
(HealthDay News) -- El ayuno intermitente (TRE, por sus siglas en inglés), que limita la ingesta dietética de ocho a 10 horas sin obligar a la restricción calórica, combinada con el asesoramiento nutricional estándar (SOC, por sus siglas en inglés), mejora la regulación glucémica entre los adultos con síndrome metabólico (SM), según un estudio publicado en la edición en línea del 1 de octubre de la revista Annals of Internal Medicine.
Emily N.C. Manoogian, Ph.D., del Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla, California, y sus colegas examinaron el efecto de TRE como una intervención en el estilo de vida combinada con los tratamientos actuales de SOC en la salud cardiometabólica en adultos con SM con niveles elevados de glucosa en ayunas o hemoglobina A1c (HbA1c). Los participantes fueron asignados aleatoriamente a asesoramiento nutricional SOC solo (grupo SOC) o combinado con una intervención personalizada de TRE de ocho a 10 horas (mayor o igual a una reducción de cuatro horas en la ventana de alimentación) durante tres meses. La aplicación para teléfonos inteligentes myCircadianClock se utilizó para realizar un seguimiento del tiempo de la ingesta dietética en tiempo real.
La intervención fue completada por 108 participantes (89 por ciento de los asignados al azar). Los investigadores encontraron que TRE mejoró la HbA1c en un -0.10 por ciento en comparación con SOC. Con la edad, hubo un ajuste en los resultados estadísticos. No ocurrieron eventos adversos importantes.
“TRE es una estrategia de estilo de vida efectiva que se puede usar concomitantemente con las farmacoterapias SOC actuales y el asesoramiento nutricional para mejorar aún más la regulación glucémica y potencialmente múltiples componentes de la salud cardiometabólica en pacientes con SM”, escriben los autores.
Resumen/Texto completo (puede ser necesario suscribirse o pagar)
*Elana Gotkine HealthDay Reporter
Últimas Noticias
Cuáles son los efectos secundarios de la canela y qué propiedades tiene como remedio natural
Esta conocida especia tiene una larga lista de propiedades medicinales, sin embargo, su uso prolongado puede provocar efectos secundarios y antes de usarlo como remedio alternativo, es necesario consultar con un especialista de la salud

Un análisis de sangre experimental podría predecir la recuperación de movilidad en lesiones de la médula espinal
Este método permitiría conocer de forma rápida y menos invasiva la gravedad de la lesión y el potencial de mejoría de los pacientes. Los detalles de la investigación al respecto

Cómo se “revivieron” los lobos terribles extinguidos hace 12.500 años y qué consecuencias tiene para la ciencia, según el presidente del CONICET
El médico veterinario Daniel Salamone, experto en edición genética, advirtió que, aunque estos animales presentan características físicas similares a sus ancestros, no cumplen el mismo rol en los ecosistemas y puso reparos sobre el alcance ecológico y ético del proyecto

Cómo convertir el estrés en un aliado positivo, según especialistas
Incorporar ejercicios físicos, respiración profunda y autocuidado personal puede ser clave para manejarlo sin caer en agotamiento o ansiedad

Los desconocidos beneficios y riesgos ocultos de las aceitunas negras
Su composición nutricional las convierte en un alimento funcional con efectos positivos en distintas funciones del organismo
