Entrenar en exceso: cuáles son las consecuencias y qué ocurre en el cuerpo

Cada vez más personas intentan romper marcas personales con ejercicios extremos. Pero esto puede tener repercusiones inesperadas en tu salud. Cómo reacciona el organismo y de qué forma equilibrar tu rutina de ejercicio

Guardar
El entrenamiento intensivo puede llevar
El entrenamiento intensivo puede llevar al límite al cuerpo, pero implica riesgos si se ignoran señales de advertencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Empujar el cuerpo al límite en entrenamientos intensos, esforzarse por romper marcas personales y alcanzar el máximo rendimiento físico se ha vuelto una tendencia en el mundo del fitness, con ejercicios que ganan popularidad como HIIT y CrossFit. Buscar superar cada vez más el umbral de esfuerzo puede ofrecer grandes beneficios, pero también conlleva riesgos si no se toman las precauciones adecuadas; el dolor persistente, la fatiga extrema y otros síntomas pueden ser señales de que el cuerpo está sobre exigido, y no prestarles atención puede llevar a consecuencias inesperadas y potencialmente peligrosas para la salud.

La rabdomiólisis, producida por necrosis muscular, es una afección médica grave en la que el tejido del músculo se descompone y libera proteínas y otras sustancias dañinas en el torrente sanguíneo. Esto puede afectar especialmente a los riñones, ya que la filtración de estas sustancias puede dañarlos, provocando complicaciones como insuficiencia renal aguda e incluso, en casos extremos, la muerte.

La principal proteína que se libera durante este proceso es la mioglobina, que al descomponerse se convierte en compuestos tóxicos para las células renales. Aunque no es una condición común, su aparición está relacionada con eventos que someten a los músculos a un gran estrés, como los entrenamientos de alta intensidad, lesiones traumáticas o el uso de ciertos medicamentos.

Síntomas y diagnóstico

El ejercicio excesivo es un
El ejercicio excesivo es un desencadenante común de la rabdomiólisis, especialmente en entrenamientos de alta intensidad

Los síntomas iniciales de la rabdomiólisis pueden pasar inadvertidos o confundirse con molestias típicas del ejercicio, pero existen señales de alerta. Uno de los síntomas más característicos es la aparición de orina oscura, de color rojo o marrón. Esto se debe a la presencia de mioglobina. Otros signos son dolor muscular persistente, rigidez y debilidad muscular que no desaparecen con el descanso. La fatiga extrema y la disminución de la producción de orina son también síntomas a tener en cuenta.

El diagnóstico se realiza a través de pruebas de sangre para medir los niveles de creatina cinasa (CK), una enzima que se eleva cuando el músculo se daña, y análisis de orina para detectar mioglobina. La presencia de niveles elevados de CK y la mioglobinuria son indicativos claros de esta afección.

La mioglobina liberada durante la
La mioglobina liberada durante la rabdomiólisis puede dañar los riñones, provocando complicaciones graves como insuficiencia renal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Causas y factores de riesgo

La rabdomiólisis puede ser causada por diversos factores, pero el ejercicio excesivo es uno de los desencadenantes más comunes, especialmente cuando se lleva al cuerpo a un nivel de esfuerzo que excede sus límites. Otros factores de riesgo incluyen lesiones traumáticas, como accidentes o caídas graves, quemaduras y uso de ciertos medicamentos o drogas, como estatinas, cocaína o anfetaminas. Hay grupos más propensos a desarrollar esta afección, como las personas con condiciones genéticas como la anemia falciforme, enfermedades metabólicas o anomalías en la función mitocondrial de las células musculares.

Un factor que ha contribuido a un aumento de casos es la popularidad de los entrenamientos de alta intensidad, como HIIT (entrenamiento por intervalos de alta intensidad) y CrossFit, y la presión de algunos entrenadores por llevar a sus atletas al límite, sin considerar los riesgos.

Aumento en la incidencia de casos

La hidratación y un incremento
La hidratación y un incremento gradual de la intensidad son medidas clave para prevenir la rabdomiólisis (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los casos de rabdomiólisis han aumentado considerablemente en la última década. Un estudio de 2021 mostró que las visitas a hospitales por esta afección se multiplicaron por diez entre los años 2000 y 2019. Además de la creciente afición por los ejercicios de alta intensidad, este incremento puede estar relacionado a una mayor conciencia sobre este problema, lo que lleva a más personas a consultar a especialistas.

Según MedlinePlus, lo fundamental es la prevención, especialmente si se practican actividades físicas intensas. Incrementar la intensidad de los entrenamientos de forma gradual permite que el cuerpo se adapte al esfuerzo sin sobrecargar los músculos. Mantenerse bien hidratado antes, durante y después del ejercicio ayuda a proteger los riñones y facilita la eliminación de toxinas. Además, monitorear la frecuencia cardíaca durante la actividad física permite identificar cuándo se alcanza un nivel de esfuerzo adecuado sin sobrepasar el límite.

Últimas Noticias

Diez hábitos simples ayudan a prevenir la demencia y el deterioro cognitivo

Especialistas consultados por The New York Times revelan que ciertos ajustes cotidianos pueden reducir casi a la mitad el riesgo de pérdida de memoria y funciones mentales en los adultos mayores

Diez hábitos simples ayudan a

No es solo el celular: todas las pantallas antes de dormir alteran el sueño

Según un estudio noruego, su uso aumenta un 60 por ciento el riesgo de insomnio y causa 24 minutos menos de sueño por noche. La novedad es que el hallazgo incluye desde el mirar el móvil, ver películas hasta los videojuegos. Las recomendaciones de dos expertas para controlar el hábito y descansar mejor

No es solo el celular:

Por qué los cigarrillos electrónicos no son un método efectivo para dejar de fumar tabaco

Un nuevo estudio científico en 6000 fumadores de Estados Unidos concluyó que hay asociaciones engañosas entre el vapeo y el abandono del hábito de fumar. Expertos explican las consecuencias de esta práctica también dañina a los pulmones

Por qué los cigarrillos electrónicos

Día Mundial de la Actividad Física: cuáles son los mejores ejercicios para controlar la hipertensión y el colesterol

Especialistas destacaron que el ejercicio regular es clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. De qué manera la actividad física previene problemas del corazón, mejora la calidad de vida y reduce el estrés

Día Mundial de la Actividad

Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal

Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único. Cómo podría ayudar a comprender mejor la fertilidad y los mecanismos reproductivos en otras especies, incluidos los humanos

Cuál es la especie sudamericana