El ayuno intermitente regula los niveles de azúcar en el síndrome metabólico

Investigadores evalúan la efectividad de limitar las horas de ingesta diaria combinadas con orientación nutricional estándar. Los resultados destacan importantes mejoras en la salud glucémica

Guardar
TRE es una estrategia de
TRE es una estrategia de estilo de vida efectiva que se puede usar concomitantemente con las farmacoterapias SOC actuales y el asesoramiento nutricional

(HealthDay News) -- El ayuno intermitente (TRE, por sus siglas en inglés), que limita la ingesta dietética de ocho a 10 horas sin obligar a la restricción calórica, combinada con el asesoramiento nutricional estándar (SOC, por sus siglas en inglés), mejora la regulación glucémica entre los adultos con síndrome metabólico (SM), según un estudio publicado en la edición en línea del 1 de octubre de la revista Annals of Internal Medicine.

Emily N.C. Manoogian, Ph.D., del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California, y sus colegas examinaron el efecto de TRE como una intervención en el estilo de vida combinada con los tratamientos actuales de SOC en la salud cardiometabólica en adultos con SM con niveles elevados de glucosa en ayunas o hemoglobina A1c (HbA1c). Los participantes fueron asignados aleatoriamente a asesoramiento nutricional SOC solo (grupo SOC) o combinado con una intervención personalizada de TRE de ocho a 10 horas (mayor o igual a una reducción de cuatro horas en la ventana de alimentación) durante tres meses. La aplicación para teléfonos inteligentes myCircadianClock se utilizó para realizar un seguimiento del tiempo de la ingesta dietética en tiempo real.

La intervención fue completada por 108 participantes (89 por ciento de los asignados al azar). Los investigadores encontraron que TRE mejoró la HbA1c en un -0.10 por ciento en comparación con SOC. Con la edad, hubo un ajuste en los resultados estadísticos. No ocurrieron eventos adversos importantes.

“TRE es una estrategia de estilo de vida efectiva que se puede usar concomitantemente con las farmacoterapias SOC actuales y el asesoramiento nutricional para mejorar aún más la regulación glucémica y potencialmente múltiples componentes de la salud cardiometabólica en pacientes con SM”, escriben los autores.

Resumen/Texto completo (puede ser necesario suscribirse o pagar)

*Elana Gotkine HealthDay Reporter

Últimas Noticias

La salud espiritual gana protagonismo en la vejez y expertos explican por qué es tan clave

Especialistas de Mayo Clinic destacan que dicho bienestar influye directamente en cómo las personas enfrentan enfermedades, transiciones y el final de la vida

La salud espiritual gana protagonismo

Los 5 mandamientos de la longevidad: qué recomiendan los expertos para retrasar el envejecimiento

Las elecciones cotidianas tienen injerencia directa en la edad biológica del organismo, la salud integral y la esperanza de vida. Por qué las personas envejecen de manera diferente y qué dice la ciencia de los hábitos que potencian la longevidad

Los 5 mandamientos de la

El impacto de la música alta en fiestas: cómo afecta la audición y qué recomiendan los expertos

Especialistas advierten que los niveles de sonido en eventos sociales suelen superar ampliamente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que incrementa el riesgo de pérdida auditiva y otros problemas de salud general

El impacto de la música

Procrastinación del sueño: ¿por qué retrasamos la hora de irnos a dormir?

Incorporar un tiempo para sí mismo durante el día reduce la necesidad de buscar compensación nocturna y ayuda a priorizar el descanso. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para abandonar este hábito y cuidar la salud

Procrastinación del sueño: ¿por qué

Qué son los bisfenoles y por qué podrían estar detrás de la obesidad y la diabetes

Un estudio de científicas de Polonia con apoyo de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, asoció a los compuestos químicos que están en objetos de uso cotidiano con más de 127 millones de casos nuevos de trastornos metabólicos. Qué opinan expertos en química ambiental y endocrinología consultados por Infobae

Qué son los bisfenoles y