
Con el paso del tiempo, el cuerpo experimenta cambios naturales asociados al envejecimiento, entre ellos la pérdida de masa muscular, la disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, mantenerse físicamente activo puede contrarrestar muchos de estos efectos. En los adultos mayores, la actividad física no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede prevenir múltiples afecciones crónicas.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), al menos el 70 % de los adultos mayores en el Perú sufre de alguna enfermedad crónica no transmisible, como hipertensión, diabetes o colesterol alto. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que la inactividad física en este grupo poblacional incrementa el riesgo de deterioro funcional, caídas y dependencia. Por ello, se recomienda incorporar rutinas de ejercicio moderado y constante para preservar la salud integral.
Entre todas las opciones de ejercicio disponibles, caminar se destaca como una de las más efectivas, accesibles y seguras. No requiere equipo especial ni instalaciones costosas, puede adaptarse al ritmo de cada persona y ofrece múltiples beneficios comprobados para la salud. Caminar con regularidad puede ayudar a regular la presión arterial, reducir el colesterol y fortalecer los huesos, lo que resulta fundamental para conservar la movilidad y la independencia durante la vejez.
Caminar regula la presión arterial de los adultos mayores

La hipertensión arterial es una de las enfermedades más comunes entre los adultos mayores y representa un importante factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares, infartos y enfermedades renales. Afortunadamente, caminar puede ser una herramienta eficaz para mantenerla bajo control.
Durante la caminata, el corazón se activa de manera constante y moderada, lo que mejora la circulación y ayuda a que los vasos sanguíneos se mantengan flexibles. Esta actividad aeróbica suave promueve una mejor oxigenación del cuerpo y contribuye a reducir la resistencia vascular periférica, uno de los factores que eleva la presión arterial. Además, caminar ayuda a disminuir los niveles de estrés, lo que también repercute positivamente en el control de la tensión arterial. Se recomienda caminar al menos 30 minutos al día, cinco veces por semana, para obtener estos beneficios.
Caminar reduce el colesterol de los adultos mayores
El colesterol elevado es otro problema frecuente en la tercera edad y un importante enemigo de la salud cardiovascular. Caminar ayuda a mantener el equilibrio entre el colesterol “bueno” (HDL) y el colesterol “malo” (LDL).
La actividad física moderada, como caminar, estimula el metabolismo lipídico, favoreciendo la eliminación del colesterol LDL de las arterias y aumentando los niveles del HDL, que actúa como protector del sistema cardiovascular. Además, caminar ayuda a controlar el peso corporal, otro factor crucial para mantener los niveles de colesterol dentro de los rangos saludables. Incorporar caminatas diarias puede ser una estrategia simple pero muy efectiva para prevenir complicaciones como arteriosclerosis o enfermedad coronaria.
Caminar fortalece los huesos de los adultos mayores

A medida que se envejece, la reducción de la densidad ósea (osteopenia u osteoporosis) es un proceso común que puede aumentar el riesgo de fracturas y caídas. Caminar, al ser un ejercicio de bajo impacto, es ideal para estimular el fortalecimiento óseo sin dañar las articulaciones.
El movimiento repetido y el soporte del propio peso al caminar genera una carga mecánica que estimula la actividad de los osteoblastos, las células encargadas de formar nuevo tejido óseo. Esta estimulación favorece la regeneración y el fortalecimiento de los huesos, especialmente en las piernas, caderas y columna. Mantener huesos resistentes es clave para conservar la autonomía funcional y reducir el riesgo de fracturas en la tercera edad.
Otros beneficios de caminar para la salud de los adultos mayores
- Mejora la digestión y el tránsito intestinal: caminar estimula el sistema digestivo, ayudando a prevenir el estreñimiento, común en la tercera edad.
- Favorece el equilibrio y la coordinación: la práctica regular mejora la estabilidad, lo que reduce el riesgo de caídas.
- Alivia el dolor articular leve: aunque parezca contradictorio, caminar puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez en personas con artritis leve o moderada.
- Contribuye al control de la glucosa: es útil para prevenir o controlar la diabetes tipo 2, ya que favorece el uso eficiente de la insulina.
Últimas Noticias
Bailarín de Circo de Dioses es detenido tras denuncia de Korina Rivadeneira por tocamientos indebidos y esta fue su indignante respuesta
Tyler, ciudadano húngaro, fue abordado por la prensa al salir de su departamento en Miraflores. Fue trasladado a la comisaría luego de indignante acto ocurrido en pleno show ‘circense’

Korina Rivadeneira resalta el apoyo de Mario Hart tras denuncia de tocamientos: “Me protegió desde el primer momento”
La modelo reveló que se sintió vulnerada durante un espectáculo y destacó el apoyo inmediato de su esposo: “Fue el primero en protegerme”. También agradeció al Ministerio de la Mujer por acompañarla en el proceso legal

Ely Yutronic afirma su embarazo de manera natural y cuándo daría a luz: “Esta Navidad tendré el mejor regalo de mi vida”
La periodista de ATV emocionó a sus televidentes al confirmar que será mamá por primera vez a los 37 años y de manera natural. Su bebé nacería en diciembre, justo en Navidad

Korina Rivadeneira formalizó denuncia contra bailarín por tocamientos y pide cierre de show: “Usan el nombre de circo como fachada”
Acompañada por el Ministerio de la Mujer, la influencer tomó valor y denunció penalmente al integrante de ‘Circo de Dioses’. La figura pública aseguró que no fue parte del guion y que vivió minutos de angustia en el escenario. “Gracias a Dios me pasó a mí y no a una menor”, expresó

Korina Rivadeneira rompe su silencio tras ser víctima de tocamientos: “Me sentí como un objeto que pasa de mano en mano”
La modelo venezolana relató en su programa ‘Desvelados’ el momento en que fue víctima de acoso físico durante la función por parte de un bailarín de Circo de los Dioses. Ya presentó la denuncia y pide sanciones ejemplares
