
La presión arterial baja o hipotensión es una condición menos conocida que la hipertensión, pero que también puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Para muchas personas, mantener la presión arterial en niveles bajos es sinónimo de buena salud, ya que disminuye el riesgo de problemas cardiovasculares graves, como infartos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, cuando la presión arterial desciende demasiado (por debajo de 90/60 mmHg) puede dar lugar a síntomas incómodos o incluso debilitantes.
Para quienes viven con presión arterial baja, el día a día puede estar marcado por síntomas inesperados como mareos, debilidad y una fatiga persistente que interrumpe sus actividades cotidianas. Aunque tener una presión baja suele considerarse saludable, en algunos casos puede causar malestar o convertirse en un riesgo, especialmente si el flujo de sangre hacia el cerebro y otros órganos esenciales es insuficiente. Las causas de la hipotensión son variadas, desde factores genéticos hasta el efecto de ciertos medicamentos o la deshidratación. Sin embargo, existen métodos sencillos para controlar sus síntomas y reducir los riesgos asociados, permitiendo que las personas afectadas mantengan una vida activa y sin interrupciones.
3 formas de sobrellevar la presión arterial baja
1. Identificar cuándo la presión arterial es demasiado baja
Uno de los primeros pasos para controlar la hipotensión es reconocer cuándo los niveles de presión arterial son demasiado bajos y provocan síntomas. Aunque no siempre es necesario tratar la presión baja, consultar a un profesional puede ser útil si experimentas mareos, sensación de debilidad, náuseas, palpitaciones o fatiga inexplicables.
La presidenta de Blood Pressure UK, la Dra. Pauline Swift, recomienda acudir a una farmacia para revisar la presión regularmente, ya que muchas de estas ofrecen el servicio sin costo. Para aquellos que tienen síntomas persistentes, un médico puede evaluar si los niveles de presión son seguros o si es necesario modificar alguna medicación. En casos raros, se puede prescribir un tratamiento específico para estabilizar la presión arterial.

2. Evitar periodos prolongados en posición sentada
La hipotensión postural o ortostática ocurre cuando al levantarse después de estar sentado o acostado la presión arterial baja de forma repentina, provocando mareos o incluso desmayos. Este fenómeno se vuelve más frecuente con la edad, debido a cambios en la elasticidad de las arterias. Para reducir este síntoma, la experta en salud cardíaca Regina Giblin, de la British Heart Foundation, sugiere evitar estar sentado o inmóvil durante largos periodos.
Además, levantarse lentamente y realizar movimientos sencillos, como estirar y doblar las piernas antes de ponerse de pie, ayuda a mejorar la circulación y puede evitar bajadas bruscas de presión. En algunos casos, el uso de medias de compresión puede ser beneficioso para mantener la presión en las piernas y mejorar la circulación, aunque siempre debe consultarse al médico antes de utilizarlas, ya que no son adecuadas para todos los casos.
3. Mantenerse hidratado y consumir un poco más de sal
La hidratación es fundamental para quienes padecen de presión baja, ya que una ingesta adecuada de líquidos permite que el flujo sanguíneo se mantenga estable en el organismo. Los expertos recomiendan beber al menos dos litros de líquido al día, ya sea agua, té, café o incluso caldos y sopas. Además, consumir líquidos por la mañana es particularmente útil, ya que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, facilitando la circulación. Por otro lado, algunas personas pueden beneficiarse de aumentar ligeramente el consumo de sal, ya que el sodio puede elevar la presión arterial. Sin embargo, esta medida debe ser valorada y aprobada por un profesional de salud, ya que el exceso de sal puede tener efectos negativos en quienes padecen de otras condiciones, como hipertensión o enfermedades renales.
Últimas Noticias
Qué bebidas pueden prevenir los calambres musculares durante el ejercicio intenso
Estos espasmos son una de las principales molestias para los deportistas, tanto profesionales como amateurs, especialmente en condiciones de calor y alta exigencia física, según resalta Sportlife

Los 9 hábitos diarios que ayudan a cuidar los riñones y prevenir enfermedades
Estos órganos filtran más de 190 litros de sangre por día, regulan la presión arterial y eliminan desechos del cuerpo. Qué prácticas simples pueden reducir el riesgo de daño renal antes de que aparezcan los síntomas

El ayuno podría no ser necesario antes de una cirugía, concluye una revisión
Un estudio que agrupó hasta 1800 operaciones observa que no sería necesario un tiempo tan prolongado sin comida en el cuerpo

Cómo abrigarse bien para enfrentar el frío, según la ciencia
Una masa de aire polar provoca registros térmicos inusuales en casi todo el país. Los especialistas advierten sobre los efectos de las bajas temperaturas en la salud y aconsejan cómo vestirse

Argentina bajo cero: cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó a Infobae qué pasará en los próximos días
