Cuáles son los cuatro pilares de la salud intestinal, según un experto de Mayo Clinic

El gastroenterólogo Victor Chedid, del centro de salud e investigación de EE.UU, detalló las recomendaciones esenciales para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades inflamatorias crónicas

Guardar
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una afección global con millones de casos (Imagen Ilustrativa Infobae)

*Este contenido fue producido por expertos de Mayo Clinic en exclusiva para Infobae. Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación científica

Un intestino sano ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una afección crónica que causa inflamación en el tracto digestivo.

Victor Chedid, M.D., gastroenterólogo y experto en EII de Mayo Clinic en Rochester, comparte cuatro pilares de la salud intestinal que las personas pueden seguir para ayudar a mantener el intestino sano y las enfermedades inflamatorias a raya.

Incluyen nutrición, ejercicio, salud mental e hidratación, dice el Dr. Chedid:

  • Nutrición: Trate de comer una dieta al estilo mediterráneo bien equilibrada, que incluye muchas verduras, frutas, granos enteros, frijoles, semillas oleaginosas, frutos secos, semillas y aceite de oliva. El Dr. Chedid recomienda comer de 30 a 40 gramos de fibra por día. También afirma que este tipo de dieta tiene muchos antioxidantes y pocos alimentos que causan inflamación.
  • Ejercicio/estilo de vida saludable: Trate de incorporar el ejercicio regular a su rutina. El tipo de ejercicio puede variar de persona a persona.
La salud mental afecta directamente
La salud mental afecta directamente el bienestar del sistema digestivo (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Salud mental: Es importante mantener su salud mental y bienestar, dadas las muchas interacciones entre el intestino y el cerebro. Por ejemplo, la gente que ha experimentado un trauma infantil o que tiene otros factores de estrés en su vidas puede experimentar síntomas o afecciones gastrointestinales, como síndrome del intestino irritable, dispepsia funcional, disfunción del piso pélvico o estreñimiento.
  • Agua: Trate de beber 2 litros de agua al día. Esto ayuda a prevenir el estreñimiento y asegura que sus órganos estén bien nutridos. Esto es particularmente importante en climas cálidos donde la deshidratación puede ser un problema.

“Prestar atención a todos estos factores es esencial para mantener su salud intestinal”, explica el Dr. Chedid.

Mantener la salud intestinal es importante, especialmente cuando una persona está lidiando con una enfermedad inflamatoria intestinal. Hay dos tipos principales de EII: La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

La dieta mediterránea es recomendada
La dieta mediterránea es recomendada para mantener un intestino sano

La EII es una enfermedad global con alrededor de 6-8 millones de casos por todo el mundo.

“Es por eso que tenemos que crear conciencia y asegurarnos de que la gente busque atención médica cuando presente los síntomas para que pueda obtener el diagnóstico y la atención adecuados”, dice el Dr. Chedid.

No hay cura para la EII, pero existe una variedad de tratamientos para ayudar a los pacientes a lograr la remisión. Los tratamientos incluyen medicamentos antiinflamatorios, supresores del sistema inmunitario, productos biológicos, antibióticos y cirugía.

Un intestino sano ayuda a
Un intestino sano ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias

La diarrea y el sangrado rectal son síntomas comunes, pero estos síntomas pueden dejar la gente con EII avergonzada y reacia a buscar ayuda. El Dr. Chedid dice que las familias pueden desempeñar un papel crucial en ayudar a sus seres queridos a lidiar con la EII.

“Esto significa estar allí para cuando lo necesiten, reconociendo que no siempre serán ellos mismos en todo momento”, explica el Dr. Chedid. “Habrá momentos en los que se sentirán deprimidos, tendrán dolor o no comerán lo que cocine. No se ofenda. Solo necesita estar presente para ellos”.

Últimas Noticias

Uno de cada 12 menores de 45 años tiene asma: la campaña que busca mejorar los controles y la adherencia al tratamiento

La mitad de las personas que en Argentina convive con la enfermedad no mantiene un seguimiento preventivo que permita evitar crisis y hospitalizaciones, según especialistas

Uno de cada 12 menores

Kiwi, un aliado natural para mejorar la salud intestinal y controlar el colesterol

Especialistas en nutrición citados por The New York Times destacan a esta fruta por su capacidad para reducir el colesterol LDL, fortalecer el sistema inmune y cuidar el corazón. Cómo impacta en el descanso

Kiwi, un aliado natural para

Cómo influye el horario de ingreso escolar en el rendimiento académico y la salud de los estudiantes, según los expertos

Los especialistas coinciden en que los horarios escolares alineados con el reloj biológico mejoran la atención y los resultados en el estudio. Cuáles son las alternativas que proponen y cómo puede influir el debate actual por el cambio del huso horario

Cómo influye el horario de

Tratamiento para el colesterol alto: qué son las estatinas y por qué despiertan polémica

El cardiólogo Alejandro Meretta advirtió en Infobae en Vivo sobre las falsas creencias vinculadas a una de las terapias más utilizadas para reducir el riesgo cardiovascular

Tratamiento para el colesterol alto:

La mala calidad del sueño puede duplicar el riesgo de Alzheimer en mayores de 60 años, según un estudio de Harvard

Diversas investigaciones subrayan la necesidad de mejorar la calidad del descanso en la población adulta para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas

La mala calidad del sueño