Cáscara de palta: reduce el riesgo de enfermedades crónicas, previene el estreñimiento y otros beneficios para la salud

Aunque la pulpa de la palta es conocida por su alto contenido de grasas saludables, vitaminas y minerales, la cáscara también es un tesoro nutricional

Guardar
La cáscara de palta está
La cáscara de palta está cargada de compuestos antioxidantes, tales como los flavonoides y polifenoles (Freepik)

En Perú, la palta es un alimento muy apreciado, especialmente en la gastronomía popular. Es común encontrarla en diversas preparaciones como en ensaladas, acompañando carnes o en el desayuno, como un delicioso complemento de pan o tostadas.

Los peruanos disfrutan de la palta de manera cotidiana, reconociendo no solo sus múltiples beneficios nutricionales, sino también su sabor y textura suave. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que la cáscara de palta, la cual se desecha con frecuencia, también posee una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud.

Esta parte de la fruta, que normalmente se descarta, puede ofrecer un sinnúmero de ventajas, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y la prevención del estreñimiento, entre otras.

Beneficios para la salud de la cáscara de palta

La cáscara de palta es
La cáscara de palta es una excelente fuente de fibra, un componente esencial para una digestión saludable (iStock)

Aunque la pulpa de la palta es conocida por su alto contenido de grasas saludables, vitaminas y minerales, la cáscara también es un tesoro nutricional. Estas son algunas maneras en las que puede beneficiar tu salud:

  • Propiedades antioxidantes: la cáscara de palta está cargada de compuestos antioxidantes, tales como los flavonoides y polifenoles, que protegen las células de los daños causados por los radicales libres. Este daño celular está asociado con el envejecimiento prematuro y con diversas enfermedades crónicas, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Al consumir la cáscara de palta, puedes ayudar a reducir el impacto de estos daños y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: debido a su riqueza en antioxidantes, la cáscara de palta también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los compuestos presentes en la cáscara tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que puede ser útil para prevenir infecciones y disminuir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades como la artritis, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y otras afecciones metabólicas.
  • Prevención del estreñimiento: la cáscara de palta es una excelente fuente de fibra, un componente esencial para una digestión saludable. El consumo adecuado de fibra mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y regula la función digestiva. Incluir cáscara de palta en tu dieta puede ser una manera natural de mejorar la digestión, ya que favorece el movimiento de los desechos a través del tracto digestivo, evitando la acumulación de toxinas en el cuerpo.
  • Control de los niveles de colesterol: los estudios sugieren que los compuestos presentes en la cáscara de palta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (el colesterol bueno). Un equilibrio adecuado entre ambos tipos de colesterol es clave para la salud cardiovascular. El consumo de cáscara de palta puede, por lo tanto, contribuir a la prevención de enfermedades del corazón y mejorar la circulación sanguínea.
  • Propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias: además de sus efectos antioxidantes, la cáscara de palta tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y hongos. Estas propiedades pueden contribuir a la prevención de infecciones en el sistema digestivo y en otras áreas del cuerpo. También se ha demostrado que reduce la inflamación, lo que puede aliviar molestias relacionadas con afecciones como la artritis o el dolor muscular.

¿Cómo consumir la cáscara de palta?

La cáscara de palta tiene
La cáscara de palta tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y hongos (Alejandro Granadillo)

Aunque la cáscara de palta es fibrosa y algo amarga, puede ser consumida de diversas maneras. Una de las formas más comunes es hervirla en agua para hacer un té. Este té no solo es delicioso, sino que también es una excelente manera de aprovechar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se puede secar y triturar la cáscara para hacer polvo y añadirlo a batidos o smoothies, o incluso usarlo como condimento en sopas o ensaladas.

Es importante recordar que, antes de consumir la cáscara, debe ser bien lavada para eliminar cualquier residuo de pesticidas o contaminantes.