Los medicamentos se utilizan para ayudar a las personas a mantener la función mental. Otros tratamientos que podrían contribuir a ralentizar el avance de la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano incluyen la actividad física, los tratamientos cardiovasculares y para la diabetes, los antioxidantes y el entrenamiento cognitivo".
Últimas Noticias
Cuáles son los límites de la percepción visual humana, según la ciencia
Investigaciones recientes publicadas en National Geographic analizan cómo la velocidad ocultar se convirtió en una ventaja evolutiva

Cuáles son las diferencias y similitudes de las nuevas drogas para bajar de peso
La farmacéutica Lilly anunció la autorización en México de la tirzepatida —hasta ahora indicado solo para diabetes tipo 2— contra la obesidad. Un ensayo clínico comparó este fármaco y la semaglutida. Cuál permitió una mayor pérdida de peso

El plástico llega al interior del cerebro humano: por qué se sospecha de los alimentos ultraprocesados
Científicos de diferentes países consideran que la presencia de partículas plásticas en el organismo debería motivar más investigaciones sobre sus efectos en la salud. Cómo se puede reducir el riesgo

¿Conmoción? Cuándo comenzar la fisioterapia
Healthday Spanish

Salud bucal relacionada con migrañas y fibromialgia
Healthday Spanish
