Día Mundial de la Poesía: por qué escribir o leer poemas ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión

Escribir o leer poemas permite que las personas expresen emociones complejas, procesen pensamientos difíciles y encuentren un camino hacia la calma y el bienestar emocional

Guardar
Escribir poesía puede funcionar como
Escribir poesía puede funcionar como una forma de liberar tensiones acumuladas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los últimos años, los talleres de escritura creativa se han convertido en una actividad cada vez más popular en Lima. Estos espacios, donde los participantes comparten estrategias para escribir poesía y aprender a interpretar poemas, no solo fomentan la creatividad, sino que también se están consolidando como herramientas efectivas para la salud mental.

Si bien muchos de estos talleres se enfocan en el desarrollo artístico y literario, además tienen un beneficio adicional a nivel emocional: la poesía puede ser un aliado poderoso en la lucha contra el estrés, la ansiedad y la depresión. Escribir o leer poemas permite que las personas expresen emociones complejas, procesen pensamientos difíciles y encuentren un camino hacia la calma y el bienestar emocional.

La poesía reduce el estrés

El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que percibe como desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico, puede tener efectos devastadores en la salud física y mental. La poesía ofrece una vía eficaz para reducir el estrés al proporcionar un espacio para que las personas expresen sus emociones y reflexiones de manera creativa. Escribir poesía puede funcionar como una forma de liberar tensiones acumuladas y canalizar las preocupaciones y los pensamientos intensos hacia una forma de arte estructurada. La concentración necesaria para crear un poema obliga a la persona a enfocarse en el presente, lo que puede alejarla de pensamientos ansiosos o preocupaciones sobre el futuro. Esta focalización en el momento presente es una de las estrategias clave en la reducción del estrés, similar a lo que se logra con prácticas como la meditación.

La poesía ofrece un espacio
La poesía ofrece un espacio para explorar y expresar las emociones dolorosas sin juzgarse a uno mismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, leer poesía tiene un efecto calmante en la mente. La melodía de las palabras, los ritmos y las imágenes poéticas pueden inducir a un estado de relajación, ya que facilitan la desconexión de las presiones externas. La poesía invita a la introspección y a la apreciación de la belleza en las pequeñas cosas, lo que a su vez ayuda a reducir la sensación de sobrecarga que genera el estrés.

La poesía disminuye los niveles de la ansiedad

La ansiedad se caracteriza por una sensación constante de inquietud, nerviosismo o temor ante situaciones que se perciben como amenazantes, aunque muchas veces no sean tan graves. La poesía puede ser una herramienta eficaz para aliviar estos síntomas al ofrecer una forma de procesar y externalizar esos pensamientos caóticos y preocupaciones constantes. Al escribir poesía, las personas tienen la oportunidad de poner en palabras lo que sienten, lo cual es un primer paso crucial para comprender y reducir la intensidad de la ansiedad.

Los versos poéticos también pueden funcionar como una forma de “anclaje” emocional, proporcionando una estructura que ayuda a ordenar los pensamientos y calmar la mente. A través de la repetición de palabras, imágenes o temas en los poemas, los individuos pueden encontrar un ritmo que les brinde seguridad y consuelo. Este proceso de escribir o leer puede brindar un sentido de control y claridad.

Al escribir poesía, las personas
Al escribir poesía, las personas tienen la oportunidad de poner en palabras lo que sienten (Pixabay)

Además, el acto de leer poesía permite que las personas se conecten con las experiencias de otros, lo que puede hacer que se sientan menos solas en su sufrimiento. Muchos poemas abordan temas universales como el dolor, la incertidumbre y la esperanza, lo que puede generar una sensación de empatía y comprensión. Esto, a su vez, ayuda a reducir el aislamiento emocional que suele acompañar a la ansiedad.

La poesía alivia los síntomas de la depresión

La depresión, a menudo caracterizada por sentimientos de desesperanza, tristeza profunda y falta de energía, puede ser debilitante. La poesía puede ser una herramienta terapéutica poderosa en este contexto, ya que ofrece un espacio para explorar y expresar las emociones dolorosas sin juzgarse a uno mismo. A través de la escritura, las personas pueden expresar pensamientos oscuros, permitiéndoles liberarse de la carga emocional de mantenerlos dentro.

Al escribir o leer poesía, se fomenta una conexión profunda con el propio ser y con los demás. La reflexión que promueve la poesía puede ayudar a las personas a comprender mejor las causas subyacentes de su depresión y, al mismo tiempo, a encontrar formas de consuelo en medio de su sufrimiento. La poesía también ofrece un sentido de esperanza, ya que muchos poemas exploran el renacer, la sanación y la belleza incluso en medio de la adversidad.

Además, el simple acto de crear algo bello o significativo, como un poema, puede elevar el ánimo. Esta creación puede proporcionar un sentido de logro y orgullo personal, lo cual es particularmente útil para aquellos que sufren de depresión, ya que suelen experimentar una disminución de la autoestima y la motivación.

Más Noticias

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis Del Carpio, titular de ProInversión, asume la jefatura del holding empresarial del Estado

El FONAFE es una entidad adscrita al MEF que tiene como misión normar y dirigir la actividad empresarial del Estado. Bajo su manto se encuentran empresas estratégicas como Perupetro, EsSalud, el Banco de la Nación, Agrobanco, Sedapal, entre otras

FONAFE tiene nuevo presidente: Luis

Sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia EN VIVO: expresidente y exprimera dama fueron condenados a 15 años de prisión

El exrepresentante del Partido Nacionalista Peruano podría ser condenado a más de 20 años de prisión por presuntamente recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Sentencia contra Ollanta Humala y

Grandes pintores peruanos que todo amante del arte debe conocer y cuáles son sus pinturas más emblemáticas

Desde el siglo XIX hasta la actualidad, artistas peruanos han plasmado en sus lienzos la esencia cultural del país. Descubre quiénes son y cuáles de sus obras han marcado la historia del arte en Perú.

Grandes pintores peruanos que todo

Feminicidio en Lima: la cruda confesión del agresor y el triste final de Mercedes Sánchez, una joven de 19 años

Este nuevo feminicidio subraya la alarmante prevalencia de la violencia de género en el Perú, con cifras que continúan aumentando cada día

Feminicidio en Lima: la cruda

Darinka Ramírez confiesa que Jefferson Farfán la mandó a la farmacia tras fuerte accidente de su hija: “No quiso verla”

Ramírez compartió detalles sobre el incidente con su hija, donde el deportista solo la envió a una farmacia 24 horas y no mostró interés en acompañarla a una clínica

Darinka Ramírez confiesa que Jefferson
MÁS NOTICIAS