Reducir el consumo de carbohidratos puede ayudar a las personas con diabetes tipo 2

Un estudio sugiere que limitar la dieta podría favorecer la función beta del páncreas. Este cambio alimenticio podría ayudar a minimizar la necesidad de medicación

Guardar
Una mirada sobre el impacto
Una mirada sobre el impacto de las grasas en salud pancreática y adiós a medicamentos

(HealthDay News) -- La diabetes tipo 2 es provocada en parte por el fracaso de las células beta pancreáticas para responder como deberían al azúcar en la sangre.

Ahora, una nueva investigación sugiere que cambiar a una dieta baja en carbohidratos podría corregir esa disfunción de las células beta, mejorando la salud de los pacientes.

“Las personas con diabetes tipo 2 que siguen una dieta baja en carbohidratos pueden recuperar sus células beta, un resultado que no se puede lograr con medicamentos”, anotó la autora principal del estudio, Barbara Gower, de la Universidad de Alabama, en Birmingham.

Los hallazgos sugieren que “las personas con diabetes tipo 2 leve que reducen su ingesta de carbohidratos podrían suspender la medicación y disfrutar de comidas y refrigerios que sean más ricos en proteínas y satisfagan sus necesidades energéticas”, añadió Gower en un comunicado de prensa de la Sociedad Endocrina (Endocrine Society).

Como explicó el equipo de investigación, la diabetes tipo 2 (con mucho la forma más común de la enfermedad) es causada en parte por un deterioro en la función de las células beta y la pérdida de células beta.

Las nuevas dietas bajas en
Las nuevas dietas bajas en carbohidratos ofrecen un camino alternativo para la diabetes tipo 2

Las células beta se producen en el páncreas y producen insulina, la hormona que los humanos necesitan para controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Su equipo teorizó que el daño a las células beta podría deberse, al menos en parte, a la ingesta excesiva de alimentos ricos en carbohidratos, como el pan y la pasta.

En el nuevo estudio, el equipo de Birmingham colocó a 57 adultos blancos y negros con diabetes tipo 2 en uno de dos regímenes dietéticos. Algunos pacientes comieron una dieta baja en carbohidratos (9% de carbohidratos y 65% de grasas), mientras que otros comieron una dieta alta en carbohidratos (55% de carbohidratos y 20% de grasas).

Todas las personas que seguían las dietas bajas en carbohidratos experimentaron mejoras significativas en sus respuestas de las células beta al azúcar en la sangre, reportó el equipo en la edición del 22 de octubre de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad Endocrina.

Por razones que aún no están claras, los participantes negros obtuvieron un beneficio de salud aún mayor que sus pares blancos.

Barbara Gower: “Recuperar células beta,
Barbara Gower: “Recuperar células beta, un logro imposible sin esta dieta”

¿Qué tan grande podría significar un cambio a una alimentación baja en carbohidratos para las personas con diabetes tipo 2? Eso está por verse, dijo Gower.

“Se necesita más investigación para determinar si una dieta baja en carbohidratos puede restaurar la función de las células beta y conducir a la remisión en las personas con diabetes tipo 2″, planteó.

Más información: Obtén más información sobre las causas de la diabetes tipo 2 en la Clínica Cleveland.

FUENTE: Sociedad Endocrina, comunicado de prensa, 22 de octubre de 2024

*Ernie Mundell HealthDay Reporter

Últimas Noticias

Sudores nocturnos por ansiedad: una señal de alerta para controlar el estrés

Transpirar por la noche cuando hace calor es normal, pero ¿qué ocurre cuando el problema se produce en días de mucha tensión? Los expertos explican el trastorno y brindan estrategias para abordarlo

Sudores nocturnos por ansiedad: una

Ataque cardíaco: cómo actuar rápido con un medicamento en casos graves, según los expertos

Especialistas de dos sociedades científicas describieron a Infobae el funcionamiento de un fármaco disponible en el país que, incluso, puede aplicarse antes de llegar al hospital ante un infarto agudo de miocardio. Por qué una intervención inmediata puede marcar la diferencia y reducir el riesgo de secuelas

Ataque cardíaco: cómo actuar rápido

Día Mundial de la Tiroides: cuándo consultar y qué opciones ofrece hoy la medicina

La detección temprana, combinada con nuevas técnicas de diagnóstico por imágenes y terapias dirigidas, permite reducir riesgos sin afectar la calidad de vida

Día Mundial de la Tiroides:

Otorgan el título de Doctor Honoris Causa a Hugo Luis Pizzi, un referente de la salud pública en Argentina

El epidemiólogo e infectólogo fue galardonado con el máximo reconocimiento de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El experto destacó a Infobae los puntos más destacados de su trayectoria

Otorgan el título de Doctor

Inglaterra lanza la primera vacunación sistemática contra la gonorrea

El esquema comenzará en agosto y estará dirigido a grupos con antecedentes de infecciones sexuales múltiples, según anunciaron autoridades del sistema de salud británico. Los detalles

Inglaterra lanza la primera vacunación